Panini Cómics nos ofrece en un único volumen el evento de Los Vengadores titulado Sin Rendición con el que diversos guionistas cerraban su etapa en sus series y qué mejor que una despedida por todo lo grande con uno de los mejores dibujantes del momento: Pepe Larraz.

Sin rendiciónLos Vengadores: Sin rendición (Marvel Now! Deluxe)
Edición original: Avengers 675-690 USA
Fecha de edición: noviembre de 2022
Guión: Jim Zub, Al Ewing, Mark Waid, Jason Aaron
Dibujo: Pepe Larraz, Kim Jacinto, Paco Medina, Joe Bennett, Chris Samnee, Sean Izaakse, Mike Perkins, Stefano Caselli
Formato: Cartoné, 424 páginas. Color.
44€

¡El alucinante evento de Marvel Legacy que reunió a todos Los Vengadores frente a una amenaza común! La Tierra ha sido robada. El cielo arde. Los Vengadores son la última línea de defensa. Todos los grupos de Vengadores. En medio de la crisis, llega la fundadora del equipo que nadie recuerda. ¿Quién es Viajera y por qué nadie debería confiar en ella? Además: asiste al nacimiento de El Inmortal Hulk.

Con este volumen, y una ayudita de otros compañeros, se cerraba la etapa de Mark Waid en Los Vengadores (así como la de Al Ewing y la de Jim Zub) y lo hacía por todo lo alto con una aventura en la que la propia Tierra era arrancada de su lugar en el sistema solar para ser convertida en un campo de batalla en la contienda entre dos grandes seres poderosos, uno bien conocido por los lectores, el Gran Maestro, y el otro un nuevo contendiente que tiene antiguas cuitas con éste y que está dispuesto a lo que sea para derrotarle en su propio juego.

Mientras tanto en la mansión de los Vengadores algo ha cambiado y tenemos una misteriosa miembro del equipo que, por los recuerdos de todo el equipo, estuvo allí desde el inicio del grupo como una vengadora original: Viajera, alguien a quien los veteranos no conocemos de absolutamente nada. Viajera en el nombre de esta vengadora y su aparición no obedece a la habitual retrocontinuidad sino a necesidades de la trama que pronto se irán desvelando pero que conviene mantener, por ahora, en secreto. Lo realmente interesante es ver a personajes que no han sido considerados para el puesto de vengador desde hace años y que aquí se ven forzados a dar un paso al frente.

Ambos contendientes tienen un equipo propio de seres que enfrentar contra los de su rival, por un lado la Orden Negra resucitada y por otro una suerte de equipo mercenario compuesto por diversos personajes potentes e interesantes llamado la Legión Letal. En el medio estarán los Vengadores tratando de impedir que la Tierra sufra daños y, sobre todo, despertar a sus compañeros que han quedado paralizados para poder participar en la contienda ya que aquí apenas tenemos a alguno de los miembros de peso de los defensores de la Tierra por lo que la tarea de evitar que los dos grupos en conflicto arrasen el planeta será algo complicado.

La mayor parte de esta trama está centrada en la pura acción, los Vengadores no hacen sino saltar de un combate a otro mientras intentan averiguar qué demonios está sucediendo, intentar salvar a un Jarvis enfermo y poco más, ni siquiera tienen un respiro para pasarse por el hospital a echar una mano, van, literalmente, de combate en combate e intentando frenar a ambos bandos y descubrir quién está detrás de todo esto y cómo devolver a la Tierra al sistema solar (en historias de este tipo se suele infravalorar lo que la desaparición de la Luna provocaría en nuestro planeta y en las mareas, los muertos se deberían haber contado por decenas de millones y las infraestructuras costeras, al menos, deberían haber sido completamente destruidas).

Aunque personalmente considero que la trama de Sin Rendición viene de Mark Waid lo cierto es que el equipo creativo estaba compuesto por otros tres guionistas: Jim Zub, Al Ewing y Jason Aaron, pero el sabor clásico que desprenden estos Vengadores y los personajes y antagonistas utilizados parecen querer indicar mi teoría de que esto es cosa de Waid (conocido por sus extensos conocimientos del pasado de las dos grandes editoriales estadounidenses) y, en líneas generales, estamos ante una más que decente aventura de las que el grupo no había tenido en este siglo.

Lo que está claro es que en Marvel no quisieron dejar de lado este arco titulado Sin Rendición y es que aunque podría hablaros del trabajo que realizan Kim Jacinto, Paco Medina, Joe Bennett, Chris Samnee, Sean Izaakse, Mike Perkins o Stefano Caselli, todos ellos autores de peso y calidad, lo que toca es hablar del dibujante que más páginas realiza en este Omnibus que no es otro que nuestro Pepe Larraz, que nos regaló aquí unas páginas espectaculares.
Los Vengadores: Sin Rendición, estaba llamada a ser un punto de inflexión en algunos títulos y en el propio grupo, prueba de ello es la reaparición de Hulk para abrir su etapa en Inmortal Hulk, por citar a uno, pero que por el contrario nos ofreció un espectáculo muy interesante y la trágica llegada de Jason Aaron a la serie regular de los Vengadores, pero dejemos la tristeza atrás y divirtámonos con un volumen que es puro espectáculo.