Una alimaña atropellada por un coche yace destripada y llena de bichos en la mitad de una carretera. Esta llamativa imagen nos invita a explorar “Redfork“, un cómic de TKO Studios que ahora Panini Cómics edita en nuestro país y que contiene una terrorífica historia escrita por Alex Paknadel y dibujada por Nil Vendrell, con color de Giulia Brusco.

A su regreso a Redfork con una larga lista de pecados que compensar, el exconvicto Noah McGlade descubre que su ciudad natal está arruinada por el abuso de opioides, el declive económico y una familia que no quiere saber nada de él. Pero hay algo aterrador acechando en los interminables túneles debajo de la ciudad, y depende de Noah enfrentar su pasado y proteger a las personas que ama de fuerzas tanto humanas como horriblemente antinaturales.

Redfork” es inquietante a todos los niveles. Hasta el que traspasa el propio cómic. Me explico. La imagen de prensa ofrecida por Panini Cómics muestra los créditos de autores y el título debajo de estos en portada, justo en la mitad de la misma. El libro que sostengo entre las manos presenta otro diseño, con el título en la parte superior por encima de los autores. Si esto no es paranormal, no sé que otra cosa puede ser. Fuera de bromas, el departamento de diseño encargado de “Redfork” decidió modificar el diseño original de TKO sin saber muy bien por qué, ya que ha trastocado la distribución de elementos de la cubierta para peor. Cosas que pasan.

Dejémonos de diseños y hablemos de lo que importa, el propio cómic. El desconocido Alex Paknadel, escritor y académico inglés, ha decidido ambientar este relato en un pueblecito llamado Redfork en Virginia Occidental, de ese tipo de lugares dejados de la mano de Dios. Un pueblo minero arruinado por las drogas y la crisis económica. Se trata de un sitio gris y tristón. Cuando el protagonista regresa al lugar en coche, vemos las calles vacías, sin vida alguna. Es el típico pueblo de la américa profunda, con su calle principal donde están las tiendas, la iglesia y los suburbios donde residen las familias.

La historia arranca unos años atrás, en 2006. Dos personas están robando material médico (pastillas en su mayoría) en una clínica dental. Son los hermanos Noah y Cody McGlade. Todo se estropea cuando regresa el propietario y este es asesinado por Cody. Noah resolverá entregarse a la justicia para salvar a su hermano. Seis años después, un mazado Noah regresa de la cárcel a su hogar. Tristemente, no es bien recibido. La familia le ha dado la espalda. Lo acusan de arruinar la felicidad de la familia y obligar a Cody a jugarse el tipo y la salud trabajando en las peligrosas minas, para alimentar a la mujer y la hija de Noah.

Parece que esté contando un drama familiar del telefilm de turno. No se alboroten, la cosa se pone interesante poco después de la llegada de Noah al pueblo. Algo pasa en la mina. Una especie de derrumbe o quizás algo más. Cody se encuentra con un tipo llamado Gallowglass, que no trabaja para la compañía minera. Según él va por libre. Pronto descubriremos que este personaje guarda un secreto terrible y no es lo que aparenta. Pondrá en peligro a todos los habitantes de la zona, reclutándolos para su siniestra causa. Como si de uno de esos curanderos se tratara, la gente se dejará influir por él. Se pondrá en sus manos de toque sanador. Mala decisión, como veremos en el desenlace de este cuento terrorífico.

Redfork” destaca por la decadente ambientación, así como por las criaturas y las transformaciones: seres purulentos, venas, cartílagos y fluidos repugnantes. Esta caracterización de las monstruosidades es lo que más impresiona de esta trama, por lo demás, no muy original, ya que hemos visto cosas parecidas en cine, televisión y cómic. Esos rasgos lovecraftianos son los que sacan este relato del tedio, ya que no sabemos muy bien cuál es el fin último de Gallowglass y sus seguidores. El trabajo de Nil Vendrell es más que correcto. Su estilo de dibujo encaja con este tipo de historia. Un dibujo que Giulia Brusco ha coloreado adecuadamente.

La edición de Panini Cómics de “Redfork” es en tapa dura de gran calidad, al igual que el papel del interior. El volumen incluye los números 1 al 6 de de “Redfork“, publicado en USA por la editorial TKO Studios. Como extras se incluyen las cubiertas originales de Nil Vendrell y unas breves biografías de los autores.

En resumen, si te gustan las historias de terror ambientadas en pueblecitos americanos como en las novelas de Stephen King, “Redfork” puede resultarte interesante.

Redfork
Autores: Nil Vendrell, Giulia Brusco y Alex Paknadel
Edición original: “Redfork” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Marzo de 2022
ISBN: 9788411013550
Formato: 18,3×27,7cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 160
Precio: 24,00 euros