Sandman regresa, de la mano de Neil Gaiman y J.H. Williams III en una miniserie de seis números que, por fin, nos permitirá conocer qué le sucedió a Morfeo justo antes de ser capturado, en el primer número. Y no hay nadie que no desee conocer qué sucedió, un cómic irresistible.
Sandman: Obertura 01
Edición original: The Sandman: Overture 1 USA
Guión: Neil Gaiman
Dibujo: J.H. Williams III
Color: Dave Sterwart
Formato: Comic-book, 32 págs. a color.
2,5€
El último episodio de Sandman escrito por Neil Gaiman se publicó en marzo de 1996. Después, durante diecisiete años, el personaje durmió en el limbo de los seres imaginarios hasta que el guionista de Porchester decidió despertarlo para ofrecer una única función antes de devolverlo a su lecho mágico y silencioso. El resultado es Sandman: Obertura, la serie limitada que desvela los sucesos previos a la captura de Morfeo por parte del ocultista Roderick Burguess (tal como estableció el episodio inaugural de la serie). Esta nueva obra —portentosamente dibujada por J. H. Williams III— nos devuelve al Rey del Sueño en todo su pálido y altivo esplendor. También a los miembros más populares de su peculiar familia, como Muerte o Destino. Y sobre todo, nos restituye uno de los universos narrativos más imaginativos, poderosos y atemporales de las últimas décadas. Evidentemente, el sueño terminó hace diecisiete años. Pero Sandman: Obertura contiene todos los ingredientes que hicieron del original un clásico contemporáneo.
Lo bueno se hace esperar, y volver a ver a Neil Gaiman guionizando a Morfeo es algo que se ha hecho esperar, y muchísimo, y aunque desde que acabó la serie regular de Sandman (allá por 1996) habíamos podido ver una serie de especiales que nos traían de vuelta a Sandman y la verdad es que pocos esperábamos que Gaiman cediese y anunciase la vuelta de su gran personaje. Pero en 2013 se anunció que volvería a través de una miniserie de sólo 6 números en los que explicará porqué fue tan sencillo capturarlo y porqué pasó cien años atrapado, un cabo suelto que Gaiman se había guardado durante estos años y que por fin conoceremos.
Estamos hablando de un primer número de la miniserie, así que tampoco se pueden desvelar muchas cosas del argumento (al menos hasta que me compre los siguientes números) pero os puedo asegurar que la sensación es la de que no hubiese pasado el tiempo, abrir estas páginas y encontrarse a Morfeo visitando un planeta muuuy lejano y encontrando el peligro es… como si no hubiese pasado el tiempo (y que conste que no lo digo porque acabase de reseñar Sandman en la edición de ECC hace un par de meses, esa era, al menos, mi sexta lectura de la serie). No es difícil admitir que todos hemos echado en falta a Morfeo, incluso el propio Gaiman lo habrá hecho y aunque se está labrando una carrera (o se ha labrado ya) como escritor no puede dejar de ser recordado como “el creador de Sandman” y, por mucho que escriba, es muy complicado que llegue a superar esta obra maestra.
Pero me he dejado llevar un poco, volvamos al cómic, Sandman Obertura es una joyita, una miniserie que nos va a tentar con esperanzas más allá de la realidad, con sueños imposibles que podremos ver reflejados en una tetra splash-page (una splash page de 4 páginas) de la que mejor no hablar aquí, ni teorizar, al menos hasta tener en nuestras manos el sexto número de la miniserie que confirme o disipe mis teorías.
Por cierto, un apartado que siempre me echaba para atrás con Sandman era su dibujo, demasiado “experimental” para mi gusto, acostumbrado al cómic de superhéroes o a la escuela Bruguera o a la BD, pero a ver quién es el guapo que le pone un pero al trabajo de J.H. Williams III, no sólo porque es capaz de ofrecer una composición de página y una inventiva que cuadra a la perfección con Sandman, sino porque es, posiblemente, uno de los dibujantes más adecuados para acompañar a Neil Gaiman en esta aventura y que además aporta una expresividad a sus personajes de la que carecían otros autores que trabajaron en la serie original. Su trabajo en este primer número es, sin duda excepcional.
En cuanto a la edición de ECC, bueno, lo cierto es que tras disfrutar con su reedición de Sandman (no puedo dejar de mirar la estantería donde están tomos de su reedición para ver a Morfeo) me parece excelente que primero le den una oportunidad en grapa a la miniserie, pero espero ver un tomo repleto de extras en un futuro cercano.
En resumen, Sandman es una obra maestra, y Sandman Obertura… estoy bastante convencido de que no va a desentonar en absoluto.
En realidad estamos de acuerdo en lo básico porque lo que dices lo suscribo prácticamente todo. Aquí simplemente es que…