Desde que DC comenzó a publicar “Tierra 2” de James Robinson, quedó claro que la Tierra alternativa de los nuevos 52 iba a pasar por mucho, pero dudo que nadie esperara encontrarse con esta “Sociedad de Tierra 2: Una nación indivisible“, donde Dan Abnett, Jorge Jiménez, Federico Dallocchio e Iban Coello nos muestran una sociedad que ha ido mucho más allá de lo que este género suele ofrecer.

sociedad_de_tierra2_2Sociedad de Tierra 2: Una nación indivisible
Edición original: Convergence Booster Gold núm. 2 USA, Earth 2: Society núms. 1 a 7 USA
Guión: Dan Abnett
Dibujo: Federico Dallocchio, Jorge Jiménez, Iban Coello
Color: Alejandro Sánchez y David Calderón
Formato: Libro rústica, 120 págs. a color.
11,95 €

Erebus City y Ark Home, dos ciudades de la nueva Tierra 2, están a punto de declararse la guerra, cosa que no piensan consentir Green Lantern ni el Ejército Mundial. Mientras tanto, una corriente antimaravillas recorre el mundo y, en Gotham City, la pobreza energética propicia un mercado negro que dará muchos problemas a Gotham City. Y por si fuera poco, la expedición de Hawkgirl da como resultado un hallazgo sorprendente.

Continúa la construcción de un planeta con Sociedad de Tierra 2: Una nación indivisible, un volumen escrito por Dan Abnett (Aquaman) y dibujado por Jorge Jiménez (Tierra 2: El fin del mundo) con la colaboración de Federico Dallocchio (Escuadrón Suicida) e Iban Coello (Superboy).

En DC Cómics no debían de tener muy claro qué hacer con la Sociedad de la Justicia y con Tierra 2, sólo así se explica que comenzasen la serie de Tierra 2 con un proyecto muy interesante que acabó por derivar en un nuevo enfrentamiento con un Darkseid convertido en Galactus (y el que no vea que eso es un despropósito es que tiene un problema) devorando Tierra 2 y con una “huida” de un par de millones de humanos antes de que el resto falleciese. Luego quedaba por ver si iban a convertir a los restos de Tierra 2 en una especie de BattleStar Galactica con los restos de la Humanidad vagando a la busca de un hogar. Pero les debió de dar pereza y se sacaron de la manga una nueva Tierra 2 a donde fueron los supervivientes tras ese deficiente cross-over que fue Convergencia y que sirvió… no sé, para algo, imagino. Pero este es el resumen de todo lo que sucedió antes de Sociedad de Tierra 2.

sociedad_de_tierra2_2-a

El caso es que los supervivientes de Tierra 2 han sido “transplantados” a una nueva Tierra en la que las naves de rescate se han convertido en hermosas ciudades que ahora amenazan con entrar en guerra por los recursos naturales de un planeta que debe de ser minúsculo (si hay un total de 12 ciudades digo yo que para repartir un mundo entre 12… aún toca, ¿no?). Mientras, la Sociedad de Tierra 2 y el Orden Mundial se empeñan en intentar mediar en los problemas de estas ciudades, concretamente de Erebus City y Ark Home,tenemos al resto de supervivientes les ha dado por culpar a los héroes, “maravillas”, por todo lo sucedido en Tierra 2 (¿en serio? Quiero decir, Galactus tenía una nave capaz de comerse la Tierra, vamos a culpar a los que nos salvaron) lo que hace que el nuevo Superman de un paso atrás mientras Green Lantern, a un nivel casi divino, intenta mediar para evitar la guerra. Ah, por si eso fuera poco tenemos a Kendra Muñoz-Saunders explorando este nuevo mundo y con la sorpresas de encontrarse con Furia y con Aquawoman y…

El problema que tiene Dan Abnett es que es bastante difícil trabajar con unos personajes tan castigados, unos personajes que no sólo han perdido al mundo y sólo han sabido salvar a una minúscula fracción de la humanidad, sino que además afrontar (es un suponer) pérdidas personales en un mundo que les odia y… (¡oh, wait! ¡Son mutantes!) que resulta que tiene un pequeño “problemilla” del que se sabrá algo avanzado el primer volumen y que, bueno, no deja ni un respiro a los héroes de la Sociedad de Tierra 2. Habrá que ver cómo acaba la historia Abnett, pero los miembros de la Sociedad de Tierra 2 lo tienen complicado.

sociedad_de_tierra2_2-b

Por otra parte tenemos el plato fuerte del cómic, la presencia a los lápices de la Sociedad de Tierra 2 de un talento como Jorge Jiménez al que, además, acompaña otro gran dibujante español como es Iban Coello. Con ambos dibujantes es obvio que voy a estar más que encantado de su trabajo y deseoso de poder seguir disfrutando con su arte. En este volumen Jiménez nos ofrece una muestra de su creatividad e influencias orientales y cómo cambia la perspectiva del lector en cada viñeta. Eso dejando aparte su excelente trabajo con el tercer Batman de Tierra 2, y aliados, que se merecen una serie propia. Del trabajo de Federico Dallocchio e Iban Coello destacaría la expresividad de sus personajes, algo más realistas que los de Jiménez, y esa página inicial de Coello que nos hacen soñar con la space opera.

En cuanto a la edición de ECC Cómics la verdad es que se esfuerzan mucho, la calidad de la edición del cómic en sí es muy buena, pero me sigue matando que los artículos no estén directamente relacionados con el tomo de Sociedad de Tierra 2, hablar de Aquaman y de Devin Grayson… como que no pega en esta serie.

En definitiva, puede que con Tierra 2 DC se haya arriesgado en exceso, hay que ver si sabrán salir de esta, pero lo que no se puede negar es que han ido mucho más allá de lo que nadie se imaginaba, a ver cómo lo cierran.