Habrá lectores que recuerden cuando Marvel Cómics anunció la creación del sello Marvel 2099 y, concretamente, cuando Forum comenzó a publicarlo en España con títulos como Muerte 2099, La Patrulla-X 2099 o, la mejor serie, Spiderman 2099 que ahora Panini recopila en 3 tomos integrales que recogerán toda la etapa del personaje.

Spiderman 2099 La colección completa #1      Spiderman 2099 La colección completa #1      
Edición original: Spider-Man 2099 1-14, Annual 1 y material de 2099 Unlimited 1-3 USA
Fecha de edición: julio de 2023
Guión: Peter David
Dibujo: Malcolm Davis, Ron Lim, Kelley Jones, Ian Edginton, Evan Skolnick, Chris Wozniak, Rick Leonardi, Tom Grindberg
Formato: Cartoné, 464 páginas. Color.
47€

La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Panini Cómics está ofreciéndonos material de cierta antigüedad bajo el sello “La Colección Completa” así tenemos la recuperación de Peter Porker, el Espectacular Spiderham, Power Pack, entre otros, y este julio pasado por fin le tocó el turno a una serie a la que tengo muchísimo cariño: Spiderman 2099, la reinvención del gran personaje de Marvel 107 años en un futuro que ya no nos parece tan lejano y que nos llevaba a una Tierra Marvel futura donde las megacorporaciones controlaban el mundo, donde los héroes fueron destruidos en un enigmático evento y donde ahora comienzan a reaparecer, con Miguel O’Hara como principal exponente y, sin duda, el que más éxito tuvo, entonces, y ahora, ya que aunque el personaje estuvo desaparecido durante un tiempo tras el cierre de la línea Marvel 2099, sería recuperado en diversas ocasiones y etapas para traernos de nuevo a Miguel, esta vez al universo Marvel oficial.

En este primer volumen asistiremos a la auténtica magia que Peter David y Rick Leonardi nos regalaron en los primeros números en los que no sólo se estableció la personalidad y poderes del Spiderman 2099 sino que también se construyó una serie de interesantes secundarios a los que irán sacando partido poco a poco mientras el propio UCM 2099 comenzaba a crecer a base de enemigos de Miguel y profecías sobre el regreso de los dioses asgardianos mientras nos vamos enamorando de la personalidad de un Mig para el que Peter David escogió los extremos en comparación con Peter Parker.

Peter David es uno de mis guionistas favoritos de todos los tiempos (y aprovecho la ocasión para desearle una pronta y feliz recuperación) y aquí en Spiderman 2099 nos volvió a demostrar que vivía un momento de dulce, no sólo después de sus etapas en Hulk y Factor-X sino al ser el guionista encargado de recrear al mejor personaje de Marvel y hacerlo con la libertad suficiente como para dotarlo de colmillos, garras, lanzadores orgánicos, etc, ¿os suena? Seguramente será porque habéis visto el Spiderman de Sam Raimi. Así de buena es esta etapa, se tomaron ideas para la primera película de Spiderman en el cine del Spiderman de 2099, y es que David derrochó fantasía e imaginación en estos números y dio una cátedra sobre cómo crear a un personaje (y hacerlo muy bien).

En cuanto al apartado gráfico no negaré que soy también seguidor del trabajo de un Rick Leonardi que aquí está bestial, con un encuadre dinámico cuando dibuja a Spiderman 2099 y una gran narrativa cuando nos enfrenta a escenas más cotidianas. Desgraciadamente su producción tenía algún que otro número suelto que no podía realizar y que caían en manos mucho menos capaces (al menos en esos momentos) que las suyas y no nos ofrecían episodios con la misma calidad, así los episodios 9 y 14 no serían realizados por Leonardi, lo que es una notable pérdida.

Spiderman 2099 La Colección Completa es la ocasión perfecta para hacerse con todo el material de la época de un Miguel O’Hara que supo conquistar al lector y que ahora vivirá una segunda oportunidad para, quién sabe, quizás ver otras series Marvel 2099 recuperadas en este formato. Aún con todo el regalo de poder tener toda esta etapa en unos pocos volúmenes es sin duda un acierto de justicia para Miguel O’Hara.