Nueve carteles de películas de próximo estreno, o de reciente estreno, donde conviven humildes sleepers y ambiciosos blockbusters que se preparan para el invierno y el nuevo año, donde comparten espacio los ganadores del favor de la crítica y el público y los grandes derrotados de la taquilla, los premios y los festivales: Bienvenidos al fin del mundo, Carrie y Frozen.
En las afueras de una pequeña ciudad de Inglaterra, cinco adolescentes deciden celebrar su graduación en el instituto con un recorrido épico de pub en pub. A pesar de su entusiasmo y después de beber un buen número de pintas, no consiguen llegar al último pub de la lista, “The World’s End”.
Los cinco amigos de la infancia, que se han convertido en maridos, padres y profesionales, se reúnen después de veinte años sin verse porque uno de ellos está empeñado en volver a probar suerte en ese maratón interrumpido de bebidas alcohólicas llamado ‘La milla de oro’ por los bares de su pueblo natal. Gary King, un cuarentón que todavía no ha conseguido superar la adolescencia, convence a sus cuatro reacios amigos Andy, Steven, Oliver y Peter, y los arrastra al pueblo en un desesperado intento por llegar al famoso pub “The World’s end”. Pero mientras intentan reconciliar el presente con el pasado, empiezan a darse cuenta de que la auténtica lucha debe librarse por el futuro, y no solo el suyo, sino el de toda la humanidad. Llegar al pub “The World’s end” será el menor de sus problemas.
Ésta es la historia que nos cuenta “Bienvenidos al fin del mundo” (“The World’s End”), la tercera entrega de la trilogía ‘The Three Flavours Cornetto’ (conocida también como ‘The Blood and Ice Cream trilogy’) que abrió “Zombies Party” (“Shaun of the Dead”) y siguió con “Arma fatal” (“Hot Fuzz”), dirigidas por Edgar Wright y protagonizadas por el dúo cómico formado por Simon Pegg y Nick Frost. Junto a ellos, Martin Freeman, David Bradley, Paddy Considine, Pierce Brosnan, Eddie Marsan y Rosamund Pike, entre otros.
Y, como siempre nos suele suceder con las películas de Wright, nos hemos tenido que armar de demasiada paciencia para poder disfrutar de ella en nuestros cines puesto que en los EE.UU. y Gran Bretaña se estrenó en Julio, pasó por el Festival de Sitges en Octubre y nuestra cartelera no ha contado con ella hasta finales de Noviembre. Para cortar el cuello a alguien… (www.theworldsendmovie.co.uk)
La directora Kimberly Peirce (“Boys Don’t Cry”), con un guión de Roberto Aguirre-Sacassa, es la responsable de la tercera adaptación de la novela “Carrie” de Stephen King a la gran pantalla, en esta ocasión con Chloë Grace Moretz (“Kick-Ass”) como la introvertida adolescente con poderes telequineticos Carrie White, y la pelirroja Julianne Moore como su perturbada y religiosa madre Margaret White, que intentarán emular el éxito del clásico del cine de terror del año 1976 de Brian De Palma que protagonizaron Sissy Spacek y Piper Laurie.
Tal y cómo decía alguien, el reto para Kimberly Peirce es triple: un libro de Stephen King que se considera un clásico del género de terror, una película de Brian de Palma que está incluída entre las mejores de los años setenta y referencia ineludible del género, y su carrera cinematográfica se reduce a solamente dos películas, la primera de las cuales (“Boys Don’t Cry”) fue unánimemente aplaudida y elogiada.
Este remake volverá a llevarnos hasta el tranquilo suburbio de Chamberlain, en Maine, el hogar de la profundamente religiosa y conservadora Margaret White y su hija Carrie. Carrie es una dulce y sumisa chica que ha sido marginada, y a quien gracias a su madre Margaret ha vivido sobreprotegida de la sociedad. La maestra de Gimnasia Desjardin trata de proteger en vano a Carrie de las chicas locales lideradas por la popular Chris Hargenson, pero solo su mejor amiga, Sue Snell, se arrepiente de sus acciones. En un esfuerzo para para compensar las cosas, Sue le pide a su novio, Tommy Ross, que lleve a Carrie al baile. Empujada al limite por sus compañeros en el baile, Carrie desata un desastre telequinético y un baño de sangre.
Junto a Grace Moretz y Moore, el reparto de este remake de “Carrie” cuenta también con Skyler Wexler, Judy Greer, Gabriella Wilde, Portia Doubleday, Ansel Elgort, y Alex Russell, entre otros. (www.carrie-lapelicula.com)
Después de la Rapunzel de “Enredados” en 2010 y de la Mérida de “Brave” en 2012 este mismo año 2013, Walt Disney Animation Studios estrena “Frozen. El Reino del Hielo“, la nueva producción de la compañía del ratón con princesa. Una comedia de aventuras, divertida y refrescante que se presenta como una adaptación libre de “La reina de las nieves” del danés Hans Christian Andersen, que nos contará como una profecía condena a un reino a un invierno eterno, así que Anna, una optimista redomada, se une a Kristoff, un temerario montañero y a su colega, el reno Sven. Juntos emprenden un viaje épico en busca de Elsa, hermana de Anna y Reina de las Nieves para poner fin al gélido hechizo que ha congelado al reino de Arendelle sumiéndolo en un invierno eterno. Por el camino, Anna y Kristoff se encontrarán con duendes místicos, un divertido muñeco de nieve llamado Olav, temperaturas extremas y mucha magia. Se verán obligados a luchar contra los elementos para salvar al reino de la destrucción más absoluta.
La película está dirigida por Chris Buck (“Tarzán”, “Locos por el surf”) y Jennifer Lee (guionista de la reciente “¡Rompe Ralph”), producida por Peter Del Vecho (“Winnie the Pooh”, “Tiana y el Sapo”), y cuenta con las voces originales de Kristen Bell (“Paso de ti”, “Todo incluido”, “Movie 43” o las series de televisión “House of Lies”, “Héroes” y “Veronica Mars”) y la ganadora de un Premio Tony a la Mejor Actriz de Musical (por su papel de Elphaba en “Wicked”) Idina Menzel, conocida por su papel en la serie de televisión “Glee”. La película cuenta con música del ganador de tres premios Tony de Broadway Robert Lopez (“The Book of Mormon” coescrito con con Trey Parker y Matt Stone de “South Park”, “Avenue Q”) y de Kristen Anderson-Lopez (“In Transit”), que como siempre en las películas de Disney es un elemento esencial. (www.disney.es/peliculas/frozen-el-reino-del-hielo)
{gallery}cine/ensalada620{/gallery}
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…