Alcanzamos la tercera entrega de The Magic Order con nuevo equipo creativo italiano compuesto por Gigi Cavenago y Valentina Napolitano que plasme las alocadas y dispersas ideas de Mark Millar.

The Magic OrderThe Magic Order #3     
Edición original: The Magic Order USA
Fecha de edición: junio de 2023
Guión: Mark Millar
Dibujo: Gigi Cavenago
Color: Valentina Napolitano
Formato: Cartoné, 168 páginas. Color.
25€

¡El tercer volumen de una de las obras más ambiciosas de Mark Millar, esta vez con Gigi Cavenago (Mater Dolorosa) al dibujo! Hemos conocido a los miembros estadounidenses y británicos de La Orden Mágica. Ahora es el momento de conocer la división asiática: un grupo de magos que usan sus poderes para vivir una vida de lujo absoluto.

The Magic Order es una de las series que más expectativas me crea cada vez que Mark Millar anuncia una nueva entrega, una serie donde la magia es real y una familia de magos, La Orden Mágica, se encarga de proteger el buen uso de la magia frente a aquellos que pretenden utilizarla de manera egoísta (aunque, bueno, esto parece haber sido incluido retroactivamente porque hasta hace poco no había excesivas preocupaciones por el mal uso de la magia o al menos no tan severas como las que vemos aquí) y que aquí da la bienvenida a un nuevo equipo artístico, el compuesto por el dibujante Gigi Cavenago y la colorista Valentina Napolitano, debutantes también en el mercado anglosajón.

Este tercer volumen no es tan consistente como los dos anteriores, el primero nos mostraba a la familia de The Magic Order y a la par nos acababa nombrado un nuevo líder del grupo mientras algunos personajes daban un paso a un lado. En el segundo volumen se nos presentaba una amenaza mágica dispuesta a todo con tal de hacerse con el poder. En este volumen las cosas comienzan más calmadas y dejamos aparte a la familia Moonstone durante unas páginas para conocer a cierta familia de magos asiáticos que no se ven tan restringidos por las normas como aquellos que comanda Moonstone.

A partir de este momento Millar no se centra en un único villano, al menos nos ofrece un par de tramas en las que vemos desarrollarse la preocupación oficial mientras también vemos cómo Cordelia Moonstone intenta lidiar con ello mientras su padre emprende la búsqueda de su esposa para comunicarle la muerte de uno de sus hijos. Así sabremos más sobre el pasado de los Moonstone pero cerraremos el volumen con las tramas completamente abiertas de par en par y dejando todo preparado para la cuarta miniserie que se comenzará a publicar en agosto y que cuenta con otro nuevo equipo artístico.

El caso es que con The Magic Order tengo sentimientos encontrados, me gusta mucho la urban fantasy, muchísimo, pero encuentro que Mark Millar no está demasiado preocupado por establecer una línea temporal, un desarrollo coherente de los personajes o un escenario adecuado para que sus personajes brillen. Pero también me ofrece unas ciertas dosis de acción y emoción que acaban por engancharme aunque soy consciente de que ahora mismo sólo estamos en el prólogo del arco que, imagino, se concluirá en la próxima miniserie.

Gracias a las biografías que incorpora la edición de The Magic Order sabamos algo más de los artistas encargados de este volumen; el dibujante Gigi Cavenago y la colorista Valentina Napolitano, ambos novatos en el mercado estadounidense pero que demuestran haber seleccionados con un muy buen criterio. La experiencia de Cavenago en Bonelli ha dado sus frutos y la calidad gráfica tiene poco que envidiar a las entregas de Ariel Olivetti y de Stuart Immmonen (salvando las distancias, estamos hablando de un gran dibujante y de uno de los mejores dibujantes de las 3 últimas décadas).

Sobre la edición de Panini, como siempre, pocas cosas podemos decir, ya han alcanzado una excelencia en sus ediciones, y en especial en los títulos del MillarWorld, que hace que no nos sorprendamos al encontrar este formato más propio de la BD con una enorme calidad en papel y portadas.

En definitiva, aunque The Magic Order no termina nunca de explotar todo su potencial (argumentalmente hablando) sigue siendo una serie entretenida que cuenta con grandes artistas a cargo de plasmar las ideas de Millar.