Aunque comencé la lectura de “Superman/Wonder Woman” un poco desubicado por los cambios experimentados por Superman debo reconocer que el trabajo de Peter J. Tomasi, Paulo Siqueira y Doug Mahnke, me ha atrapado. Impresionante ver cómo se distancia y los problemas que afronta Clark Kent.
Superman/Wonder Woman: Verdad. 4
Edición original: Superman/Wonder Woman núms. 18 a 21 USA, Convergence Justice Society of America núm. 2 USA
Guión: Peter J. Tomasi
Dibujo: Paulo Siqueira, Doug Mahnke
Tinta: Scott Hanna, Jaime Mendoza, Mark Irwin,
Color: Hi-Fi, Tomeu Morey, Marcelo Maiolo
Formato: Libro rústica, 112 págs. a color.
11,5€
Lois Lane ha desvelado al mundo entero la identidad secreta de Superman para librar a su amigo del chantaje de una organización criminal conocida como Hordr. Desde entonces, un Hombre de Acero de poderes menguados ha tenido que hacer frente a todo tipo de desprecios y calumnias.
Lo que me temía ha acabado por suceder, la serie de Superman y Wonder Woman dependía, por mucho que dijeran que no, de lo que a éstos dos les sucediese en sus series. Y aunque parece que lo de Wonder Woman está muy controlado, lo de Superman ha acabado por afectar a Superman/Wonder Woman de un modo irreparable: si no estás al tanto de la actualidad de Superman… te quedas a dos velas al comenzar a leer este cuarto volumen: Verdad.
El caso es que Lois Lane ha hecho pública la identidad secreta de Superman y al inicio del tomo, en un flashforward (para los de la ESO, es como el flashback, pero en vez de ver el pasado vemos el futuro) éste le confiesa a Wonder Woman que ya no la quiere mientras conduce una nave en dirección al Sol con la intención de recargar sus poderes. En apenas 8 páginas el status quo de Superman da un giro radical y peligroso. Si a eso le sumamos que Superman está perdiendo sus poderes y que todo tipo de enemigos, desde el Escuadrón Suicida (enviados por el Gobierno de Obama) en adelante, le están complicando la vida… pues veremos que la cosa se pone muy interesante.
En el anterior volumen ya aseguré que la llegada de Peter J. Tomasi había dado nueva vida a un título del que no esperaba demasiado. Y así ha sido, dejando aparte el hecho de que ninguno soportamos a Lois Lane, Tomasi consigue que la actitud de Superman hacia Wonder Woman nos moleste (al menos a mi me ha molestado, y mucho, “ficcionalmente” hablando, claro) y que incluso admiremos su determinación. Por otra parte, ver a Superman acorralado, forzado a reconocer que es Clark Kent ante familia y amigos… es un cambio tan bestial que acabas por sentir algo de simpatía por el boy scout.
Paulo Siqueira y Doug Mahnke se encargan del apartado gráfico, y bien que lo hacen, dando personalidad a Superman/Wonder Woman y obteniendo unas páginas vibrantes y contundentes. Puede que los fondos brillen por su ausencia, pero el detalle en los personajes es de agradecer.
En cuanto a la edición de ECC, me parece impecable y tan sólo veo el mismo punto a mejorar que en el tomo anterior: ECC necesita hacer “spot-ons”, necesita un punto de enganche con el lector, para ponerlo en contexto (y en este cuarto tomo de Superman/Wonder Woman se hace evidente que es necesario ese contexto) y para reconducir al lector a las series que “molan” o son necesario leer. El texto inicial de la guarda anterior es un buen intento, pero se queda escaso de información. Pero, dejando eso aparte, la verdad es que es una edición impecable.
En definitiva, Superman/Wonder Woman es una serie que empecé por curiosidad, que no me convenció al principio y que ahora me tiene en ascuas. El quinto volumen es de lectura obligatoria.
Y, tengo que añadir, aunque parezca mentira diré que… Superman, al menos este Superman, no se merece a una mujer tan entregada como Wonder Woman. ¡Hala, ya lo he dicho!
ASQEUROSO, ASQUEROSO AGGG WAKALAAAA WAAAAAAAA