linea_separadora

¿Dónde empieza el niño y dónde acaba el adulto? Dicho de otra manera, ¿cuántos de nosotros podemos confesar que somos seguidores de productos, películas, series de televisión o cómics que, en realidad, están dirigidas a nuestros hijos, sobrinos o ahijados? Muchos, sin duda. Y entre esas series que sientan ante el televisor a padres e hijos podemos encontrar “Star Wars: Rebels“.

starwarsrebels_guiavisualConoce a intrépidos héroes y a villanos siniestros, descubre vehículos que nunca antes habías visto y explora nuevos mundos sorprendentes. Además, contiene un apartado especial en el que el equipo de Lucasfilm enseña cómo diseñó y creó “Star Wars: Rebels” y qué influencia ha recibido la serie de la película original “Star Wars: Una nueva esperanza”.

Desde el mes de junio del 2015 se emite en los EE.UU. la segunda temporada de “Star Wars: Rebels“, la serie de animación en 3D CGI de Lucasfilm y Lucasfilm Animation para televisión basada en el universo de “La Guerra de las Galaxias” creada por Greig Weisman (“Gárgolas”, “Spider-Man””) y Simon Kinberg (“Sherlock Holmes”, “X-Men Primera Generación”) para el canal de pago Disney XD, que se emite en 34 lenguas para 163 países. Esta serie ocupó el lugar que dejó vacante “Star Wars: The Clone Wars“, que quedó interrumpida e inconclusa tras solamente trece episodios de la sexta temporada en el marco de las decisiones que se tomaron cuando en el año 2009 Walt Disney Pictures adquirió LucasArts y Lucasfilm Ltd.
Star Wars Rebels” está ambientada entre las dos trilogías cinematográficas de George Lucas, en los veinte años entre la caída de los caballeros Jedi de “Star Wars III: La venganza de los Sith” y el encuentro entre Obi Wan Kenobi y Luke Skywalker en Tatooine de “Star Wars IV: Una nueva esperanza“, y narra la aparición de la Alianza y de los rebeldes durante los años oscuros de la Purga, durante los cuales los secuaces del Emperador, con Darth Vader al frente, persiguieron y cazaron a los Jedis supervivientes por toda la galaxia.
Según el extinto universo expandido de “Star Wars“, y al parecer también en el nuevo cánon establecido, la Gran Purga Jedi, también conocida como la Purga Jedi o el Gran Exterminio Jedi, se refiere a los acontecimientos sucedidos a partir del año 19 ABY (antes de la Batalla de Yavin), desde el ascenso del sith Darth Sidious al trono del Imperio Galáctico, en su esfuerzo por eliminar de la galaxia cualquier resto de la Orden Jedi.
Con el señor oscuro de los sith Darth Vader al frente de los agentes imperiales encargados de la caza y exterminio de los Jedi, como el Inquisidor o el agente Kallus, la Gran Purga implicó la práctica aniquilación del Lado Luminoso de la Fuerza en toda la galaxia. Lo que comenzó en Corsucant con las muertes de los maestros Mace Windu, Kit Fisto, Agen Kolar y Saesee Tiin a manos de Darth Sidious, la ejecución de la Orden 66 por parte de las tropas clon, y la masacre del Templo Jedi por parte del jedi renegado Anakin Skywalker, se extendió hasta los confines de todo el universo durante unos larguísimos diecinueve años,… con la única excepción de Obi-Wan Kenobi, escondido en los desiertos de Tatooine o el maestro Yoda, oculto en el planeta pantanoso de Dagobah, entre otros supervivientes, que sobrevivieron a la Purga de los enemigos del Imperio hasta la aparición de Luke Skywalker y la Alianza Rebelde.
Y es en esta época oscura y caótica en la que transcurren las aventuras que vivirán los tripulantes de la nave Espíritu, formada por el forzudo Garazeb ‘Zeb’ Orrelios, la mandaloriana Sabine Wren, el joven ladronzuelo con habilidades en la Fuerza Ezra Bridger, la twi’lek piloto Hera Syndulla, el droide Chopper y Kanan Jarrus, un jedi renegado que esconde su sable de luz.
Ezra es un joven timador que aprende a luchar por un bien mayor. No es consciente de su sensibilidad ante la Fuerza, a pesar de estar dotado de extrañas habilidades y de increíbles reflejos. A través de su amistad con Kanan, logrará descubrir la verdadera naturaleza de su poder.
Kanan es un hábil guerrero superviviente de la purga Jedi del Emperador. Empuña un bláster, es algo sarcástico y mantiene su pasado en secreto. Hace ya mucho que cambió la túnica Jedi por una armadura, aunque su coleta delata sus orígenes como caballero jedi.
Sabine es una heroína fuerte y sensata a la que le encanta hacer volar cosas y dejar su firma con grafiti. Es una mandaloriana muy expresiva y creativa, lo que queda patente en el mantenimiento y la adaptación de la tecnología y el armamento del grupo.
Si hay alguien capaz de hacer que pilotar el Espíritu parezca sencillo, es Hera. Piloto competente, hábil luchadora y experta en la huida. A pesar de ser muy obstinada, también mantiene al grupo unido y puede ser comprensiva y afectuosa. Esta twi’lek es fiable, racional e inteligente.
Todo equipo que se precie necesita su tipo duro, y Zeb es el músculo de la tripulación del Espíritu.A pesar de su aspecto gigantesco, brutal y escandaloso, es un guardia de honor bien formado y con una gran educación, un luchador fuerte a la par que ágil, y lo que más le gusta es aporrear a las tropas de asalto.
Chopper es un droide astromecánico perezoso y cascarrabias especializado en la reparación de naves estelares, acceso a ordenadores y bromas. Es un robot algo viejo y oxidado, parcheado a lo largo de los años con diferentes piezas pero, gracias a sus múltiples y exclusivas adaptaciones, es perfecto para llevar a cabo la tarea de mantener el Espíritu operativo y funcional.

