No sé si os habréis dado cuenta de que Zangol está loco, sufre de una rara enfermedad que le lleva a elaborar listas y estadísticas sin descanso (tendríais que ver las estadísticas de nuestros equipos de fútbol-sala) y el otro día nos envió un listado muy interesante: el de los libros más destacados de 2012. Una lista muy completa que merece la pena revisar y que realizó revisando unas 20 o 30 páginas web. Como decía,… está loco.
Yo, por el contrario, soy una persona cuerda, de amplías miras, de esos que gustan de la diversidad, que la hay y mucha, así que una lista así me viene bien para… en fin, para ver qué libros de fantasía y ci-fi han saltado del “mundillo” al público en general (aclaro que no he mentido leo mucha variedad; fantasía, fantasía épica, fantasía humorística, ciencia-ficción, space opera, ci-fi militar… jejeje) y si me he dejado alguno por el camino.
Y, bueno, a pesar de la mierda de la trilogía de E. L. James (por dios, espero que no la hayáis leído) hay que destacar que, cómo no, Danza de Dragones está en el listado, que Felix J. Palma ha situado El mapa del cielo entre los más destacados, me sorprende y agrada la aparición de El rey trasgo, la ciudadela y la montaña, de Alberto Morán, que os recomiendo con fervor, me encanta ver que El Trono Blanco de Jim Butcher (¡Harry Dresden mola!), me sorprende ver a la debutante Colección Fantástica de RBA aparecer en escena con Entre extraños, de Jo Walton, (un libro que debe estar muy pero que muy bien), y que también coloca Las furias de Alera, de Jim Butcher, entre esta peculiar lista. Otro listo interesante y muy recomendable es Ready player one, de Ernest Cline, al igual que Solo el acero, de Richard Morgan.
Eso sí, si nos salimos del género me temo que tan sólo puedo deciros que El invierno del mundo, de Ken Follett, es una pasada, del resto de libros poco os puedo decir, salvo que me apetece darle un tiento a El Rapto de Britney Spears, me apetece reírme.
Y con eso acabo, os dejo el listado realizado por Zangol porque lo considero muy interesante, ya que dejando de lado que hay una trilogía de mi… en el listado también me he encontrando con casi diez libros que os recomiendo efusivamente, así que seguramente el listado esconda más joyitas.
¿Y vosotros, qué libros destacaríais de 2012?
Libros más destacados de 2012 en Internet
Absolución (Luis Landero, 2012)
Adiós, libros míos! (Kenzaburo Oe, 2012)
Aire de Dylan (Enrique Vila-Matas, 2012)
Antigua luz (John Banville, 2012)
Ayer no más (Andrés Trapiello, 2012)
Baila, baila, baila (Haruki Murakami, 2012)
Billie Ruth (Edmundo Paz Soldán, 2012)
Bring up the bodies (Hilary Mantel, 2012)
Cartas desde Dinamarca (Karen Blixen, 2012)
Cincuenta sombras de Grey (E. L. James, 2012)
Cincuenta sombras liberadas (E. L. James, 2012)
Cincuenta sombras más oscuras (E. L. James, 2012)
Ciudad abierta (Teju Cole, 2012)
Col recalentada (Irvine Welsh, 2012)
Contra toda esperanza (Nadiezhda Mandelstam, 2012)
Danza de dragones (George R. R. Martin, 2012)
De repente un toquido en la puerta (Etgar Keret, 2012)
Despierte señor (Jonathan Ames, 2012)
Di su nombre (Francisco Goldman, 2012)
Dime quien soy (Julia Navarro, 2012)
El abanico de seda (Lisa Lee, 2012)
El abuelo que saltó por la ventana y se largó (Jonas Jonasson, 2012)
El atlas de las nubes (David Mitchell, 2012)
El camino total (Salvador Benesdra, 2012)
El diablo a todas horas (Donald Ray Pollock, 2012)
El enredo de la bolsa y la vida (Eduardo mendoza, 2012)
El imperio eres tú (Javier Moro, 2012)
El invierno del mundo (Ken Follet, 2012)
El lector de Julio Verne (almudena Grandes, 2012)
El libro de las bromas (Momus, 2012)
El libro de las Imas (Glenn Copper, 2012)
El mapa del cielo (Felix J. Palma, 2012)
El mundo amarillo (Albert Espinosa, 2012)
El país de la nube blanca (Sarah Lark, 2012)
El Rapto de Britney Spears (Jean Rolín, 2012)
El rey trasgo, la ciudadela y la montaña (Alberto Moran Roa, 2012)
El sentido de un final (Julian Barnes, 2012)
El tango de la guardia vieja (Arturo Pérez Reverte, 2012)
El tiempo entre costuras (Maria Dueñas, 2012)
El trono blanco (Jim Butcher, 2012)
El último joven (Juan Ignacio Boido, 2012)
El Ultimo Testamento (James Frey, 2012)
El vals lento de las tortugas (Katherine Pancol, 2012)
Entre extraños (Jo Walton, 2012)
Flores de ruina, perro de priimavera (Patrick Modiano, 2012)
Islas flotantes (Joyce Mansour, 2012)
Karnaval (Juan Francisco Ferré, 2012)
La cápsula del tierno (Miqui Otero. 2012)
La cerca (Jean Rolin, 2012)
La devoción del sospechoso (Keigo Higashino, 2012). JPG
La frontera (Franco Vegliani, 2012)
La magia (Rhonda Byrne, 2012)
La marca del meridiano (Lorenzo Silva, 2012)
La verité sur L’Affaire Harry Qebert (Joel Dicker, 2012)
La vida imaginaria (Mara Torres, 2012)
Las cataratas (Eliot Weinberger, 2012)
Las furias de Alera (Jim Butcher, 2012)
Las horas distantes (Kate Morton, 2012)
Las leyes de la frontera (Javier Cercas, 2012)
Las voces bajas (Manuel Rivas, 2012)
Los huerfanitos (Santiago Lorenzo, 2012)
Los inmortales (Manuel Vilas, 2012)
Los ojos amarillos de los cocodrilos (Katahrine Pancol, 2012)
Malaparte. Vida y esperanzas (Maurizio Serra, 2012)
Mano invisible (Adam Zagajewski, 2012)
Más afuera (Johnatan Franzen, 2012)
Mátalos suavemente (George V. Hig-gins, 2012)
Misión Olvido (María Dueñas, 2012)
Mr Gwyn (Alessandro Baricco, 2012)
Nada se opone a la noche (Delphine de Vigan, 2012)
No me cuentes tu vida (Luis García Montero, 2012)
Noches azules (Joan Didion, 2012)
Nostalgia (Mírcea Cártárescu, 2012)
Notre-Dame du Nil (Scholastique Mukasonga, 2012)
Por qué el mundo funciona perfectamente sin mi (Joost Vandecasteele, 2013)
Rat girl (Kristin Hersh, 2012)
Ready player one (Ernest Cline, 2012)
Robar en American Apparel (Tao Un, 2012)
Solo acero (Richard Morgan 2012)
Tiempo de arena (Inma Chacón, 2012)
Un asunto sentimental (Jorge Eduardo Benavides, 2012)
Una mochila para el universo (Elsa Punset, 2012)
Una vacante imprevista (J. K, Rowling, 2012)
Victus (Albert Sánchez Pinol, 2012)
Vida y opiniones del perro Maf y de su amiga Marilyn Monroe (Andre O’Hagan, 2012)
Volver (Toni Morrison, 2012)
Yo muero hoy (Las revueltas en el mundo árabe, 2012)
Un año más que no me acosté por ver la Gala de los Óscars, aunque con el error de que…