Teníamos pendiente una entrevista con Joseba Basalo, editor de Aleta Ediciones, para analizar qué tal está siendo este 2013, un año en el que desde Aleta han puesto toda la carne en el asador sorprendiendonos con algunas de las mejores series de cómic independiente del momento… Bueno, no toda la carne, como veréis en esta interesante entrevista en exclusiva se nos desvelan nuevos títulos que llegarán muy próximamente…
Si hay una editorial en 2013 que esté apostando con fuerza por el cómic de entretenimiento, y el de superhéroes, esa es, sin duda, Aleta, que nos ha ofrecido grandes y muy recomendables títulos que, quizás, hubiésemos esperado ver publicados por otras editoriales de más poderío económico (es extraño que Norma o Planeta no publicasen parte del material que está publicando Aleta, o del que nos anuncian que van a publicar), pero es que no se conforman con lo publicado hasta la fecha y nos anuncian una oleada de nuevos títulos. Era obvio que teníamos que secuestrar entrevistar a Joseba antes de que hablase con cualquier otro, ¡a saber qué les podría decir! Hay muchos temas sobre la mesa, pero esperamos que disfrutéis con esta entrevista… y con las noticias.
– Este 2013 Aleta nos sorprendió con una oleada de títulos muy interesantes, en plena crisis, ¿A qué se debe este nuevo impulso?
Por temas personales pasé unos años a otra velocidad, pero nunca hemos dejado de tener un hueco en el mercado tanto con los títulos asentados de Bonelli como con títulos americanos, con Invencible en la cabeza. Mi situación personal cambió y Aleta ha vuelto al lugar que nunca debía de haber dejado.
– Sorprende que fuese Aleta la que publicase los títulos de Extreme Studio, ¿qué te llevó a apostar por ella?
Desde siempre hemos estado muy interesados en títulos de editoriales independientes como Image, y el relanzamiento de Prophet, Glory y Bloodstrike encajaban perfectamente en esa línea.
– Glory, Prophet, La Espada, Mudman…¿Qué nuevo título de los aparecidos este año es tu favorito y cuál crees que nuestros lectores no dejarían pasar?
Creo que todos tienen un mínimo de calidad como para echarles un vistazo. Prophet, Glory, Bloodstrike, Mudman, La Espada, The Victories… además de Invencible, Brit, Guardianes de la Tierra… ¿Cómo elegir entre todos ellos? Si me obligas a elegir uno de los nuevos quizás me quedaría con Glory, aunque siento una debilidad por los Hermanos Luna, Michael Avon Oeming, Paul Grist y Brandon Graham que me siento hasta mal por elegir uno.
– ¿Están funcionando bien las ventas de estos títulos?
¡Mucho mejor de lo que esperaba, la verdad! Creo que el lector de cómic americano ha resultado ser el más fiel en esta época de crisis, y nuestra elección de títulos ha demostrado ser muy buena.
– Pero no sólo de Extreme vive el hombre, volviste tus ojos a Image, Dark Horse… ¿Qué más sorpresas tienes preparadas? ¿Una segunda oleada?
Respecto a la línea de cómic USA, que llamaremos Aleta Cómics, casi todas las demás series tienen continuación, por lo que seguiremos con ellas puntualmente. Por la cantidad de títulos que tengo firmados casi deberíamos de repetir la entrevista cada mes (aceptamos la propuesta, si es que lo era). Después de The Victories y Jack Staff ya hemos anunciado las continuación de Invencible o Prophet. Los títulos mencionados, así como los segundos volúmenes de Glory, Guardianes de la Tierra o Bloodstrike, compartirán espacio con nuevas series como Deathmatch (Paul Jenkins y Carlos Magno), Bloodhound (Dan Jolley y Leonard Kirk) o The Bounce (Joe Casey y David Messina). En diciembre veremos un tomo al que le tengo muchas ganas: Body Bags (Jason Pearson), recogiendo en un solo tomo todo lo publicado de la serie.
Como los avispados lectores habrán visto el tomo de Pacific Rim ha sido el primero de una nueva colección que he llamado Colección Alerta, cuyo número 2 es Portales, de George R. R. Martin y Stefano Martino. Esta colección incluirá títulos tan mediáticos como Aliens, Depredador, Terminator, Jurassic Park o Robocop.
Paralelamente también he creado la Colección Veleta, en el que incluiremos títulos que por importancia, temática o formato se merecen una colección para ellos solos.
Hablamos de Xenozoic (de Mark Schultz), Red Rocket 7 (de Mike Allred), Rocketo (Frank Espinosa) o Multiple Warheads (Brandon Graham). Me guardo más sorpresas para los siguientes números de esta colección.
