Cuándo hablamos de “El diablo sobre ruedas” de Steven Spielberg nos dimos cuenta que las primeras pelÃculas de algunos de los mejores directores de la historia del cine no eran un indicio de lo que iba a llegar luego. Muchos directores que hoy consideramos autores esenciales del séptimo arte empezaron su carrera con pelÃculas olvidables y que no son una medida real del talento que más adelante demostraron, como Tim Burton y “La gran aventura de Pee-wee” o James Cameron y “Piraña 2“, y otros dieron en la diana al primer intento, como Quentin Tarantino y “Reservoir Dogs“, el mencionado Steven Spielberg o Ridley Scott y “Los duelistas“.
El director británico Ridley Scott es un caso peculiar, puesto que es el responsable de verdaderas obras maestras del séptimo arte pero Hollywood no lo ha invitado a cenar jamás en la mesa de los grandes, los Oscars le han dado la espalda siempre que se ha acercado a la gala y muchos han llegado a señalar a su malogrado hermano Tony como “el bueno de los Scott“. Y es que si uno revisa la totalidad de la filmografÃa de los dos hermanos se demuestra que Ridley solo tiene tres grandes pelÃculas a principios de los años ochenta (“Alien“, “Blade Runner” y “Los duelistas“), tres buenas pelÃculas (“Thelma & Louise“, “Black Rain” y “Black Hawk Derribado“) y un montón de pelÃculas mediocres.
SÃ, en la lista de las mejores pelÃculas de Ridley Scott no puede faltar su opera prima, “Los duelistas“, adaptación de un relato de Joseph Conrad basada en una disputa real entre dos oficiales húsares. Protagonizada por Albert Finney, Cristina Raines, Edward Fox, Harvey Keitel, Keith Carradine y Tom Conti, entre otros, nos contaba la historia de un duelo que se prolonga durante quince largos años, un enfrentamiento entre Armand d’Hubert y Gabriel Feraud, dos oficiales del ejército de Napoleón que comienza como reacción ante un pequeño incidente pero va alcanzando proporciones insospechadas en las vidas de ambos hombres que culminan en un final inesperado y sorprendente.
La pelÃcula de Ridley Scott, una obra excelente con cierto parecido al “Barry Lyndon” de Stanley Kubrick filmada dos años antes que la cinta que lo harÃa saltar a la fama (“Alien“), “Los duelistas” exploraba temas tan interesantes y cinematográficos como la obsesión, el honor, la venganza y la violencia, con un dúo de protagonistas que bordan sus papeles (Harvey Keitel y Keith Carradine) y fue galardonada en el Festival de Cannes del año 1977 con el premio a la mejor Ópera Prima.
Pues me lo compraré, ¡¡salve Terry Pratchett!! Además como estoy cerca de acabar la relectura de La Rueda del Tiempo…