Cuando en Marvel anunciaron que le habían dado a Mark Waid una de sus series de Los Vengadores me emocioné muchísimo. A los pocos meses me bajé del carro al que me subo de nuevo ahora con esta edición Marvel Now! Deluxe de Los Vengadores de Mark Waid.

Los Vengadores de Mark Waid #3 Los mundos chocanLos Vengadores de Mark Waid #3 Los mundos chocan (Marvel Now! Deluxe)
Edición original: The Avengers 7-11, 672-674 y Champions 13-15 USA
Fecha de edición: julio de 2022
Guión: Mark Waid, Jeremy Whitley, Robbie Thompson
Dibujo: Jeremy Whitley, Mike Del Mundo, Jesús Saiz, Humberto Ramos, Phil Noto, Daniel Acuña, Rafael Alburquerque, Javier Pina, Paco Díaz
Formato: Cartoné, 272 páginas. Color.
30€

El grupo debe tomar una decisión: ¿Victor Von Muerte es uno de los suyos o su peor enemigo? Es difícil aceptar a un aliado contra el que llevan luchando toda la vida. Pero Los Vengadores quizás tengan que hacerlo. A continuación, se desencadena un choque inevitable: Los Vengadores contra Los Campeones, con el Alto Evolucionador poniendo a todo el planeta en peligro

Poco puede ayudar a una serie el no contar con autores rijos, sí, en los Vengadores de Mark Waid contamos con el escritor pero prácticamente es el único que repite en los 8 grapas de los Vengadores que se incluyen en este volumen y eso hace que, bueno, que la historia sufra y que el lector sufra porque no sabe lo que se va a encontrar en los siguientes números. Aunque con los guiones de Waid tampoco es que la cosa mejore mucho más ya que las historias parecen muy insustanciales y sorprende, y mucho, por ejemplo ver ese nuevo equipo de Vengadores bajo Imperio Secreto que aportan poco más que el caos por el caos. Por suerte en el evento contra los Campeones (qué sensibles son estos jóvenes de hoy en día) la historia mejora un poco antes de la absoluta ida de olla que supone la saga del Alto Evolucionador que tiene entre poco sentido y nada.

Los Vengadores de Mark Waid #3 Los mundos chocanAntes de nada, y por no herir susceptibilidades, soy un gran fan del trabajo de Mark Waid pero lo cierto es que los Vengadores de Mark Waid me parecieron un bluff desde las primeras grapas cuando salieron originalmente y poco ha mejorado mi opinión sobre esta etapa aún leyéndolo todo agrupado en estos maravillosos tomos. Da la impresión de que todo ha envejecido muchísimo, desde el status quo del propio Víctor Von Muerte como Iron Man hasta las propias tramas que Waid nos plantea. Y no me hagáis hablar de cómo han tratado a Spiderman en la franquicia de los Vengadores, como un payaso incompetente que no sabe hacer otra cosa que no sea chistes y quejarse porque éstos no sean bien recibidos. No hay más.

Así que es normal que no me flipen demasiado los Vengadores de Mark Waid incluso cuando tenemos cosas que deberían ser interesantes como el cruce con los Campeones (que sí, niños, que sí, que estáis muy enfadados con los adultos pero tenéis una piel tan fina que…) o a la saga del Alto Evolucionador que, bueno, siendo honestos no tiene sentido ni por dónde cogerla a menos que sea para lo que sucede con Viv, y es que es una aventura… en fin, con sus inconsistencias.

Pero, para mi, lo peor de los Vengadores de Mark Waid está en el dibujo, no es que me parezca mal, por ejemplo, el trabajo de Mike del Mundo, es que pienso que es más ilustrador que narrador y dibujante, pero si a eso le sumamos que en 8 grapas de la serie regular hay un total de 8 dibujantes pues ya vemos que mucha coherencia no puede haber en la serie y que es bastante normal que ésta se resienta e incluso los guiones, ya que Waid no sabía quien le iba a dibujar el número que estaba guionizando y mucho menos los siguientes. Son nombres importantes, pero es ridículo que en 8 números contemos con estos dibujantes: Jeremy Whitley, Mike Del Mundo, Jesús Saiz, Phil Noto, Daniel Acuña, Rafael Alburquerque, Javier Pina y Paco Díaz (no cuento a Humberto Ramos, al que no soporto cuando dibuja personajes hiperdeformes, porque él se encargaba de dibujar la serie de los Campeones REGULAR y MENSUALMENTE). Cualquiera de estos dibujantes hubiese sido un buen dibujante regular de los Vengadores, cualquiera, pero no los 8 en 8 grapas.

Del formato Marvel Now! Deluxe poco nuevo hay que decir, es uno de los mejores formatos de la editorial, y del mercado.

En definitiva, los Vengadores de Mark Waid se encontraron con diversos eventos y cross-overs que le fastidiaron los planes, si a eso le sumamos lo de la rotación infinita de dibujantes lo cierto es que tampoco le pusieron las cosas fáciles al guionista y, al final, es normal que este trabajo no sea de los mejores de Mark Waid precisamente…