Geoff Johns, la estrella de los guiones de DC, regresó a Superman para mostrar el camino a seguir y con tan sólo un arco de 7 números, Superman: Los hombres del mañana, Geoff Johns y John Romita Jr demostraron cómo se debía escribir al personaje.
Superman: Los hombres del mañana
Edición original: Superman núms. 32 a 39 USA
Guión: Geoff Johns
Dibujo: John Romita Jr.
Tinta: Klaus Janson
Color: Laura Martin, Dan Brown, Wil Quintana, Ulises Arreola, Hi-Fi
Formato: Libro cartoné, 256 págs. A color.
25€
En 2015, el arquitecto de la DC contemporánea, Geoff Johns (Universo DC: Renacimiento), se unió a John Romita Jr. en las páginas de Superman, en lo que supuso el primer trabajo del histórico dibujante para la editorial. Son tiempos convulsos para Clark Kent. Mientras que su trabajo como protector de Metropolis apenas le deja tiempo para nada, Perry White vuelve a intentar convencerlo para que regrese al Daily Planet. Pero cuando una misteriosa nave ataca la ciudad y el Hombre de Acero acude presto a detener la amenaza, llega la aute´ntica sorpresa, recibiendo la inesperada ayuda de un personaje que cambiará su destino.
¿Qué mejor equipo creativo que el formado por Geoff Johns y John Romita Jr. para inaugurar una nueva etapa de la serie Superman? La colaboración entre ambos profesionales marcó un hito en la historia del cómic de superhéroes moderno, dando forma a historias que sirvieron para presentar a Ulises, el Hombre del Mañana. Este sorprendente personaje, que comparte experiencias vitales con Kal-El, simboliza a la perfección el espíritu renovador adoptado por el flamante equipo creativo y la introducción de significativos cambios para nuestro protagonista, incluyendo las primeras pistas de la llegada del Renacimiento del Universo DC. Superman: Los hombres del mañana recopila los números 32 a 39 de la serie regular de Superman dentro del nuevo Universo DC, junto a numeroso material extra.
Tras demostrar, unos años atrás, que también era capaz de escribir con justicia a Superman Geoff Johns regresó a la serie del nuevo Superman, el del nuevo Universo DC que ya no es tan nuevo, para, junto a John Romita Jr, regalarnos una etapa en la que se recuperaba el pulso del personaje, ahogado tras las etapas de Morrison, Perez y Lobdell, y que traía de vuelta algo tan sencillo como la esencia de Superman/Clark Kent, en el Daily Planet donde, de nuevo, Lois Lane, Jimmy Olsen o Perry White regresan a la vida de Clark, humanizando de nuevo a Superman y logrando que lo veamos como algo más que el boyscout resuelveproblemas que había estado siendo.
En resumen, Johns vuelve a Superman más humano y lo lleva de vuelta a su hogar. Pero, claro, es necesario que Superman se enfrente a un enemigo poderoso, y qué mejor que ser un poco cínico y mostrarnos qué habría sido de Superman si, en vez de viajar a la Tierra, hubiese sido enviado a la Cuarta Dimensión. Para ello Johns y Romita Jr crean a Ulises un joven humano que, enviado a otra dimensión, será criado por una raza alienígena y regresará a la Tierra, sin saber que es su planeta natal, para combatir a su archienemigo. Tras derrotarlo con ayuda de Superman Ulises descubrirá que sus padres siguen vivos y ofrecerá a un par de millones de humanos la posibilidad de partir con él a la Cuarta Dimensión.
Geoff Johns aprovecha su breve estancia en Superman para demostrarnos cómo se debe escribir al kryptoniano y cómo no se debe dejar de lado la parte de Clark Kent, la que lo hace humano y accesible para sus lectores, es agradable ver cómo nos reencontramos con un personaje al que muchos ni reconocíamos. Lástima que Johns sólo estuviese en Superman 7 números sobre todo porque hace que el Daily Planet vibre y deje de ser un lastre para la serie para ser, lo que debía ser, un extra a través del cual desarrollar personajes y tramas.
En cuanto a John Romita Jr… no he dejado de oir a gente criticar que no está en su mejor momento, que ya no se parece al que fue, etc… pues chicos, no sé qué páginas habéis estado mirando, a mi me encanta el trabajo de Romita Jr, está muy por encima de la mayoría de dibujantes del mercado USA, y desde luego de la mayoría de dibujantes que se pasearon por la colección de Superman en esos momentos, y se curra unas páginas y una expresividad que ya la quisieran muchos para sí.
La edición de ECC Cómics, la verdad es que es una maravilla a la que tan sólo le falta algún artículo, pero desde luego no puede haber quejas vista la galería de material extra.
En definitiva, Superman: Los hombres del mañana es un tebeo al que le da igual el nuevo Universo DC, que sólo trata de demostrar cómo se debe escribir a Superman y hacer disfrutar al lector, y lo logra de sobras.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…