linea_separadora

Cuando el actor Mark Sinclair Vincent aún no era conocido, y solamente se podía destacar una aparición como secundario en “Salvar al soldado Ryan“, llegó a los cines una película de ciencia-ficción de serie B y bajo presupuesto que nos sorprendió y encandiló: “Pitchblack“. No recaudó demasiado dinero, ni la crítica la ensalzó, y de hecho hasta pocas semanas antes de su estreno no tenía productora dispuesta a distribuirla, pero tenían a Richard B. Riddick, un preso enigmático, carismático, sarcástico, duro como una piedra y frío como un témpano, buscado por todos los cazarrecompensas de la galaxia conocida, que iba a meterse al público en el bolsillo.

El éxito del personaje lanzó a Mark Sinclair Vincent al estrellato, y el nombre de Vin Diesel ya no se nos volvería a olvidar. Al personaje lo reencontramos en la decepcionante y barroca “Las crónicas de Riddick” del año 2004, una superproducción que cuadruplicaba el presupuesto de la primera pero que no respondió en taquilla, y cuando pensábamos que “Fast and Furious” y Dominic Toretto ocupaban todo el tiempo del actor y que Riddick no iba a volver nunca más, volvió. Casi diez años después, en el 2013, la tercera entrega del asesino furiano más peligroso de la galaxia interpretado por Vin Diesel llegó a la gran pantalla.

Así pues en “Riddick“, escrita y dirigida por David Twohy como ya hizo con las dos películas precedentes de la saga, Vin Diesel repetía por tercera vez su papel del antihéroe el furiano Riddick. Traicionado por los Necróferos a los que lideraba y dado por muerto en un planeta desolado, Riddick tenía que luchar con la raza de depredadores más letal que jamás había conocido para sobrevivir y seguir adelante hacia su salvación. Su única vía de escape pasaba por activar una baliza de emergencia en un refugio abandonado, atrayendo a una serie de mercenarios y cazarrecompensas que no se irían del planeta sin la cabeza de Riddick como trofeo. La primera nave en llegar albergaba a un grupo de mercenarios letales y violentos, mientras que la segunda estaba capitaneada por un hombre que perseguía a Riddick por una cuestión más personal. Con el tiempo acabándose y una tormenta en el horizonte a la que nadie podría sobrevivir, lo que ninguno de ellos sabía es que Riddick es más peligroso y temible que nunca. Les esperaba la venganza del furiano, justo antes de regresar a su planeta de origen para salvarlo de la destrucción.

Protagonizada por Vin Diesel, Karl Urban de nuevo como Vaako y Katee Sackoff como Dahl, además del catalán Jordi Mollá como Santana, Bokeem Woodbine como Moss, Conrad Pla como Vargas, Raoul Trujillo como Lockspur, Dave Bautista como Diaz, Keri Hilson, Neil Napier, Noah Danby y Nolan Funk, entre otros, en la sencilla y eficaz “Riddick” la venganza del personaje dejará un rastro de violencia, sangre y muchos damnificados, sin dejar de derrochar carisma en cada escena.

¿Y eso es todo? Quizás no. Tras tres películas, dos videojuegos, varios cortos animados y algunas novelas, desde 2015 tanto Vin Diesel como David Twohy suelen hablar de “Furya“, que sería el título de la cuarta entrega y hace referencia al planeta de origen del protagonista.

linea_separadora