Como muchos lectores de mi generación, llegué al Universo Expandido de Star Wars de la mano de Timothy Zahn y su trilogía de la Nueva República, también conocida como la Trilogía de Thrawn. El Jedi oscuro Joruus C’baoth, la mano del emperador Mara Jade, el gran almirante Thrawn,… ¡Qué maravilla! La creación de Zahn convenció, se asentó y creció hasta que Walt Disney Pictures compró Lucasfilms en 2009 y bajó la persiana. ¿Del todo? No, no del todo. Habían demasiadas ideas buenas ahí dentro como para desecharlas todas tan alegremente.

Una nueva aventura en la que los personajes clásicos protagonizarán nuevos acontecimientos vitales para el devenir de la galaxia. Ocho meses después de la Batalla de Yavin, la rebelión necesita urgentemente una nueva base de operaciones. Así que cuando el gobernador Ferrouz del sector Candoras propone una alianza, ofreciendo a los rebeldes asilo a cambio de protección contra el temido señor de la guerra Nuso Esva, Luke, Han, Leia y Chewie viajan para evaluar un posible acuerdo.

Muchos de los lectores de esta reseña ya sabrán lo que significa el encabezado dorado “Leyendas” en la portada de la novela “Star Wars: Decisiones” de Timothy Zahn, pero refrescar la memoria nunca viene mal: tras la compra de LucasFilm Ltd. y la franquicia de “Star Wars” en el año 2009, la compañía Walt Disney Pictures puso en marcha varios proyectos ambientados en el universo de “La Guerra de la Galaxias“, como nuevas colecciones de cómics, renovadas series de televisión, y varios spin-off centrados en las aventuras de personajes secundarios de las seis películas de la saga cinematográfica pero desecharon todo el material conocido como ‘Universo Expandido‘ que nos había descubierto a través de cómics, novelas, series de televisión y videojuegos lo que podría haber sucedido antes del encuentro de Qui-Gon Jinn con el niño esclavo Anakin Skywalker en el planeta Tatooine y después de la muerte del malvado Emperador Palpatine a manos de Darth Vader en la segunda Estrella de la Muerte, sobre la luna boscosa de Endor.
Así, a partir del mes de abril del año 2014, todo aquel ingente material ya era historia, incluyendo a personajes tan emblemáticos como el Gran Almirante Thrawn, Darth Bane, la sith Asajj Ventress, la Mano del Emperador Mara Jade, el falleen Xizor de la organización criminal Sol Negro, Talzin de Dathomir, Kyle Katarn, los zombies de “Las tropas de la muerte”, los hijos de Leia Organa y Han Solo Jacen y Jaina, el renacido Darth Maul con piernas robóticas de “Las Guerras Clon” o Darth Revan, y todas sus aventuras quedarían identificadas con el sello ‘Legends‘ para diferenciarlas del material canónico, aquel que Walt Disney Pictures iba a señalar como oficial.

El tiempo ha permitido que algunos de los ilustres afectados por la decisión de cancelar el viejo Universo Expandido de “La Guerra de las Galaxias” y empezar uno nuevo hayan sido repescados y recuperados para la causa. De los errores se aprende. El más reciente es el caso de Thrawn, que como comandante de la Séptima Flota se ha convertido en uno de los protagonistas más destacados de la tercera temporada de la serie de animación de la cadena Disney XDStar Wars: Rebels” y ha regresado al canon con la novela “Thrawn” de Timothy Zahn, que aún no se ha publicado en castellano.
El carismático estratega de la raza chiss es también uno de los protagonistas de “Decisiones” (“Choices of One” en la edición original en inglés publicada por Del Rey Books en 2011), una historia coral ubicada cronológicamente entre “Una nueva esperanza” y “El Imperio Contraataca” y varios meses después de la historia narrada en “Lealtad“, con numerosos hilos argumentales que convergen, todos ellos, en un remoto planeta doble del Borde Exterior donde de está urdiendo una traición. Es en este sistema planetario del sector Candoras donde llega el capitán Thrawn, de incógnito y con la misión de descubrir las intenciones del gobernador Ferrouz, pero donde también suceden otros muchos asuntos importantes que requieren de la presencia en el lugar del aprendiz de Jedi Luke Skywalker, la princesa Leia Organa, o el descarado contrabandista Han Solo, aún sin aclarar su posición y vinculación real con la Alianza Rebelde, que juguetea con su papel en el levantamiento contra el Imperio.
Junto a ellos, en el urbano Poln Mayor y el minero Poln Menor también se citan viejos conocidos del UE de Zahn y su épica trilogía de la Nueva República como la Mano del Emperador Mara Jade, la joven sicaria de Palpatine, una aprendiz con mucho camino por delante pero dotada de unas habilidades sobrehumanas y el poder de la Fuerza, que aún no ha cruzado sus caminos con Luke Skywalker. Su futuro marido, por cierto. También el oficial Gilad Pellaeon mucho antes de asumir el mando del destructor imperial ‘Quimera’ o el grupo de soldados de asalto desertores conocidos como la Mano de la Justicia a quienes conocimos en el libro precedente “Lealtad” (LaRone, Macross, Quiller, Brightwater y Grave), y otros nuevos personajes que vienen acompañados cargados de numerosos secretos, interrogantes y mentiras, como el maestro Axlon, Lord Odo y su piloto Sorro, el capitán Calo Drusan, el señor de la guerra alienígena Nuso Esva o el gobernador Ferrouz.

