Segunda novela de la trilogía del Radch de Ann Leckie y que lleva por título Espada Auxiliar, un libro más reposado que la primera entrega de la trilogía pero al que no le falta calidad.Espada Auxiliar
Ann Leckie
Traducción: Victoria Morera
ISBN: 9788466660426
400 páginas
Rústica con solapas
19.00 €

Breq es una soldado que solía ser un buque de guerra. Fue una vez un arma de conquista que controlaba a miles de mentes, pero ahora solo tiene un cuerpo y sirve al emperador. Con una nave nueva y una tripulación incómoda, se ordena a Breq que vaya al único lugar de la galaxia al que aceptaría ir: la estación Athoek, donde tendrá que proteger a la familia de una teniente a quien una vez conoció y a la que asesinó a sangre fría.

Después de sorprendernos con Justicia Auxiliar Ann Leckie nos ofrece la segunda entrega: Espada Auxiliar, una continuación directa de los sucesos vistos en la primera novela y que siguen ahondando en la crisis existencial que vive Anaander Mianaai, la líder espiritual y física del imperio Raach que, dividido en dos, se prepara para una guerra civil en la que los humanos de ambos bandos sufrirán las duras consecuencias.

Mientras tanto tenemos de nuevo a Breq protagonizando una historia en la que pasa a ser la única protagonista y, a la vez, la narradora casi-omnisciente, lo que no es que no esté bien llevado, pero resta algo de mordiente al resto de personajes que, mención aparte de la teniente Tisarwat, apenas evolucionan a lo largo de la novela.

Breq es ahora la capitana de flota y capitana al mando de la Misericordia de Kalr y, tras su acuerdo con una de las dos Anaander Mianaai parte a tomar el control de un sistema solar y a prepararlo para la defensa del inevitable ataque. Naturalmente en la Estación Athoek las cosas no saldrán como estaban previstas y Breq deberá hacer frente a diversas traiciones mientras se esfuerza por mejorar las condiciones de vida de algunas de las residentes de la Estación a la vez que intenta coordinar a las tropas del sector y descubrir a qué Anaander son leales.

Sinceramente el argumento de Espada Auxiliar me recuerda, muchísimo, a En la Estación Basilisco de David Weber, y es que es exactamente el mismo esquema: dos prometedoras capitanas encargadas de controlar un sistema solar rico, pero al que no se está sacando todo el partido por culpa de la corrupción y de la traición. Me duele decirlo, pero desde el punto de vista de una space opera clásica me resultó más emocionante la novela de Weber, pero me resulta más profundo el libro de Leckie, aunque le lastre el contar con un narrador omnisciente que todo lo ve y oye.

En realidad, y aunque el libro está muy bien escrito y profundiza en la naciente personalidad de Breq ante las adversidades, Misericordia Auxiliar se queda un poco corta y no es tan incisiva y sorprendente como Justicia Auxiliar, pero sigue siendo un libro más que notable en el que el lector conectará con la antigua auxiliar de la Justicia de Toren, con su pasado, sus motivaciones y sus principios, pero como space opera se queda realmente corta (una batallita espacial o dos no hubiese estado mal) al centrar la mayor parte de la acción en lo que sucede en tierra, perdón, en la Estación Athoek.

Gran parte de la trama argumental se centra en la capitana Hetnys, capitana de la Espada de Atagaris, y anterior oficial al mano del sistema y de la potentada Fosyf Denche, y su repelente hija, Raughd Denche, y la verdad es que la trama de los Denche es bastante insustancial y carente de importancia, un problema insustancial que cae en manos de Breq y al que ésta hace frente en su lucha por mejorar las condiciones de vida de los grupos sociales menos favorecidos de la Estación, y del planeta, al que se trata como esclavos y escoria. No es que no sea interesante, pero otros autores lo han tratado mucho más profunda e interesantemente. Así que el lector se encuentra sintiendo que es tiempo robado a la lucha entre las dos Anaander, lo que realmente nos interesante conocer y que queda para el tercer libro: Misericordia Auxiliar.

En definitiva, Espada Auxiliar es una buena segunda novela, aunque no está a la altura de la primer entrega y, sospecho, tampoco de la tercera, pero aún así es un libro clave para la Trilogía del Radch, además de uno galardonado con el premio BSFA y el Locus, ahí es nada.