Sobre “Star Wars: Rebels. La guía visual“, un aviso para navegantes: éste es un libro para los más pequeños de la casa, para los menos habituales de “Star Wars”, para quienes acaban de descubrir “Star Wars: Rebels” en Disney XD, y para quienes ahora estan dando sus primeros pasos en el universo galáctico ideado por George Lucas. Aunque dirigida tanto a adultos como a niños, esta guía responde más a los patrones de lectura de los segundos. Para niños mayores de siete años, que ya han visto la primera temporada de “Star Wars: Rebels“, así como las seis películas de “La Guerra de las Galaxias“, o la reciente “Star Wars VII: El Despertar de la Fuerza“, y que han mostrado su interés por el universo galáctico de la saga.
Este libro editado en castellano por Planeta DeAgostini, en el sello Planeta Junior, no tiene nada que ver con otras guías de “Star Wars” que detallan con precisión, extensión y profusión de detalles los planetas, los droides, los personajes y las naves de la saga galáctica, sino que es un libro conformado con material de serie para explicar de forma amena, ilustrada y muy visual todos los datos relevantes sobre los personajes, las naves, los enemigos y los aliados. En total casi ciento treinta páginas dedicadas a Ezra y los tripulantes de la nave Espíritu.

Dicho esto, esta guía ilustrada sobre los años oscuros de la Purga y las aventuras de los tripulantes del Espíritu que sigue la estela de otras guías dedicadas a aspectos de “La Guerra de las Galaxias” pensadas para los más pequeños de la casa, tiene un punto de ingenuidad que engancha incluso a los adultos. La sección dedicada a la influencia del ‘concept art‘ de Ralph McQuarrie, por ejemplo, es muy interesante (aunque demasiado breve).
La guía está organizada a través de capítulos breves, de un par de páginas, ilustrados con imágenes de la serie de televisión que explican de forma sencilla los secretos de “Star Wars: Rebels“. La guía, de gran calidad, en tapa dura, papel grueso y editada a todo color, está repleta de héroes, villanos, alienígenas, naves, criaturas y androides, personajes principales y meros secundarios. Imágenes, muchas y grandes, poco texto y contenido muy conceptual, descripciones breves y algunos textos explicativos de la fotografía que dejan en evidencia que este libro no va dirigido a los seguidores más habituales del universo “Star Wars” sino a quienes dan sus primeros pasos en él y los jóvenes espectadores que siguen la serie de Disney XD.

Pero, ¿es “Star Wars” un producto para niños? En el universo galáctico ideado por George Lucas merodean criaturas terribles que provocarían pesadillas al más cuerdo de los hombres, como los malvados siths, el monstruoso Rancor, el zabrak dathomiriano Darth Maul, el señor oscuro de los Sith Lord Darh Vader, el desagradable Jabba the Hutt, el salracc de Tatooine, el malvado emperador Palpatine, el malvado Kylo Ren de la Primera Orden,… Los mojigatos norteamericanos, a través de su Motion Picture Association of America’s Film-rating System, calificaron las películas de la saga como PG o ‘Parental Guide‘ (que indica arte del material puede no ser adecuado para los niños menores de 10 años) pero en nuestro país, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales la califica apta para todos los públicos. Y la serie de televisión “Star Wars: Rebels” la emite Disney XD para todos los públicos, sin limitaciones de edad. Fin de la discusión.

Star Wars: Rebels. La guía visual
Autor: Adam Bray
Colección: Star Wars
Fecha de publicación: Octubre del 2015
ISBN: 978-84-08-14243-0
Formato: 21,4×27,5cm. Cartoné. Color
Páginas: 128
Precio: 14,95 euros

linea_separadora