Ayer, a las 3 de la madrugada hora de España, regresó “Juego de Tronos” tras casi dos años de espera entre el final de la séptima temporada y el inicio de la octava, y final, temporada, en la que deben resolverse cuestiones tan importantes como el enfrentamiento contra el ejército de los muertos del Rey de la Noche… y después ver si a Cersei le sale bien la jugada traidora y cobarde de esperar a los supervivientes.

Antes de nada ¡no os saltéis los títulos de crédito! Merecen la pena y suponen un nuevo corto-resumen del status quo actual. Por si acaso os los dejo aquí también.

Juego de Tronos nos viene acompañando desde 2011 y, por fin, asistimos al desenlace final de la serie que, cómo no, se va a suceder en 6 apasionantes episodios de los que ya tenemos el primero: Winterfell, que homenajea, en varias ocasiones, al primer episodio de la serie.

Lo primero a lo que asistimos es a la llegada de las tropas de Daenerys a Invernalia, un espectáculo épico que sólo parecerá ejercer efecto sobre los norteños cuando los dragones restantes hagan su aparición sembrando cierto pánico entre las filas de los Stark, por mucho que Jon y Daenerys anden bastante más tranquilos lo cierto es que Sansa y compañía no parecen estar muy satisfechos con el regreso de su Rey en el Norte acompañado de la Reina Targaryen, normal, teniendo en cuenta que ha hincado la rodilla ante ella. Al menos tenemos un reencuentro entre hermanos, dosificado, pero emotivo y después veremos las primeras tensiones entre Sansa y Daenerys, con la primera avalada por Arya, lo que viene a suponer un serio toque de atención y una declaración importante.

Antes de continuar habría que hablar sobre los reencuentros, que es lo que se producen en este primer capítulo y que se dan entre Jon y Arya, y Bran, y Sansa, Tyrion y Sansa, pero el más interesante se produce justo al final del capítulo, aunque este no os lo reventaré.

Las escenas más interesantes fuera del Norte vienen a ser el ver cómo Euron cumple su promesa al traer a la Compañía Dorada y cómo Cersei, sola, la cumple con él también. Aunque eso no le restará tiempo para encargar a Brnn que asesine a Jaime y Tyrion. También tenemos un encuentro entre Greyjoy muy esperado y emotivo.

Pero, una vez más, lo interesante en Winterfell es ver cómo los personajes de Juego de Tronos se reencuentran, ver cómo se cuentan los secretos que unos ocultan a otros, especialmente interesante lo que Sam le cuenta a Jon tras tener una pequeña y jugosa conversación sobre su difunta familia, o cómo Sansa le quita el velo de la inocencia de los ojos a Tyrion (Cersei NO irá a Invernalia), etc.

Hay algunos pasajes más de gran importancia, pero todo salta por los aires en la escena que nos trae de vuelta a Tormund, Beric Dondarrion y algunos de los Hermanos de la Guardia de la Noche, cuando descubren que el Rey de la Noche es, además, un sádico de cuidado.

En el lado del romance tenemos a Jon y Daenerys que no sólo tienen tiempo para reafirmar sus sentimientos, sino que aún se darán incluso un viajecito en dragón antes del romance.

El primer capítulo de Juego de Tronos ya queda atrás, tan sólo nos quedan 5 más para resolver qué será del futuro en Poniente.