Corría el año 1997 y me dejé arrastrar al estreno de Event Horizon, la genialidad de Paul W.S. Anderson que me tuvo sin dormir esa noche, una película fantástica y terrorífica que no he tenido valor de volver a ver. Eso es lo que he pensado tras el anuncio de Netflix sobre la adaptación a una serie de televisión de Nightflyers, una novela corta de George R. R. Martin cuya sinopsis me recuerda muchísimo a Event Horizon y que, huelga decirlo, no he leído en castellano (no me consta, no obstante, que haya sido publicado en España).

La serie cuenta con un amplio elenco encabezado por Gretchen Mol (Boardwalk Empire) quien interpreta a la Dra. Agatha Matheson junto a Eoin Macken (The Night Shift) como Karl D’Branin, David Ajala (A todo gas 6) como Roy Eris, Sam Strike (Gente de barrio) como Thale, Maya Eshet (Teen Wolf) como Lommie, Angus Sampson (Fargo) como Rowan, Jodie Turner-Smith (The Last Ship) como Melantha Jhirl y Brían F. O’Byrne (Million Dollar Baby) como Auggie. Y, de momento, tan sólo hemos visto dos pequeños vídeos a modo de avance, aunque conociendo a Netflix el estreno puede ser relativamente pronto… y yo me alegro de ver cómo va creciendo el número de series de ciencia-ficción pura y dura en Netflix, con la duda de ver cómo se prolonga Nightflyers más allá de lo que Martin escribiese en su día.

https://www.youtube.com/watch?v=PH5ud8Fz6ko

Basado en la novela del autor de Juego de Tronos, George R. R. Martin, Nighflyers está ambientada en un futuro justo antes de la destrucción de la Tierra. Una tripulación de exploradores viaja en el vehículo espacial más más moderno de la galaxia, The Nightflyer, para interceptar una misteriosa nave alienígena que podría ser la clave de su supervivencia. A medida que la tripulación se acerca a su destino, descubren que la inteligencia artificial de la nave y su capitán nunca visto pueden llevarlos a horrores terribles e indescriptibles en los oscuros confines del espacio.