El pasado Festival de Cine Fantástico de Sitges encumbró a la película de Mike Cahill a la que se le concedió el galardón a Mejor Película del Festival una excelente carta de presentación para todos aquellos que os plantéis ver I Origins, una película de esas que hay que ver.

Origins

Director: Mike Cahill
Guión: Mike Cahill
Música: Will Bates, Phil Mossman
Fotografía: Markus Förderer
Reparto: Michael Pitt, Brit Marling, Astrid Bergès-Frisbey, Steven Yeun, Archie Panjabi, Kashish, Cara Seymour, William Mapother, Venida Evans, Ako, Dorien Makhloghi, Charles W. Gray, John Schiumo, Farasha Baylock, Christopher Santamaria, Sebastian Santamaria, Rhonda Ayers, Crystal Anne Dickinson, Venida Evans
Año 2014
Duración: 113 min.
Productora: Verisimilitude / WeWork Studio / Bersin Pictures
Género: Drama. Romance. Ciencia ficción | Cine independiente USA. Drama romántico
Web oficial
Premios: 2014: Festival de Sitges: Mejor película

Ian Gray, un estudiante de biología molecular especializado en la evolución del ojo humano, conoce a una misteriosa mujer cuyo iris es multicolor. Años después, su investigación lo lleva a hacer un descubrimiento asombroso, que podría cambiar la forma en que percibimos nuestra existencia.

El director Mike Cahill en su segundo largometraje ha conseguido el  reconocimiento del Festival de Cine Fantástico de Sitges. Una película que nos lleva a una de las polémicas más recurrentes, la que se produce entre ciencia y espiritualidad.

Con un planteamiento científico impecable y bien documentado, basado en la singularidad del iris del ojo de las personas, aborda la polémica del origen del hombre desde un discurso racional, alejado de violencias o emocionalidades innecesarias.

El argumento gira en torno a un investigador del iris del ojo humano (papel brillantemente interpretado por Michael Pitt) y su compañera Karen (con interpretación a cargo de Brit Marling), juntos estudian la evolución del ojo humano a partir del escaneo del iris. Ian Gray, como se llama el investigador, descubrirá en una valla publicitaria un ojo con heterocromía (iris de diferentes colores) e iniciará la búsqueda de la modelo de la valla.

Sofi, como se llama la modelo, e Ian pronto iniciarán una relación, en la que de forma constante, aunque casi lúdica, se enfrentarán la espiritualidad y la ciencia, pero está relación durará poco, dando paso a una situación que llevará a Ian y Karen a replantear parte de si estudio.

Magistralmente interpretada por los actores, conjuga dramatismo, humor, romanticismo y todo en la justa medida, pero sobre todo mantiene atento al espectador con cada nuevo giro argumental  y un final que dejará que cada espectador llegue a sus propias conclusiones.

Merecedora sin duda del premio a la mejor película del Festival de Sitges 2014, estamos ante una película a la que pocas pegas pueden ponerse.