– Dark Horse está publicando unos títulos muy interesantes, habéis comenzado con la estupenda The Victories, habrá más títulos de este nuevo universo superheroico?
Por ahora seguiremos con The Victories y en unos meses presentaremos la mencionada Bloodhound, además de las franquicias como Aliens, Depredador y Terminator. Podría añadirte uno no mencionado anteriormente y que incluiremos en la Colección Veleta: Bandette (Paul Tobin y Colleen Coover, entre otros), ganadora del Premio Eisner al mejor webcómic y nominada a otros tres.
– En 2013 también vimos el cambio de formato de los cómics de superheróes de Aleta, incluso con unos precios muy contenidos, ¿Fue una decisión motivada por exigencias de los editores extranjeros o por otros motivos?
Es una decisión de Aleta. Soy consciente que, por los títulos de superhéroes que publicamos, tenemos que competir directamente con los títulos de Marvel y DC, por lo que intento que el formato y el precio sean competitivos.
– ¿Cómo está respondiendo crítica y público a esta nueva Aleta?
No puedo estar más contento respecto a crítica y público. Las ventas van muy bien y tanto los libreros como los medios de comunicación se han dado cuenta de que Aleta está ahí.
– ¿Cuesta llamar la atención de los libreros y lectores? ¿O Panini y ECC se llevan todas las luces?
Como he comentado competir con Marvel y DC (o Panini y ECC) es duro, pero creo que en España está pasando como en EEUU: tanto los lectores como los autores están cansados de los mismos personajes y las mismas historias contadas una y otra vez, por lo que los autores se van a editoriales “independientes” y los lectores les siguen.
Así, todo ese aire fresco que presenta Image, Dark Horse, IDW o Boom lo recoge Aleta en España, en un catálogo muy completo y diverso.
– Llega el momento de preguntarte por el cómic europeo, en concreto la línea Bonelli, ¿qué planes, en general, hay para estos títulos?
La línea Bonelli seguirá su curso con Tex, Dylan Dog, Julia, Nathan Never, Dampyr y Martin Mystère, además de nuevos especiales de Zagor y un nuevo personaje que vuelve a la librerías españolas: Mister No, por lo que la oferta de Bonelli sigue ampliándose como nunca lo ha hecho en nuestro país. ¡Si añadimos a Brad Barron ya contamos con 9 personajes de Bonelli en nuestro catálogo!
– Hablando un poco de Bonelli, ¿qué título es el más interesante para un lector que se quiera iniciar? ¿y cuál es tu favorito?
Yo siempre he sido muy de Martin Mystère. Lo bueno que tienen todos los títulos de Bonelli es que su calidad es altísima, tanto de guión como de dibujo, y además incluyen historias completas en todos los volúmenes. Por lo que la elección es simple: si te gusta el western, puedes empezar con Tex o Zagor. Si te gusta la ciencia-ficción, Nathan Never o Brad Barron, si te gusta el misterio, Martin Mystère. El terror, Dylan Dog o Dampyr. Policíaco: Julia.
– ¿Están funcionando bien las ventas?
Las ventas van bien, los lectores de Bonelli son muy fieles y siempre están ahí.
– ¿Veremos algún nuevo título Bonelli en los próximos meses?
Como ya he comentado en diciembre veremos un nuevo especial de Zagor y nuestro primer Mister No, que espero que llegue para quedarse.
– ¿Qué serie Bonelli es por la que más te preguntan en los Salones y cuál es la que más recomiendas?
El título que más vende es Tex, pero en los salones cada lector viene a por su favorito (o sus favoritos).
– No sería justo acabar la entrevista sin preguntarte por los autores españoles, sin publicar tanto como antes Aleta nos sigue ofreciendo una cuidad selección, estoy encantado con Cruz Negra y deseando leer el segundo volumen, ¿qué nos puedes contar sobre los títulos de autores españoles? ¿ha funcionado bien este nuevo intento por llamar la atención de los lectores?
Tampoco es que sea un “nuevo intento”, simplemente he editado menos títulos de autores españoles estos últimos años. Al segundo (y último) volumen de Cruz Negra (de Gol y Pedro Camello) se le unirá en diciembre Señales, de Vicente Cifuentes, la obra más personal de Vicente Cifuentes como autor completo. También volverá otro personaje de Pedro Camello, Guido el Negro, en una nueva aventura completa, y alguna otra sorpresa que verá la luz a lo largo del 2014.
Y esto es todo, por el momento, muchas gracias a Joseba por desvelarnos, en exclusiva, toda esta información.
Pero esto no es todo, para terminar de abriros el apetito una galería de imágenes con las portadas de los cómics que próximamente publicará Aleta, ¿qué os parecen?
{gallery}comic/aleta/entre_10_13{/gallery}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…