linea_separadora

Hay películas cuyo título ya nos anuncia lo que nos espera en cuanto se apaguen las luces del cine, pero en el caso del cine fantástico, el terror y la ciencia-ficción, ciertos títulos pueden descolocar al espectador más despistado, de tal manera que se vean sorprendidos, escandalizados, hasta el punto de salir corriendo de la sala con los primeros fotogramas: “Braindead” (hay que recordar que su subtítulo era “Tu madre se ha comido a mi perro“), El ataque de los tomates asesinos“, “El vengador tóxico” o “Los payasos asesinos del espacio exterior” serían buenos ejemplos de ello.

Los payasos asesinos del espacio exterior” (“Killer klowns from outer space“) es uno de aquellos subproductos de videoclub de los años ochenta, generalmente a medio camino entre el gore de serie B y la serie Z, hecho con poco presupuesto, efectos ingeniosos y mucha imaginación, que los adolescentes de la época visionaban en casa de un amigo, entre risas, palomitas y cervezas. Escrita, dirigida y producida por los hermanos Chiodo (aunque solamente Steven está acreditado como director), era una película con una propuesta tan simple como delirante: unos extraterrestres con apariencia de payasos vienen del espacio exterior para devorar a los habitantes de una pequeña ciudad norteamericana.

Protagonizada Grant Cramer, Suzanne Snyder, John Allen Nelson y John Vernon, en “Los payasos asesinos del espacio exterior” nos contaban como Mike Tobacco y Debbie Stone veían caer un meteorito en el bosque, y cuando se acercaban a investigar descubrían una carpa de circo llena de payasos asesinos. Después de huir de ellos, acudían a la comisaría para pedir ayuda, pero no les hacían ningún caso. Junto a unos pocos amigos, Debbie y Mike se enfrentarán a los payasos asesinos atacando su único punto débil: la narizota roja.

Con un presupuesto de apenas 2 millones de dólares, “Los payasos asesinos del espacio exterior” recaudó más de 40 millones en los cines pero tampoco puede decirse que fuera un éxito. Pocos recuerdan que esta película existió, y no creo que se pueda encontrar en ninguna plataforma de ‘streaming‘. Pese a todo tipo de rumores sobre una secuela desde el día que apareció la original, nunca ha llegado a estrenarse una “Los payasos asesinos del espacio exterior 2: El regreso”. Sin embargo, con el paso de los años “Killer klowns from outer space” se ha convertido casi en un clásico de culto entre los aficionados a la serie Z y una de esas recomendaciones gamberras que solemos hacer, como “Las aventuras de Ford Fairlane” o “The Room“, más pensadas para reír junto a unos amigos borrachos que para disfrutar de una jornada cinéfila con canapés y una copa de cava.

linea_separadora