Quizás ha pasado algo desapercibido porqué el anuncio nos llegó en un video de YouTube en lugar de una nota de prensa y un listado de títulos, pero el anuncio de las novedades previstas por Planeta Cómic para el primer semestre del próximo 2022 van a dejar sin aliento a más de uno: desde la obra ganadora del premio a la mejor obra de Angoulême hasta un par de títulos de nuestro idolatrado Neil Gaiman, nuevas entregas de “Murena” y el “Buda” de Osamu Tezuka o la adaptación de “1984” al cómic.
Las nuevas tecnologías tienen eso, que acostumbrados a las notas de prensa tradicionales, a los PDFs como mucho, se nos había pasado revisar el video con el que Planeta Cómic de Grupo Planeta ha anunciado algunas de las sorpresas que nos tienen preparadas para el primer semestre del próximo año en su colección de Novela Gráfica. La lista es larga y jugosa. Como ellos mismos dicen, “en este línea tienen cabida historias intimistas, históricas, biográficas, reivindicativas, literarias o detectivescas. Todas ellas con un denominador común: la calidad y el poder contar con autores y autoras de excepción.”
A saber: “El accidente de casa” de David Carlson y Landis Blair, “Historias probables” de Neil Gaiman y Mark Buckingham, “La extraña muerte de Alex Raymond” de Dave Sim y Carson Grubaugh, “Morder la manzana” de Raquel Riba Rossy, “Solo el fin del mundo otra vez” de Neil Gaiman, P. Craig Russell y Troy Nixey, “Las tres heridas de Miguel Hernández” de Carles Esquembre, “Fukushima” de Bertrand Galic y Roger Vidal, “La bibliotecaria de Auschwitz” de Antonio Iturbe, Salva Rubio y Loreto Aroca, “Murena 11” de Jean Dufaux y Caneschi Theo, “1984” de George Orwell, Jean-Christophe Derrien y Rémi Torregrossa y “Jack Wolfang 2” de Stephen Desberg y Henri Reculé. Y de la Biblioteca Tezuka: los números 3, 4 y 5 de “Buda“, los números 2 y 3 de “Rainbow Parakeet“, “Tezucomi 3“, “El libro de los insectos humanos” y “Alabaster“.
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…