Geekerella, de Ashley Poston, nos promete reinventar el cuento de Cenicienta pero mezclado con referencias freaks, televisivas principalmente, y logra ofrecer una preciosa y sólida historia realmente amena y divertida.

Geekerella
Ashley Poston
ISBN: 9788445009659
416 páginas
Rústica con solapas
17.95 €

Elle Wittimer es una geek total y la fan número uno de Starfield, una serie de ciencia ficción clásica que vio con su padre durante su infancia y la cual ahora, que él ya no está, es lo único que la hace sentirlo cerca. Así que cuando se entera de que habrá un concurso de cosplay de la nueva película, se propone entrar sí o sí. Con sus ahorros y el antiguo disfraz de su padre, se dispone a hacer lo que sea para ganar…, si es que sus hermanastras no hacen algo para impedirlo. Darien Freeman, considerado el fan número dos de Starfield, disfrutaba ir a las convenciones de cómics…

Claro, antes de convertirse en el actor del momento al interpretar al protagonista de la mítica serie. Ser el Príncipe Carmindor es su sueño más grande, pero el fandom de Starfield cree que solo es un tonto rompecorazones. Conforme se acerca su participación en la ExcelsiCon, se siente más y más como un impostor, hasta que conoce a una chica que lo convence de todo lo contrario.

Como ya muchos sabéis hace ya años que peino canas, son más de 20 años escribiendo aquí sobre mis filias y fobias en cómics, libros, series de TC, películas… y desde hace un tiempo estoy empezando a perder la vergüenza que siempre he tenido de reconocer que me gustan las historias románticas (pero sólo esas que no dan vergüenza ajena, esas no las soporto) así que cuando Minotauro anunció Geekerella pensé que podría ser una historia interesante y es que Ashley Poston nos prometía una historia que mezclaría la Cenicienta (“Cinderella” en inglés) con el mundillo geek (debería ser más bien “freak” en vez de “geek”, pero sino fallaría la coña del título y supongo que “Freakerella no les parecería tan mágico aunque “geek” es aquella persona flipada por la tecnología y la informática) propio de Star Trek y eso… bueno, me interesaba, mucho.

Geekerella

Así que he conseguido una copia de prensa, que me llegó ayer, y he devorado Geekerella en una tarde de lectura intensiva (que no veáis las ganas que tenía de enganchar una de mis maratones lectoras durante un par de días seguidos) y confieso que he disfrutado mucho con está historia de amor, tanto que me pregunto si en Minotauro están pensando ya (sí, aún no ha salido a la venta pero me puede la impaciencia) en publicar los siguientes libros de la saga Once Upon A Con, a la que pertenece Geekerella y que serían The Princess And The Fangirl y Bookish And The Beast, que no son sino reinvenciones de los cuentos clásicos actualizados, modernizados y “frikizados”.

En cuanto a Geekerella el libro nos reflejará dos puntos de vista, por un lado el de la huérfana Elle Wittimer, que vive por y para la serie de TV Starfield, un mundo de ciencia-ficción MUY parecido al de Star Trek (pero con evidentes avances, como es el caso de que su protagonista, el príncipe Carmindor, fuese un hombre de color hace más de 20 años, algo más habitual ahora, pero imposible por aquel cercano entonces) y que, cómo no, vive con su madrastra y dos hermanastras que le hacen la vida imposible. Y el actor que está destinado a dar insuflar nueva vida a la saga con la nueva película de Starfield: Darien Freeman, un guaperas famoso por sus abdominales y que parece la peor elección, lo que hará que Elle lo odie de inmediato, pero que es un gran fan en secreto de la saga.

Así que, nada, lo típico, Darien no conoce a Elle, Elle odia a Darien por la imagen que ha venido ofreciendo y porque no lo cree capaz de interpretar a Carmindor, como bien dice en una entrada de su blog que la lanza al “estrellato” de Internet. Pero como Elle es la hija del fundador y creador de la ExcelsioCon acabará entrando en contacto y seguirán escribiéndose en secreto durante meses sin saber quién es la persona con la que se están escribiendo.

Escrito así parece que Geekerella no es sino una típica historia de amor y enredo… ¡y maldita sea, lo es! Pero es una que está escrita con sencillez, te atrapa por sus personajes y situaciones y te da un gran sorbo de alegría vital, que a todos nos viene bien. Y lo hace sin recurrir a escenas pastelosas o excesivamente ñoñas, lo que, para mi, siempre es de agradecer.

Por otra parte hay que felicitar a Minotauro por lanzar Geekerella en una edición económica y manejable, perfectamente editada y que, además, cuenta con el regalo de una postal de la portada. Un precioso detalle.

En definitiva, Geekerella es una carta de amor a los fans, a todos que durante años hemos sido tratado de forma distinta sólo por nuestros gustos y aunque para mi llegue un poco tarde este tipo de historias seguramente harán temblar de emoción a lectores más jóvenes.