Acabo de terminar de leer El Héroe de las Eras, de Brandon Sanderson, tercer libro de una de las trilogía de fantasía más personas y satisfactorias que he leído jamás, impresionante novela e impresionante trilogía de la que, ojala, haga un epílogo más extenso que el de este libro.
El Héroe de las Eras / Nacidos de la Bruma 3
Brandon Sanderson
Ediciones B / Zeta > Nova
768 páginas
Rústica con solapas
1.00 kg
22.00 €
Durante mil años los skaa han vivido esclavizados y sumidos en el miedo al Lord Legislador, que ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a la poderosa magia de la «alomancia ». Kelsier, el Superviviente, el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, encuentra a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos se unen a la rebelión que los skaa intentan desde hace un milenio y vencen al Lord Legislador. Pero acabar con el Lord Legislador es la parte sencilla. El verdadero desafío consistirá en sobrevivir a las consecuencias de su caída. En El héroe de las eras se comprende el porqué de la niebla y las cenizas, las tenebrosas acciones del Lord Legislador y la naturaleza del Pozo de la Ascensión. Vin y el Rey Elend buscan en los últimos escondites de recursos del Lord Legislador y descubren el peligro que acecha a la humanidad. ¿Conseguirán detenerlo a tiempo?
Se me hace difícil comenzar la reseña de El Héroe de las Eras, y por extensión de la trilogía Nacidos de la Bruma, porque creo que lo que ha hecho Brandon Sanderson es para quitarse el sombrero repetidas veces.
En Imperio Final nos hablaba, a groso modo, de cómo derribar a un dictador de poderes cuasidivinos y, a la vez, nos descubría el Imperio Final, una tierra asolada, prácticamente apocalíptica, en la que la humanidad se las había apañado para sobrevivir a lo largo de mil años. El grupo de personajes que conforman el núcleo rebelde se convertirá en los ojos y oídos del lector a lo largo de los tres libros, y a través de ellos viviremos una saga realmente impactante.
Tocó esperar, poco, pero por fin pudimos leer El Pozo de la Ascensión, una novela en la que el punto principal era el poder, cómo conseguirlo, cómo mantenerlo y cómo saber renunciar a él. Aquí la apuesta era mucho más complicada, puesto que tenía que sacar adelante el libro sin el personaje más carismático de todos; Kelsier, el Superviviente. Sanderson lo saldó con una más que buena puntuación.
Llegados a El Héroe de las Eras las espadas están en todo lo alto, el Imperio Final está al borde del fin. Apenas un par de años después del final de El Pozo de la Ascensión todo se ha ido por la borda y si bien la banda de el Superviviente intenta salvar a la mayor cantidad posible de humanos las cosas no pintan nada bien. Ahora se enfrentan a Ruina, el ser que ha orquestado durante miles de años el final del mundo que alberga el Imperio Final, el ser que Vin liberó accidentalmente al final del anterior libro y que ahora campa a sus anchas asolando, a través de sus herramientas, el Imperio Final. Sólo una esperanza queda; el Lord Legislador tenía un plan, diversas cavernas donde almacenó suministros y alimentos para miles de personas, suministros y alimentos muy necesarios ahora que las cenizas caen en cantidad, ahora que las brumas cubren el mundo día y noche, ahora que matan. Ahora que sólo hay horas de luz suficientes en la Dominación Central. Pero queda poco tiempo, Elend y Vin luchan por conquistar una ciudad, Fantasma por liberar otra, Sazed por recuperar su fe perdida tras la muerte de Tinwyl, Marsh por recuperar el control sobre su cuerpo y su mente (en poder de Ruina) y TenSoon por demostrar a sus hermanos kandra que ha llegado la hora de acabar con los secretos.
Porque de eso va este libro, de descubrir TODO lo que Brandon Sanderson ha venido plantando desde la primera página y cuando digo TODO me refiero a que lo explica TODO. Es una maravilla ver cómo ha construido una historia tan grande, aparentemente clásica y típica, le ha dado la vuelta, le ha dado sentido y después la ha roto en mil pedazos para que jugásemos con ella.
Desde el comienzo ha tenido un plan para esta trilogía, ha reconstruido uno de los clásicos de la fantasía para ofrecernos la historia que él quería contar, una historia en la que ha derrochado originalidad y talento a raudales.
Hay que leer las tres obras, masticarlas, pensarlas y disfrutarlas para darse cuenta de que estamos ante una de las mejores, más innovadoras, originales y rompedoras trilogías de fantasía de todos los tiempos.
Podría ponerme a analizar cómo Brandon Sanderson le da la vuelta a determinados personajes, cómo redime a otros o cómo analiza el concepto de la fe y las religiones. Detalles así no harían más grande a la novela, esos detalles tenéis que encontrarlos y disfrutarlos vosotros mismos. Tan sólo puedo deciros que debéis leer Nacidos de la Bruma.
Eso sí, la única nota negativa que veo es que hacia el final del libro, la última cuarta parte o así, hay algún que otro error que una corrección más atenta hubiese evitado. Son pocos los errores, pero alguno es significativo, como confundir los nombres de personajes principalmente, cosas de esas que te sacan de la lectura y te hacen pensar “este nombre no es el correcto, ¿de quién estarán hablando?”. Pero es tan sólo un detalle en un tomo de
Elantris
Imperio Final (Nacidos de la Bruma 1)
El Pozo de la Ascensión (Nacidos de la Bruma 2)
El Héroe de las Eras (Nacidos de la Bruma 3)
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…