El sello DQómics de la Editorial DQ lanza la edición integral de “Kraken“, un clásico de la historieta patria creado por Jordi Bernet y Antonio Segura y ambientado en las alcantarillas de la corrompida ciudad de Metropol.
Metropol, la capital del crimen, oculta en sus entrañas una vasta y oscura red de alcantarillado. En estas lúgubres profundidades está el reino del Kraken, un terrorífico ser, fruto de la mutación de los despojos, la podredumbre y los compuestos químicos arrojados a las cloacas.
Bernet y Segura aceptaron el encargo para la revista Metropol y crearon una obra maestra.
En los extras, Leopoldo Sánchez escribe un breve e irónico prólogo y aporta una serie de fotografías con los componentes de la redacción de la revista (Manfred Sommer, Mariano Hispano, Jordi Bernet, Leopoldo Ortiz, José Ortiz, Antonio Segura y Leopoldo Sánchez), un equipo genial.
Tras sorprendernos con la edición actualizada de “Super Rayón” de Jan, DQómics ha puesto sus ojos en una serie que desde su origen ha gozado de varias ediciones, gracias a su popularidad entre los lectores. Primero se presentó serializada en la revista “Metropol” y en “Zona 84“. Toutain Editor compiló todos los capítulos en tres volúmenes de tapa blanda publicados a finales de los ochenta. Tras sus respectivas ediciones para el mercado francés e italiano, Glenat España (EDT) ofreció “Kraken” en ocho cuadernos grapados y a continuación dos tomos rústica en 1997 y ya en 2003 en un solo libro en cartoné encuadrado en la Colección Jordi Bernet. DQómics acierta de lleno en devolver “Kraken” a las librerías en una edición integral con muchas similitudes a la anterior, pero con cambios en el diseño de la portada y con una gran calidad de reproducción de las páginas interiores en blanco y negro.
Antonio Segura (1947-2012), destacado guionista español, creo numerosas series, siendo “Hombre“, dibujada por José Ortiz, una de las más recordadas. Jordi Bernet (1944), hijo del mítico Jorge creador de “Doña Urraca“, y que empezó sus pasos sustituyendo a su padre en esta historieta, colaboró con Antonio Segura en la elaboración del cómic “Sarvan“, una serie de género fantástico de cariz erótico. Bernet finalizó esta serie con cierto sabor agridulce debido a la injerencia del editor (Norma Editorial). Fue en 1983, un año antes de que “Sarvan” apareciera en “Cimoc“, cuando creadores como Leopoldo Sánchez, Manfred Sommer, José Ortiz, los propios Jordi Bernet y Antonio Segura, el guionista Mariano Hispano, y el publicista Paco Baena, fundaron la revista “Metropol“, en la que poder trabajar con más libertad. Eran otros tiempos, cuando era más sencillo publicar una revista autogestionada sin acabar en la ruina.
La característica principal de la revista “Metropol” era mostrar una ciudad del mismo nombre en la que ambientar todas las historias, creando incluso una sección de noticias y reportajes para hacerla más verídica. Cada creador escogió un elemento para concretarlo en su serie, y a Jordi Bernet y Antonio Segura les tocaron las cloacas, tema complejo para el resto de autores. Según explica Segura en una entrevista para la publicación argentina Comiqueando, acerca del origen de la serie: “Kraken había impregnado mi memoria a través de dos películas, una novela y un tebeo. La primera película corresponde a mi infancia, “El tercer hombre”, con el recorrido y la persecución casi onírica de Orson Welles por las cloacas de Viena. La segunda película era Desde Rusia con amor, donde 007 descubría las ratas que poblaron los inmensos alcantarillados de Estambul. La novela era de Ernesto Sábato, su Informe sobre ciegos, la bajada al submundo del alma humana, a sus más retorcidas formas. El cómic, corresponde a una breve secuencia de El Príncipe Valiente en la que se enfrenta y lucha contra la forma más clásica del Kraken, el calamar gigante“. Respecto a “El tercer hombre“, en la historieta “El mejor policía de la ciudad” se produce un guiño a Orson Welles con el personaje de Orson Mal, requerido como rehén por un fugado de la cárcel.
En este integral se ofrecen como extras un artículo de Leopoldo Sánchez, así como diversas fotografías del equipo que creo esa revista, que duró un año, doce números en total. Por lo visto el mercado no podía con la excesiva oferta de publicaciones. “Kraken” continuó serializada en “Zona 84” de Toutain Editor. También encontramos material gráfico como extra.
Kraken da nombre al monstruo, que apenas se deja ver en un par de capítulos, y que es el nexo de unión de todos ellos, episodios que van de las seis a las diez páginas de duración. La calidad va de menos a más, una vez los autores toman el pulso a este trabajo, y es una pena que no contase con una vida más prolongada. Vemos historias diversas, casi siempre con final funesto y amargo.
Una ambientación claustrofóbica y opresiva nos aguarda en estos subterráneos custodiados por un equipo de policías (Grupo de Acción Subterráneo) autollamados los krakaneros, siendo Dante el principal protagonista y cuya obsesión por el monstruo equivale a la que sentía Ahab por Moby Dick. Pero lejos de repetirse la trama cada capítulo es un mundo, y nos encontramos temas tan dispares como el aborto, la corrupción, la amistad, la religión, la traición, la contaminación, etc., etc. Si las cloacas dan miedo, pútridas y fangosas, el exterior de esta Metropol tiene que ser terrorífico. Jordi Bernet y Antonio Segura crean una serie de personajes, muchos de los cuales acaban mal, de gran carisma y variedad. De los hermosos personajes femeninos de Bernet poco se puede añadir… ¡Espectaculares! La acción y la intriga están mezcladas con el terror por la presencia de ese ser infernal, del cual apenas se nos da unas pinceladas de su origen en el capítulo final.
El arte de Jordi Bernet logra introducirnos en esas pringosas alcantarillas. Su estilo, que bebe de los clásicos. Aquí aparece depurado y suelto, con un contraste de luces y sombras realizado con plumilla y tinta china que despoja estas viñetas de elementos innecesarios, y reproduce con gran verosimilitud este universo de detritus.
“Kraken” es una de las mejores historietas del cómic adulto español y la estupenda edición de DQómics hace honor a este gran tebeo, que todo el mundo debería atesorar.
Kraken
Autor: Jordi Bernet y Antonio Segura
ISBN: 978-84-123636-1-6
Formato: Tapa dura
Páginas: 176
Precio: 20,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…