Los Jóvenes Vengadores son, sin duda, uno de los mejores cómics de los últimos años y en este La cruzada de los niños Allan Heinberg y Jim Cheung cierran con un enorme acierto su etapa al frente del grupo.

La cruzada de los niñosJóvenes Vengadores #3 La cruzada de los niños (Marvel Must-Have)
Edición original: The Avengers: Children’s Crusade 1-9, Avengers Children’s Crusade Young Avengers y material de Uncanny X-Men 526 USA
Fecha de edición: marzo de 2024
Guión: Allan Heinberg
Dibujo: Jim Cheung, Alan Davis, Olivier Coipel
Formato: 264 páginas. A color. Cartoné.
25€

Con “La cruzada de los niños”, la épica saga en la que se desvela el destino de La Bruja Escarlata. Los Jóvenes Vengadores, han decidido encontrarla, y para ello están dispuestos a llegar hasta el último rincón del planeta, junto a sus compañeros de batalla y el resto de Los Vengadores.

Últimamente cuesta mucho encontrar cómics que bebiendo de la continuidad sepan ofrecernos aventuras frescas, originales y tan profundas como estos Jóvenes Vengadores de Allan Heinberg y Jim Cheung, y es que si en Reunión los autores nos conquistaron con estas versiones “legado” de algunos de los Vengadores más populares y en Mirando el futuro ampliaron el trasfondo de los mismos para, en La cruzada de los niños, cerrar el arco argumental del grupo (al menos en las manos de Allan Heinberg y Jim Cheung) con la búsqueda de respuestas, o lo que es lo mismo, la búsqueda de Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata y madre de Wiccan y Veloz, Billy y Tommy, los hijos de Wanda y Vision a quien John Byrne despreció e hizo desaparecer en su etapa de Los Nuevos Vengadores allá por mediados de los años 80.

Pero no es sólo con Byrne con quien Heinberg ajusta cuentas en La cruzada de los niños, el tratamiento de la Bruja Escarlata por parte de Brian Michael Bendis en sus Nuevos Vengadores dejaba mucho que desear y Dinastía de M no hizo sino exacerbar esa sensación en los lectores. Sí, de aquellos números tomaría mucha inspiración WandaVision y de nuevo lo haría Doctor Extraño: El Multiverso de la Locura, pero no se había sido justo con Wanda y eso había que solucionarlo, así que aquí Billy y Tommy decidían encontrar a su madre para obtener respuestas. Eso sí, la Patrulla-X, Magneto, los Vengadores… muchos héroes se reunieron en estas páginas, y fueron magníficamente ilustrados por Jim Cheung, y todo ello se logra gracias a la continuidad. Los sucesos de los Nuevos Vengadores de John Byrne, los de los Nuevos Vengadores de Brian Michael Bendis, la Diezma mutante… todo está aquí así como las interacciones de algunos personajes con Wanda durante sus años desaparecida, y está escrito tan magníficamente como ha sido ilustrado, de una manera que el lector no puede evitar sentir satisfacción ante el camino recorrido, ante el esfuerzo del guionista por aunar todos esos sucesos, darles sentido y, ya de paso, meter por ahí a Víctor Von Muerte porque es el mejor villano de Marvel, sin discusión.

Panini ha recopilado, hasta la fecha, estos arcos argumentales de Allan Heinberg y Jim Cheung, incluyendo material de la Patrulla-X para ofrecernos un producto aún mejor que únicamente la serie regular de los Jóvenes Vengadores y si a eso añadimos toda la información que nos aportan a modo de time-lines, artículos, introducción y epílogo… es una edición magnífica y sólo nos queda por saber si también se animarán con la etapa de Kieron Gillen y Jamie McKelvie.

Para mi estos volúmenes de Jóvenes Vengadores son, posiblemente, lo mejor que se ha hecho en la franquicia de los Vengadores en las últimas dos décadas y estas ediciones Marvel Must-Have les hacen, por fin, justicia. Y La cruzada de los niños es el mejor broche.