Tras la primera parte de la apasionante trilogía “The Century“, titulada “La Caída de los Gigantes“, Ken Follet regresará en Septiembre con la segunda entrega: “El Invierno del Mundo“. Es un libro que llevo esperando casi un año ¡y que estoy deseando leer!
Personalmente pienso que Una fortuna peligrosa (sí, es un libro de Follet aunque la mayoría no lo conozcáis) es mucho más “releible” que Los Pilares de la Tierra, qué queréis que os diga, disfruto con los culebrones bien escritos y contados. Así que, aunque reconozco que el segundo es, obviamente, mucho mejor libro, es el primero el que más veces he releído. Así que, viendo que La Caída de los Gigantes tenía elementos que me recordaban, poderosamente, a Una fortuna peligrosa, lo comencé con cierta ilusión y acabé atrapado por la historia y los personajes. Pero, claro, el final del libro fue una decepción, no por el libro, sino por no poder seguir leyendo más y más páginas. Así que para mi es una gran noticia que Plaza & Janés vayan a publicar la continuación, El Invierno del Mundo, sobre todo porque en esta novela toca ver la Segunda Guerra Mundial… salivando de placer estoy, no os digo más. Habrá que esperar al 20 de septiembre, pero seguro que merece la pena.
El Invierno del Mundo
Ken Follet
Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2012
ISBN: 9788401353192
Tapa dura con sobrecubierta
24.90 €
La fascinante historia que empezó en La caída de los gigantes continúa en este tomo, ahora con los hijos de las familias británica, galesa, alemana, americana y rusa como protagonistas. Narra sus luchas personales, políticas y militares durante el auge de Hitler, la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial y los años del desarrollo de la bomba atómica.
Ken Follett nació en Cardiff (Gales), pero cuando tenía diez años su familia se trasladó a Londres. Se licenció en filosofía en la Universidad de Londres y posteriormente trabajó como reportero del South Wales Echo, el periódico de su ciudad natal. Más tarde consiguió trabajo en el Evening News de la capital inglesa y durante esta época publicó, sin mucho éxito, su primera novela. Dejó el periodismo para incorporarse a una editorial pequeña, Everest Books, y mientras tanto continuó escribiendo. Fue su undécima novela la que se convirtió en su primer gran éxito literario. Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los lectores en el mundo entero y la venta total de sus libros supera los cien millones de ejemplares. Su novela más emblemática y más querida es sin duda Los pilares de la tierra. Su última novela, La caída de los gigantes, escaló rápidamente al primer puesto de las listas de best sellers de un gran número de países y sigue siendo un superventas casi dos años después de su publicación.
Titanic no se merecía 11 Oscars, como prueba te pongo sus competidoras a mejor película: - Mejor... imposible — James…