Hace un año supimos de la intención de Pere Pérez de publicar un tebeo de artes marciales Y dinosaurios, ha habido que esperar casi un año, pero Shaolin Mutants por fin ha visto la luz dentro de Aleta Ediciones (cada día más, la editorial frikie) y, como diría Kenny Ruiz, “mola”.
Shaolin Mutants
Guión: Pere Pérez
Dibujo: Pere Pérez
Tinta: Pere Pérez
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 128 págs. blanco y negro
10,95€
En un mundo en el que los humanos viven bajo la opresión de una especie mutante dominante, Leroy ha dejado atrás su difícil infancia y la muerte de sus padres, ganándose la vida en un tranquilo restaurante. Entrenado de niño en el arte del kung-fu, se ve obligado a mantener sus habilidades ocultas, ya que son perseguidas por los odiados mutantes. Pero un incidente le forzará a escapar junto al regente del restaurante, IpFeiHung y Jackie, su compañera. ¿Logrará sobrevivir a la persecución de los mutantes? ¿Y a los misterios sobre su pasado y presente que va a descubrir en el camino? Aleta presenta la obra más personal de Pere Pérez (Unity, Archer& Armstrong, Detective Comics), cuyo conocimiento de las artes marciales le ha ayudado a crear una historia repleta de acción y kung-fu con coreografías de lucha y diseños de páginas como nunca se ha visto en un cómic.
Voy a reconocer, desde el principio, que no soy un gran aficionado a las artes marciales, lo que no quita para que, a lo largo de los años, haya visto varias películas consideradas clásicas, me haya tragado todo lo que hizo Bruce Lee, visto lo que nos trajo Ang Lee de Hong Kong, etc. Vamos, que aunque no sea un género que siga, algo conozco, aunque muy poco. Sin embargo, cuando se anunció que Pere Pérez estaba lanzando un crowdfunding para poder sacar adelante un proyecto tan personal… bueno, de buenas a primeras me vino a la cabeza el Xenozoic de Mark Schultz que recientemente publicó también Aleta) pero también recordé el trabajo de Pere en Archer & Armstrong (también publicado por Aleta, y es que, poco a poco, se están haciendo con títulos muy jugosos) y, lo admito, en Shaolin Soccer pero eso fue más bien una ida de olla mía… el caso es que el crowdfunding no salió adelante y durante casi un año nos temimos que no veríamos a Shaolin Mutants en papel, hasta que Pere anunció en Facebook que el proyecto saldría adelante gracias a Aleta y, finalmente, pudimos hacernos con él para comprobar si molaba tanto como nos pareció en primer lugar.
De buenas a primeras lo primero que llama la atención es comprobar que, por desgracia, el color se ha perdido por el camino, al no conseguir el objetivo a recaudar nos quedamos con unas páginas en tonos de grises, y la verdad es que no quedan nada mal, Pere dibuja TAN bien que da igual que le pongas color o grises, sus páginas van a molar sí o sí.
Otro aspecto a mencionar es lo bien coreografiados que están los movimientos de los personajes cuando se lían a golpes (o entrenan) Pere es cinturón negro y profesor de Kung Fu así que, algo sabe de todo esto, y se nota, porque podemos ver cómo se ha esforzado en cada viñeta no sólo por dibujar y narrar tan bien como siempre, sino por ofrecer movimientos creíbles y propios de las artes marciales, puede que no lo sean, pero maldita sea, ¡lo parecen!
En realidad Shaolin Mutants me interesó porque, bueno, porque había disfrutado horrores con el trabajo de Pere en Archer & Armstrong (de hecho el tomo está prologado por Fred Van Lente, guionista de dicha serie), porque me dio rabia que no se cumpliese el objetivo del crowdfunding y porque parecían molar. Aunque, bueno, para descubrir lo mucho que mola SM no tenéis más que echar un vistazo al previo.
Pero, ¿y la historia? Bien, gracias, no es que haya muchos alardes, es una de esas típicas historias de las artes marciales sobre encontrar tu destino y transitar por el “estúpido” camino de la paz (ver vídeo para entender la coña), pero que mola porque, bueno, Pere se asegura de que tengamos algún que otro giro de guión, una acción condenadamente bien dibujada y una historia en la que te puedes dar de leches con dinosaurios inteligentes mutantes… ¿quién no va a disfrutar con todo esto? ¿Right? Porque yo lo he hecho y me alegra saber que Pere está considerando una secuela “más oscura”.
En cuanto a la edición, primero conviene agradecer que Shaolin Mutants viese la luz en Aleta, es una pena que no llegasen a ser los 6 números previstos inicialmente, ni que podamos disfrutar del color (aunque, repito, los grises le sientan muy bien a la historia) o que se hayan perdido los extras realizados por otros autores, pero el material que conforma este volumen es más que suficiente para emocionarse con él, ya veréis los bocetos y dibujos del final comentados por Pere, es una tradición de Aleta que me encanta y a la que pocas veces se le saca tanto partido como aquí.
En definitiva, puede que Shaolin Mutants no sea el tebeo más intenso del año, ni tampoco el más sesudo, pero es muy entretenido, está dibujado maravillosamente y te atrapa durante toda la lectura, ¿se puede pedir más? Sí, ¡la continuación!
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…