Parece que en la Casa de las Ideas están muy por la labor de permitir que sus autores veteranos regresen a épocas pasadas de sus personajes, así es como Peter David y Greg Land nos están haciendo disfrutar enormemente con Spiderman Simbionte.
Spiderman Simbionte 3 La encrucijada
Edición original: Spider-Man Symbiote: Crossroads 1-5 USA
Fecha de edición: enero de 2022
Guión: Peter David
Dibujo: Greg Land
Formato: Rústica, 120 páginas. Color.
13€
El equipo de las anteriores miniseries ambientadas en la época en que Peter vestía el traje negro sin sospechar que se trataba de un simbionte alienígena te ofrece su más ambiciosa historia hasta la fecha: Spidey, con su traje, viaja hasta el lugar en que se encuentra atrapado El Increíble Hulk: ¡La Encrucijada!
Por extraño que resulte Peter David vuelve a estar de moda, a pesar de que sus nuevos trabajos no alcanzan el nivel que tuvo décadas atrás, así es, en Spiderman Simbionte no esperamos encontrar el nivel que tuvieron sus trabajos en Spiderman, Hulk, Spiderman 2099 o Factor-X, pero lo cierto es que esta serie de miniseries está alcanzando un nivel que, como mínimo, me parece muy entretenido y que como canto a la nostalgia es algo estupendo ya que coincide con los primeros pasos serios que di para acercarme a Spiderman.
Pero rebobinemos, Spiderman Simbionte son una serie de miniseries (cuatro hasta el momento, tres incluidas en tomos como este y una cuarta publicada en grapa con motivo del evento Rey Negro) que nos permiten regresar al pasado, al momento en el que Peter tenía el simbionte sin saber aún que era un ente vivo que intentaría poseerle. Después de las dos primeras entregas publicadas en tomo:, Humo y Espejos y Realidad alienígena y de la tercera publicada en grapa con motivo del evento Rey Negro le tocaba el turno al homenaje de PAD a la saga de La Encrucijada de Bill Mantlo y Sal Buscema. Y lo hace en este volumen en el que no sólo nos encontramos con un Hulk atrapado allí, donde también acabará Spiderman, lo que obligará a la Gata Negra a pedir ayuda al Doctor Extraño mientras que Spidey se las tiene que ver con un Hulk corrompido.
Francamente, al principio podría parecer que Spiderman Simbionte era una idea nefasta pero Peter David ha demostrado una frescura y un humor al nivel de sus mejores tiempos, tanto es así que incluso he acabado por comprarme las tres grapas del cross-over con Rey Negro (a pesar de que me interesaba entre poco y nada ese evento) por disponer de toda esta etapa.
En cuanto al dibujo hay que saber reconocerle a Greg Land que, sobre el papel, sus páginas lucen espectaculares, tanto que he llegado a la conclusión de que ya no me importa que utilice el Photoshop para retocar imágenes y redibujarlas porque, a fin de cuentas, lo que nos importa como lectores es que el cómic se vea tan bonito como se ven las páginas de Simbionte Spiderman.
Panini Cómics está volviendo a apostar con fuerza por los tomos en rústica y es de agradecer, sobre todo teniendo en cuenta los aumentos de precio que la crisis del papel está provocando y porque, bueno, en realidad no es necesario que todos los tomos sean en cartoné, ¿verdad? Y mientras en Panini sigan teniendo unos estándares de calidad tan altos en sus ediciones seguiré apoyando este formato.
En definitiva, estoy muy feliz de ver que Marvel le ha dejado a Peter David jugar con sus viejos juguetes y demostrar que sigue siendo un gran guionista capaz de emocionarnos y divertirnos a partes iguales. Y además con un Greg Land que dibuja (¿o calca?) de miedo.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…