¡Que entretenida es “Decisiones“! Y que placer es reencontrarse con Thrawn. Fresca, con ritmo, quizás nos cuenta una historia sobria y sin alardes, con villanos sin carisma, pero con secretos e interrogantes que Timothy Zahn entrecruza y retuerce, jugando con las casualidades y las coincidencias, llevando al lector hasta donde pretende. Y es que Zahn sabe por que mares navega: los combates de naves espaciales en el vacío del espacio, los disparos de blásters y el olor del ozono cuando impactan sobre un contendiente, el zumbido de la espada láser de la Mano del Emperador, el sonido de los pasos ordenados de las tropas de asalto por los pasillos de un destructor estelar, los gruñidos de un wookie a bordo de una destartalada nave YT-1300, los aspavientos de un contrabandista corelliano de sonrisa socarrona y su juego de seducción con una joven princesa de Alderaan, o las dudas de un aprendiz de Jedi y sus recién descubiertos poderes.
El escritor es una referencia ineludible en la historia del ‘Universo Expandido’ con su trilogía de la Nueva República, formada por tres novelas (“Heredero del Imperio“, “El resurgir de la Fuerza Oscura“, y “La última orden“) publicadas a principios de los años noventa, que llegaron en castellano de la mano de la editorial Martínez Roca y cuyo notable éxito a menudo señala el principio del ‘Universo Expandido’. Aunque, como es sabido, el honor de la primera obra se le concede a “Splinter of the Mind’s Eye” (“El Ojo de la Mente”) de Alan Dean Foster, publicada por Del Rey en 1978 y que fue escrita como una secuela de la primera película por si no llegaba a fructificar la trilogía que tenía George Lucas en mente.

Como conclusión, y como habitual reflexión final en las reseñas de libros de “Star Wars“, señalaremos que la toda colección de cómics y novelas de “La Guerra de las Galaxias” que publica Timun Mas es recomendable principalmente, por no decir en exclusiva, para los aficionados y seguidores de la saga cinematográfica creada por George Lucas, sobretodo para quienes siguen, conocen, valoran y aprecian las singulares aportaciones del Universo Expandido. Y en esta ocasión con mucho más motivo, puesto que todo el material que sale a la venta con el sello ‘Leyendas‘ hace referencia a historias que han quedado excluidas del cánon oficial de la saga, y que estan al margen de lo que nos contarán a partir de ahora. Así pues, ni los acontecimientos narrados por Zahn en la trilogía de la Nueva República ni las aventuras de Luke, Leia, Han y Chewbacca en “Star Wars: Decisiones” tienen ninguna relevancia para Walt Disney Pictures ni Lucasfilm Ltd. dentro del cánon oficial. Han quedado reducidas a simples ‘Leyendas‘, historias al margen de la cronología oficial.

Salvo Thrawn, por supuesto.

Star Wars: Decisiones.
Autor: Timothy Zahn
Título original: Star Wars: Choices of One
Traducción: Albert Agut Iglesias
Editorial: Planeta Cómic
Fecha de publicación: Enero de 2017
ISBN: 978-84-16816-54-5
Formato: 14×22,5cm. Rústica con solapas
Páginas: 448
Precio: 22,00 euros