linea_separadora

Grim Fandango” fue un videojuego desarrollado por LucasArts y diseñado por Tim Schafer en el año 1998 para PC. Esta aventura gráfica, que utilizaba el motor gráfico GrimE y debaja atrás el popular y clásico sistema de point & click de SCUMM, recogía la tradición mexicana del Día de los Muertos, que llena las calles de calaveras y los cementerios de música y flores, y demuestra la profunda conexión del pueblo de México con la muerte, que allí se vive con naturalidad y aires de fiesta. Como la película “Coco” de Pixar. El jugador de “Grim Fandango” encarnaba el papel de Manny Calavera, un agente de viajes de la tierra de los muertos, durante cuatro años mientras intenta salvar a Mercedes Meche Colomar, una recién llegada al Reino de los Muertos.
Grim Fandango” nos ofreció una aventura entretenida, la primera aventura gráfica con gráficos tridimensionales de LucasArts, que mezclaba humor negro y ‘noir‘, con un nivel de dificultad creciente pero equilibrado, que ponía a prueba la agilidad del jugador con este tipo de juegos pero que no le llegaba a desesperarle. Lejos de los “Monkey Island” o de “Day of the Tentacle“, para muchos este videojuego es uno de los hitos de LucasArts, y contaba con excelentes secundarios, muy carismáticos, personajes poligonales como Glottis, el revolucionario Salvador Limones o el malvado Dómino.
Durante el año 2015 se publicó la versión remasterizada de este título de culto para PlayStation 4, PlayStation Vita, Microsoft Windows, Linux, Mac OS X, Android e iOS. El pasado 2018 y a modo de celebración de su vigésimo aniversario, aterrizó también para Nintendo Switch.

linea_separadora