Los aficionados del Trepamuros están de enhorabuena. Panini Cómics lanza “Marvel Team-Up: ¡Pesadilla en Nuevo México!“, el tercer tomo Marvel Gold dedicado a la colección que junta al Hombre Araña con todo tipo de superhéroes del Universo Marvel. ¡Y con la irrupción de Chris Claremont y John Byrne en la serie!
Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
Después de unos meses de la aparición del segundo volumen, Panini Cómics nos trae el tercer tomo de “Marvel Team-Up Spiderman“. Para los que viven en la luna hay que decir que esta es una serie un tanto especial en comparación con los otros títulos del arácnido (Amazing y Peter Parker). Aquí veremos al protagonista formar equipo con uno o más superhéroes del Universo Marvel. La serie se publicó originalmente desde marzo de 1972 hasta febrero de 1985. En sus 150 números hubo diez en los que Spidey estuvo ausente.
Fue la primera serie derivada importante de Spider-Man, precedida únicamente por la efímera revista “The Spectacular Spider-Man“. De los números que no fueron protagonizados por Spider-Man, La Antorcha Humana encabeza seis números (#18, 23, 26, 29, 32, 35); Hulk, cuatro (#97, 104, 105 y Anual #3); y la tía May, uno (#137). Cuando se canceló con el número 150 en 1985, el título fue reemplazado por “Web of Spider-Man“. “Marvel Team-Up: ¡Pesadilla en Nuevo México!” incluye “Marvel Team-Up # 41-64” y el primer anual de la colección, además de “Marvel Two-In-One #17” y “Marvel Premiere #31“. También tenemos material de “Marvel Treasury Edition #13“.
El voluminoso libro de más de seiscientas páginas nos lleva a través de los años setenta, dónde vemos al Trepamuros aliado con célebres personajes como Hulk, Iron Man, La Visión y La Cosa, entre muchos otros, en toda clase de increíbles aventuras. Mención especial merecen los primeros números dibujados por Sal Buscema con Mike Exposito a las tintas, en la legendaria historia de las Brujas de Salem con la participación de La Visión y La Bruja Escarlata. La viñeta final con el árbol de los ahorcados es todo un clásico, dentro de una historieta memorable.
Después continuamos acompañados de Killraven en una de esos relatos de viajes del tiempo que tanto nos gustan. Buscema nos deleita con una escena de alucinaciones donde nos asombramos de su versión del Duende Verde.
El siguiente en entrar en acción es Deathlok que nos asegura una entretenida historia con muchos disparos y pero sin demasiada chicha.
La Cosa, acostumbrada a formar equipo con otros héroes en su propio cómic “Marvel Two in One” hará equipo con Spiderman para enfrentarse al villano Basilisco. Iron Man irrumpe en escena en los dos siguientes números de “Marvel Team-Up” donde tendrán que luchar con El Espectro, villano que hará doblete en el número con el Doctor Extraño como co-protagonista. En esta historia aparece por primera vez la capitana Jean Dewolf, la cual sería encumbrada en los episodios en los que el Comepecados hizo de las suyas.
Otro clásico de esta colección es el protagonizado por el Trepamuros con el Capitán América. La nueva y renovada Patrulla-X se asoma también en el “Annual #1” con una historia escrita por Bill Mantlo y dibujada por Sal Buscema, con la portada del número realizada por Dave Cockrum, el dibujante titular de la serie mutante. Sigue el desfile de acción y emoción a raudales: El Gigante Esmeralda y Daredevil enfrentándose a un clásico como es Electro, Motorista Fantasma, Viuda Negra, Chaqueta Amarilla y la Avispa… Todo transcurre de una manera vertiginosa siendo una delicia para el lector tanto de Spiderman como de otros personajes Marvel.
Tenemos el debut de John Byrne a los lápices de Spiderman con el no menos legendario Chris Claremont al guión, elevando los cómics a la altura de “The Amazing Spiderman“. A mitad del tomo tenemos la historia “Es Navidad”, un complemento amable con George Tuska al dibujo y Don Perlin a las tintas y reconocemos al guionista Roger Stern que más adelante mano a mano con John Romita Jr. harían de las historias del duende y Spiderman en Amazing los grandes clásicos que a día de hoy siguen siendo recordados (y reeditados). Tenemos también el debut del Dios del Bosque guionizado por Bill Mantlo, dibujado por Keith Giffen con Klaus Janson a las tintas, historia aparecida en 1976. Su incursión en el tomo que nos sirve para que la siguiente historia con Hulk de protagonista y la aparición del Dios del Bosque nos sea familiar.
Si por algo merece la pena el formato Omnigold de Marvel Gold, además de por las etapas clásicas de los personajes Marvel, es por los extras que incluye cada tomo. Aquí podemos disfrutar del calendario de 1976 y el de 1977, páginas originales dibujadas a lápiz por Gil Kane donde podemos compararlas ya entintadas por el finado John Romita, para comprobar dónde aplicaba los cambios en los lápices de Kane llevándonos en el imaginario a la mejor etapa de Spiderman que fue la muerte de Gwen Stacy dibujada por Gil Kane y entintada por Romita. El tomo se cierra con algún original de John Byrne y Dave Hunt y con los artículos de rigor que enriquecen la lectura de estas historias.
Como colofón final haría una reflexión: Spiderman, desde sus inicios hasta principios de los años 90 tenía un nivel gráfico muy alto, donde los autores respetaban la anatomía del cuerpo humano y las proporciones. Por algo Ross Andru, Kane, Romita, Buscema, Frenz y Romita Jr. están considerados como los mejores dibujantes de Spiderman, ya que en la actualidad salvando a John Romita Jr. que ha vuelto a la colección, el resto de dibujantes no están a la altura a la hora de recrear a Peter Parker y su alter ego.
“Marvel Team-Up“, cualquiera de las tres entregas, son indispensables para cualquier amante del Trepamuros.
Marvel Team-Up: ¡Pesadilla en Nuevo México!
Autores: Ron Wilson, Bonnie Wilford, Bill Mantlo, Sal Buscema, Gerry Conway, Chris Claremont, John Byrne, George Tuska, Roger Stern
Fecha de publicación: Diciembre de 2023
Edición original: Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13
ISBN: 9788411508384
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 608
Precio: 55,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…