El último tomo de “The Phantom” publicado por Dolmen Editorial nos remonta a sus primeras tiras aparecidas en la prensa correspondientes a los años 1936 y 1937, todo un ejercicio de arqueología por parte de los responsables de esta edición.

Estamos en 1936, el mundo es todavía enigmático y exótico. Piratas modernos en oriente y occidente toman el relevo de los antiguos piratas de otros tiempos. Ninguno más peligroso que los que componen la sociedad secreta conocida como la Hermandad de los Singh.
Una joven aventurera y exploradora, Diana Palmer, descubre un fabuloso yacimiento de ámbar gris, y esas riquezas la ponen en el punto de mira de hampones sin escrúpulos que no vacilarán en secuestrarla o torturarla por apoderarse del yacimiento submarino.
Ni siquiera Diana imagina que tiene de su parte a un misterioso hombre enmascarado cuyo nombre inspira terror en los bajos fondos del todo el mundo… ¡El Fantasma!

Arqueología. Así lo explica Rafael Marín en la novena página de este libro, donde nos habla de restauraciones y arqueologías y la ardua tarea de encontrar y recomponer estas tiras que tienen la friolera de ochenta y cuatro años de antigüedad. Es gracias a los eruditos y coleccionistas que podamos disponer de este material en tan buenas condiciones, ya que el trabajo de restauración es impecable.
¿Qué nos encontramos en las primeras andanzas de El duende que camina? El libro, titulado para la ocasión “La hermandad de los Singh” nos presenta tres largas (e interminables) aventuras del Hombre Enmascarado realizadas por su creador Lee Falk, que a las pocas páginas cuenta con la colaboración en la parte gráfica del arte de Ray Moore, que previamente había ayudado a Falk en su otra creación de renombre, Mandrake el Mago.
Las tres aventuras son “La hermandad de los Singh“, “La banda del cielo” y “Guerra en la jungla“.
Los comienzos de esta tira son dubitativos. El Fantasma goza de un alter-ego torpón llamado Jimmy Wells, de quien al poco tiempo no se tendrá noticia e incluso provocará fallos de continuidad: el Fantasma se desenmascara ante Diana Palmer quién afirma no reconocer a la persona tras la máscara, que no es otra que su perezoso amigo Jimmy Wells, o eso creíamos entender. Muchos años después, en 2003 y en formato comic-book, Peter David recuperará esta identidad para darnos su versión de los hechos.
El intrépido y misterioso benefactor enmascarado ayudará a Diana Palmer, una mujer de fuerte carácter y personalidad, cuantas veces sean necesarias, enfrentándose a los primeros villanos en liza de esta serie, el príncipe Ahmed y Kabai, señor de la hermandad Singh.
Confieso que la lectura de la primera mitad de este libro se me ha hecho un tanto cuesta arriba. Pienso que el creador aún no le había tomado el pulso al personaje, además de la primitiva puesta en escena. Los copiosos textos de apoyo repiten lo que se ven en la imagen y están colocados debajo de la misma (costumbres de aquellos años). La constante repetición del resumen de la tira anterior tampoco ayuda a dar fluidez a esta primera aventura.
Como positivo de esta primera aventura y las siguientes: el ambiente extraño y truculento, bien recreado, que se acentúa con la irrupción de La banda del cielo, un malvado grupo de bellas mujeres como Sala o la líder, la Baronesa, mejora a la aventura predecesora. Acosado por las damas, el Fantasma se encontrará inmerso en un triángulo amoroso, donde se asoman viñetas dignas del pulp más perverso de la época.
Conforme se va cincelando la personalidad de The Phantom, aparecen sus características más definitorias, como la marca del fantasma sobre los enemigos, su fiel perro lobo Diablo o el origen secreto de su longevidad, pasando el testigo de generación en generación. Es gracioso que solo pueda revelarlo a quien será su esposa, en este caso Diana Palmer, que en la tercera aventura le da plantón y que a su vez le chiva ese origen al Capitán Horton. ¡Qué manera de guardar el secreto!
En “Guerra en la jungla” asoman el entorno selvático donde Phantom tiene su hogar y otros escondites, y también aparecen por primera vez los pigmeos que habitan cercanos a él y le son tan obedientes.
Llegada a la última página de este libro, se nos queda un buen sabor de boca. Se ha tenido que escalar una montaña, pero una vez que se llega a la cumbre, el esfuerzo ha merecido la pena. Dolmen Editorial ha querido esperar al cuarto tomo de esta serie enmarcada en la colección Sin Fronteras para ir a la casilla de salida, y su razón era de peso.

The Phantom. El hombre enmascarado (1936-1937): La hermandad de los Singh.
Guión: Lee Falk
Dibujo: Ray Moore
Fecha de publicación: Marzo de 2020
ISBN: 978-84-17956-54-7
Formato: 27x19cm. Tapa dura. Blanco y negro
Páginas: 176
Precio: 29,90 euros