“Grendel, Kentucky” es la última obra ilustrada por Tommy Lee Edwards, escrita por Jeff McComsey y que ofrece nos ofrece Panini Cómics al castellano. Se trata de una intriga de acción con toques terroríficos.
Durante dos generaciones, la ciudad rural Grendel, Kentucky, ha cumplido su trato con el monstruo que vive en su mina de carbón abandonada: un sacrificio humano cada temporada a cambio de prosperidad agraria. Cuando un anciano de la ciudad rompe este pacto, la única esperanza de Grendel es que su hija pródiga regrese a casa para enfrentarse a la criatura de sus pesadillas y llevarse consigo a su pandilla de motociclistas.
Lo primero que nos llama la atención al sostener este libro entre las manos es su sugerente portada que al igual que el resto de cubiertas de los cuatro números en grapa americanos de los que consta en tomo, se han inspirado en la estética de los carteles de las añejas películas ‘grindhouse‘. Este tipo de cine disfrutó de un revival hará unos años de la mano de Quentin Tarantino y Robert Rodríguez (y otros directores como Eli Roth, Rob Zombie o Ed Wright), con películas como “Planet Terror” o “Death Proof“, que en los Estados Unidos se ofrecían en una larga única sesión, y aquí aparecieron por separado. Decía que las portadas e incluso la obra que nos ofrecen guionista y dibujante toman en cuenta las películas de moteros y monstruos que se estilaban en los setenta y tomaron como referente Tarantino y amigos. Como “Werewolves on wheels” de 1971, por ejemplo.
Otra fuente de inspiración es el poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo y que lleva por título “Beowulf“, también adaptado en unas cuantas ocasiones a la pantalla grande, incluso con animación por ordenador en su versión más reciente. De hecho, Grendel es el nombre del gigantesco monstruo descrito en el poema que tenía en jaque a los daneses a los que acude a pedir ayuda el protagonista de la obra, el héroe gauta (o godo en nuestro idioma) Beowulf. Aquí en el cómic, en vez de héroe, tenemos a heroína. Marnie (¿nombre de inspiración hitckockiana?) es el personaje principal de “Grendel, Kentacky“, una mujer de fuerte personalidad y gran altura (1’90 metros) que preside un club de moteras, Las Harlots y en cuya presentación se las tiene duras con una advenediza que le quiere arrebatar el club, a la que despacha a bofetón limpio.
Según Jeff McComsey, la ciudad de Grendel es como una especie de isla en el condado del carbón de Kentucky. Grendel ha orientado su economía local hacia la agricultura, específicamente el cultivo de la marihuana. Este negocio ha mantenido a dos generaciones de hombres de Grendel fuera de las minas. Hasta el sheriff está al corriente de ese negocio, que ayuda a prosperar al pueblo. La historia transcurre en otoño de 1971 y comienza con tipo armado hasta los dientes que se interna en una mina abandonada para tener un terrible destino. Se trata de Clyde Wallace, una persona importante en Grendel, que crio a Marnie y fueun ejemplo para todos. Marnie buscará ajustar cuentas con la criatura que mora en la mina, pero no será nada fácil.
El guion de Jeff McComsey es conciso y ágil para narrar esta aventura en la que el arte de Tommy Lee Edwards sobresale. Este artista, que tiene pintas de motero, inició su carrera a finales de los noventa. Trabajó en “Los invisibles”, “Hellboy”, “Marvel 1985”, “Mother Panic”, etc… Pero su trabajo más constante ha sido como concept artist y style guide de películas como “Men in Black II”, “Dinotopia”, “El libro de Eli” y otras películas importantes. Lo cierto es que no se prodiga mucho, por lo que tenerlo en una serie limitada de Awa Upshot es todo un lujo. Tommy restaura motores y sabe del tema. Eso se nota en todos los detalles que aparecen en cada viñeta. Su estilo suelto y dinámico, junto a su impecable storytelling ayuda a que disfrutemos “Grendel, Kentacky“. El épico desenlace al más puro estilo “Alien” está recreado por el artista con la adrenalina suficiente para hacernos vibrar como si fuera una superproducción de la pantalla.
La edición en tapa dura incluye los cuatro números de “Grendel, Kentucky“, publicados originalmente de septiembre a diciembre de 2020, de Awa Studios (Artists, Writers and Artisans), junto a extras tan jugosos como una portada alternativa de Mike Deodato Jr., otra de Dave Johnson, un artículo de los autores y un “Entre bastidores” con bocetos, páginas a tinta y páginas de guion.
“Grendel, Kentucky” es un cómic entretenido, que se lee sin dificultad y que se disfruta por la excelente labor de Tommy Lee Edwards.
Grendel, Kentucky
Autores: Jeff McComsey, Giovanna Niro, Tommy Lee Edwards
Fecha de publicación: Junio de 2021
Edición original: “Grendel, Kentucky” núms 1 a 4
ISBN: 9788413349619
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 96
Precio: 16,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…