Mucho han cambiado las cosas en el universo de “Star Wars” en los últimos tiempos. A la inminente llegada de una nueva película de “La Guerra de las Galaxias”, ese esperadísimo “Episodio VII” de J.J. Abrams que vió luz verde tras la venta de la franquicia de George Lucas a Walt Disney Pictures, se ha sumado la liquidación del ‘universo expandido’ de un plumazo, la recuperación de los derechos de los cómics de la saga galáctica por parte de Marvel Comics o, en nuestro país, la confirmación de que Planeta Cómics ha retenido los suyos pese a la amenaza de Panini, que los sobrevolaba como un halcón al acecho.
La victoria de la Alianza Rebelde en la Batalla de Yavin ha convertido en héroes a Han Solo, Chewbacca, la princesa Leia y Luke Skywalker. A raíz de ello han pasado a ser considerados líderes por los rebeldes y se les asignan las misiones más peligrosas.
Si la Alianza quiere seguir siendo fuerte va a necesitar nuevos reclutas y entrenarlos de modo que estén preparados para cualquier cosa que se le ocurra al Imperio. A veces, incluso,será necesario dejarlos tirados en cierto momento de la misión para que aprendan a valerse por sí mismos… bajo fuego enemigo. En esos casos, emparejarlos con agentes experimentados les permitirá sobrevivir y obtener la confianza necesaria para completar la siguiente misión en solitario. O eso es lo que la Alianza espera.
Hace cinco años todos dábamos por cerrado el universo cinematográfico de “Star Wars” y ya no nos hacíamos ilusiones de regresar a una galaxia muy, muy lejana. De hecho, resignados, dejábamos que el ‘universo expandido’ nos llevará, a través de cómics, videojuegos, libros y juegos de rol, desde el lejano pasado hasta el ignoto futuro, desde los ancestros de los Sith hasta los descendientes de los descendientes de los Jedi, antes del encuentro del maestro Jedi Qui-Gon Jinn con el niño esclavo Anakin Skywalker en Tatooine en el 32 ABY y después de la derrota del Imperio y del Emperador Palpatine en la Estrella de la Muerte sobre las lunas de Endor, en el año 4 dBY. Poco nos imáginabamos entonces cuanto iban a cambiar las cosas.
Cuando en 2009 adquirió LucasArts y Lucasfilm Ltd. una de las primeras decisiones que se tomaron fue poner en marcha la séptima película de “La Guerra de las Galaxias”, preparar el terreno para spin-offs y nuevas series de televisión. Y desechar el Universo Expandido, recuperar para Marvel Comics los derechos de los cómics y novelas gráficas sobre el universo “Star Wars” que durante los últimos veinte años habían estado en manos de la editorial norteamericana Dark Horse Comics, cancelar la serie “Star Wars: Las guerras clon” y poner en marcha una nueva serie de animación titulada “Star Wars: Rebels”. Cinco años que han pasado como una exhalación y que tendrán su colofón el próximo mes de diciembre, con el estreno de “Star Wars VII: El despertar de la Fuerza” que está ultimando el director J.J. Abrams (responsable de las series de televisión “Alias”, “Fringe” y “Lost”, de las dos impecables precuelas cinematográficas de “Star Trek”, “Misión Imposible 3”, “Monstruoso” o “Super 8”), con un guión escrito por Michael Arndt (“Toy Story 3”, “Pequeña Miss Sunshine”), Lawrence Kasdan (guionista de “En busca del arca perdida”, “El Imperio contraataca” o “El retorno del Jedi”) y el mismo Abrams, y un reparto que incluye a John Boyega, Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Anthony Daniels, Peter Mayhew y Kenny Baker. No recuerdo mayor expectación para un estreno cinematográfico desde “El Señor de los Anillos”… o “Star Wars I: La amenaza fantasma”.
Si acercamos el punto de mira y nos limitamos a los acontecimientos relacionados con la franquicia galáctica en nuestro país destaca, sobretodo, el reciente anuncio de Planeta Cómic confirmando que editará las nuevas colecciones de “Star Wars” de Marvel Comics (“Star Wars” de Jason Aaron y John Cassaday, “Darth Vader” de Kieron Gillen y Salvador Larroca y “Princesa Leia” de Mark Waid y Terry Dodson), en formato grapa a partir del mes de abril y de forma mensual, despejando así las dudas que muchos habían mostrado al respecto, pues en nuestro país es Panini Comics quien publica el material de Marvel Comics. Y es que Planeta Cómic (antes Planeta DeAgostini Comics) cumple quince años editando los cómics de “Star Wars”, desde que retomó la licencia en el año 2000, y para celebrar semejante
efeméride el plan editorial Marvel de “Star Wars” en España comenzará en el mismo mes de abril, sin demora alguna y con tan sólo tres
meses de diferencia con respecto al lanzamiento en Estados Unidos. Y a precios asequibles.
