El quinto tomo de “Biblioteca Conan: La Espada Salvaje de Conan” que edita Panini Cómics prosigue con la recopilación de la revista en orden cronológico, en esta ocasión con autores de la talla de Gil Kane, Neal Adams o John Buscema aportando su arte a los guiones de Roy Thomas.

¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras en Zamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.

Cabe recordar que Panini Cómics replica en Biblioteca Conan los Limited Edition en un formato más manejable y para mí mucho mejor, ya que supone gastar la mitad o menos al mes y tener este producto en la misma calidad, sin ser de número limitado. Como Panini Cómics pone a la par Biblioteca Conan y Limited, en meses venideros pasará a periodicidad bimestral. No lo considero un problema, ya que la cantidad de artículos y textos prolongan el disfrute de este tomo más tiempo que si solo fuera cómic.
También hay que advertir que en esta recopilación no aparecen otros personajes que se incluían en la revista americana, como Solomon Kane o Blackmark. Sí que encontramos los correos que contestaba el propio Roy Thomas, además de otros artículos y textos, algunos de un interés muy limitado, como el titulado “La caballería goza de buena salud en Berkeley” que en un correo posterior le sacan toda clase de omisiones.
Aquí las joyas siguen siendo las fabulosas historias del bárbaro cimmerio que derrochan calidad en todos los apartados. En “Los espectros del castillo carmesí” asistimos a un admirable despliegue gráfico por parte de John Buscema y el excelente Alfredo Alcalá, cuya tinta nos devuelve todo un festín visual, que culmina en la parte final de la historia, con ese ejército de esqueletos cobrando vida. En esta historia Conan cuenta con 31 años y ha dejado de ser caudillo de los zuagires, merodeadores del desierto. Es una adaptación libre del relato “The Slave Princess” de Robert E. Howard, inacabado y ambientado en tiempos de las Cruzadas. Roy Thomas comenta que quiso superar a Ray Harryhausen en “Simbad y la princesa” y “Jasón y los Argonautas” añadiendo más de un centenar de esqueletos al relato.
En este quinto tomo se incluyen extractos de tres revistas americanas publicadas durante el año 1976, los números que van del doce al catorce. Tanto en el duodécimo como en el decimotercero, Roy Thomas tenía la esperanza de publicar la historia “Sombras en Zamboula“, pero debido a los retrasos del dibujante, el mítico Neal Adams, no pudo ser así. Programada para el decimocuarto, finalmente, el editor y guionista se encontró en la tesitura de tener que encargar a ‘la tribu filipina’ que completaran la obra, si no, no se llegaba a tiempo. Esto no sentó nada bien a Neal Adams (ya leímos que Buscema tampoco estaba contento con esos entintadores).
Sombras de Zamboula” es una historia fantástica, con momentos de impacto, como el enfrentamiento con el estrangulador, que cuenta cosas tan terribles como que de niño le daban bebés para que los ahogase y de mozo a muchachas. Sin duda una de las mejores historias de Conan, con un final soberbio, solo lastrado ligeramente en los dibujos por esa premura en ser acabado. Hay páginas con tinta por el propio Thomas y otras en las que La Tribu han tenido que trabajar sobre bocetos muy toscos, y se nota la diferencia. Pese a ello, la calidad global de esta obra es indiscutible.
En cuanto al número 13 Roy Thomas resolvió la papeleta con la reedición en blanco y negro y grises de una historia de Conan en los números 17 y 18 de la revista a color “Conan the Barbarian“. Se titula “Los Dioses de Bal-Sagoth“. Es una aventura muy entretenida, pero rechina un poco al juntarla con las otras dos piezas maestras.
Otra sorpresa que nos encontramos en este volumen es la publicación de los tres capítulos de “La Era Hyboria“, ilustrada por el siempre genial Walter Simonson, y que fueron apareciendo en los números americanos 7, 8 y 13 USA de “La Espada Salvaje de Conan“. Las portadas a color y algunos pocos extras completan el tomo.
No sé ustedes, pero yo considero a esta Biblioteca Conan como un auténtico tesoro para los aficionados a la Historieta.

La Espada Salvaje de Conan Vol. 5: Los espectros del castillo carmesí y otros relatos
Autores: Roy Thomas, John Buscema, Walter Simonson, Gil Kane, Neal Adams y otros
Edición original: “The Savage Sword of Conan” núms. 12 a 14 y material de los números 7, 8, y 15 a 17
Fecha de publicación: Noviembre de 2020
ISBN: 9788413346458
Formato: 20,5×27,5cm. Tomo en tapa dura. Blanco y negro
Páginas: 208
Precio: 20,00 euros