El sello DC Black Label de ECC Ediciones ofrece al lector una selección de las novelas gráficas más exclusivas de DC Comics, y el “Luthor” de Brian Azzarello y Lee Bermejo es uno de aquellos títulos que no podían quedan fuera. Esta obra magnífica ahonda en la compleja personalidad de Lex Luthor, una brillante mente criminal con fundamentadas, objetivas y razonables motivaciones para temer y odiar a Superman.
Admirado y respetado por sus logros científicos y económicos, Lex Luthor está dispuesto a emplear los inagotables recursos a su alcance para compartir con la opinión pública su certeza: que lejos de ser el proclamado defensor de “la verdad, la justicia y el modo de vida americano”, el alienígena conocido como Superman representa una amenaza para la existencia de la raza humana. Y para eso contará con los inesperados servicios de Bruce Wayne (Batman) y con la ayuda de una poderosa Mujer de Acero.
Lex Luthor es un reconocido hombre de negocios de Metrópolis, quizás uno de los hombres más inteligentes del planeta, que carece de superpoderes o de una doble identidad bajo la que esconderse, que ha construido cuidadosamente su imagen pública,… pero que acumula toneladas de rencor y odio en su interior contra Superman. ¿Eso le convierte en un hombre malvado? Es orgulloso, amoral, vengativo, y carece de principios éticos, bondad, caridad o afecto por nada ni nadie pero, ¿es Lex Luthor un hombre malo? Brainiac, Parallax, Dos Caras, el Joker, Sinestro, Bane, Doomsday, Darkseid, Bizarro, Black Adam, Zod, Ra’s al Ghul,… Muchos de ellos, villanos del Universo DC, podrían ser considerados seres malvados con argumentos mucho más sólidos pero alguien que simplemente es culpable de considerar que el alienígena de Krypton es un peligro para la Tierra, que Superman no es ni el salvador ni el héroe que pretende ser, que se convierte una y otra vez en el principal obstáculo para el logro de sus propósitos megalómanos y que, en el fondo, quiere salvaguardar a los hombres del poderoso extraterreste de la S en el pecho, ¿debe ser señalado como un villano? ¿Y si, en realidad, es simplemente un filántropo incomprendido, un idealista con unas ideas muy claras sobre lo que necesita la humanidad para alcanzar su plenitud, y que se enfrenta a una criatura venida de otro planeta que, con el poder absoluto en sus manos, impone su propia percepción del bien sin rendir cuentas a una autoridad legítima y elegida democráticamente?
La primera aparición de Lex Luthor, con una espectacular melena pelirroja al viento, se remonta al año 1940, en las páginas del vigésimo tercer número del clásico “Action Comics” de Jerry Siegel y Joe Shuster, y a lo largo de los años su perfil ha ido evolucionando: de científico demente con planes malvados y megalómanos a un magnate corrupto, un gangster con traje y corbata que se mueve como pez en el agua por los estratos más elevados de la sociedad. Y Brian Azzarello y Lee Bermejo llevan el personaje a una dimensión aún más elevada en su obra maestra “Luthor“, donde Alexander Joseph ‘Lex’ Luthor recibe un tratamiento individualizado, un desarrollo a medida, que profundiza en la caracterización y motivaciones de este hombre, el principal antagonista de Superman en DC Comics, que ansía el poder, el control y la autoridad para crear su propia utopía, una sociedad a imagen y semejanza de sus sueños megalómanos… donde el Hombre de Acero no tiene cabida. Gran parte del mérito de esta visión se debe al guionista Brian Azzarello, que nos ofrece un nuevo acercamiento a un personaje al que todos ya conocemos, y sobretodo al peculiar e inconfundible estilo de Lee Bermejo, un dibujante que cuenta con tantos seguidores como detractores. Sucio y detallista, casi un Francis Bacon del cómic de superhéroes, Bermejo se ha ganado un prestigio merecido adaptando primero guiones ajenos, entre ellos los de Azzarello, y luego promocionado como autor completo, pero es en las reinterpretaciones de Superman y Batman, además de sus respectivas némesis Lex Luthor y el Joker, que el nombre de Bermejo se hizo un hueco en el star-system del cómic de superhéroes hace una década.
Esta nueva edición de “Luthor” de ECC Ediciones forma parte de la colección DC Black Label, un sello editorial presentado en Estados Unidos en marzo de 2018, que abarca la selección más exclusiva de novelas gráficas firmadas por los principales guionistas y dibujantes. Orientadas a lectores adultos, estas obras son desarrolladas con total libertad creativa ofrecen una visión personal de los grandes iconos de la editorial a través de historias únicas e independientes situadas fuera de la continuidad.
Una obra fundamental para comprender las motivaciones y el punto de vista de este carismático megalómano, por méritos propios convertido en uno de los grandes antagonistas del mundo del cómic.
Luthor.
Guión: Brian Azzarello
Dibujo: Lee Bermejo
Edición original: “Lex Luthor: Man of Steel” núms. 1 a 5
Fecha de publicación: Julio de 2020
ISBN: 978-84-18225-34-5
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 144
Precio: 19,95 euros
Titanic no se merecía 11 Oscars, como prueba te pongo sus competidoras a mejor película: - Mejor... imposible — James…