Pero antes de esta fecha aún queda abundante material no-canónico, y de calidad, para sacar a la venta. Y de baja calidad también, pero confiamos en el criterio de elección de la editorial, para dejar a un lado los productos prescindibles. Entre los primeros, o al menos estamos seguros que no forma parte de los segundos, este “Star Wars: Asalto Rebelde” de Matt Kindt y Marco Castiello que nos traslada poco antes de los acontecimientos narrados en “Star Wars: Episodio V, El Imperio contraataca”, cuando la primera Estrella de la Muerte ha sido reducida a cenizas sobre Yavin 4 y la Rebelión empieza a creer que el éxito de su causa tiene alguna posibilidad de convertirse en una realidad. En este contexto, los autores nos trasladarán a una aventura narrada en tres actos (los clásicos habituales presentación, nudo y desenlace), de un extremo al otro de la galaxia, y a través de los ojos de tres personajes secundarios que tienen una relación reciente e incipiente con la Alianza Rebelde pero que, a su manera, se expresan su férrea voluntad de enfrentarse al despiadado Imperio Galáctico de Palpatine: un aspirante a recluta de los rebeldes, cuyo contacto en Corellia es un contrabandista fanfarrón que pilota una de las naves más rápidas de la galaxia (o la que más, pues se afirma que es la nave que hizo la carrera Kessel en menos de doce pársecs), una twi’lek de piel roja que busca un código de seguridad imperial de alto grado y que recibirá la inesperada ayuda de una princesa de Alderaan con alma de guerrero y un agente secreto que esconde un secreto muy valioso en su propio ADN que acompañará a un wookie con muy malas pulgas hasta un desconocido planeta del Borde Exterior. Todos juntos, los tres aprendices de rebelde, Han Solo, Leia Organa y Chewbacca, y con la aparición estelar de Luke Skywalker cuando las circunstancias se pongan más peliagudas, “Star Wars: Asalto rebelde” es una historia hilvanada con precisión, bastante original, que sigue la estructura de los relatos que encajan con precisión de mecanismo de relojería, ofreciendo pistas, detalles y retazos. Esas narraciones que, cuando parece que las cosas no podían estar más complicadas y que el desastre asoma por la esquina, el plan se vislumbra en toda su magnitud y se resuelve con cierta habilidad, sin la necesidad de recorrer al ‘deus ex machina’.
Como conclusión, y como habitual reflexión final en las reseñas de cómics de “Star Wars”, señalar que este “Star Wars: Asalto Rebelde” (Matt Kindt y Marco Castiello editado por Planeta Cómic es recomendable para todos los aficionados y seguidores de la saga cinematográfica creada por George Lucas, principalmente para quienes valoran y aprecian las aportaciones de ese extinto y ya añorado Universo Expandido, pero no supera la media de los cómics de “La Guerra de las Galaxias”. Aquí, en ViaNews, os hemos reseñado joyas (como “Star Wars: Los Jedi contra los Sith” o la adaptación al cómic de la trilogía literaria de Timothy Zahn “Heredero del Imperio”) pero también hay un montón de papel desaprovechado para plasmar historias que no estan a la altura del precedente al que deben rendir pleitesía (como “Imperio Oscuro”, “Rebelión” o “Imperio Carmesí”). Entre unos y otros, con algunos detalles que merecen la pena pero sin alcanzar la brillantez, títulos como “Star Wars: Tiempos Oscuros”, “Star Wars: Ala-X”, “Star Wars: Caballeros de la Antigua República”, “Star Wars: Purga”, “Star Wars: Legado”, “Star Wars: Imperio”, o “Star Wars: Boba Fett”. Las aventuras de “Star Wars: Asalto Rebelde” se pueden ubicar en estos puestos intermedios de la lista. De lectura entretenida, con algún golpe de efecto brillante, pero irregular.
Star Wars: Asalto Rebelde.
Guión: Matt Kindt
Dibujo: Marco Castiello
Traducción: V.M. García de Isusi
Título original: “Star Wars: Rebel Heist”
Colección: Cómics Star Wars
ISBN: 978-84-16051-71-7
Formato: 16,8×25,7cm. Rústica sin solapas
Páginas: 96
Precio: 14,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…