El pasado mes de mayo nos hicimos eco en ViaNews del anuncio de una nueva novela de Patrick Rothfuss, el autor de la aclamada (aunque incompleta) saga “Crónica del Asesino de Reyes“. Titulada “El estrecho sendero entre deseos“, está previsto que llegue a las librerías durante el mes de febrero de 2024.
Patrick Rothfuss, un autor superventas de dos joyas de la literatura fantástica del siglo XXI como “El nombre del viento“, “El temor de un hombre sabio” y el spin-off “La música del silencio” de la serie “Crónica del Asesino de Reyes“, anunció en mayo que tenía listo un nuevo libro. Tras una larga ausencia y los conocidos problemas de salud mental del escritor, la publicación de “El estrecho sendero entre deseos” fue una noticia muy bien recibida… aunque no unánime. Siempre hay gente dispuesta a encontrar motivos de queja.
Este nuevo libro formará parte del universo de “Crónica del Asesino de Reyes“, y se centrará en las andanzas del pícaro Bast, discípulo y asistente de Kvothe, y también su mejor amigo. Este es el texto explicativo que nos adelanta la editorial, Plaza&Janés:
Si hay algo que Bast sabe hacer es negociar. Verlo hacer un trato es ver trabajar a un artista…, pero incluso el pincel de un maestro puede errar. Sin embargo, cuando recibe un regalo y lo acepta sin ofrecer nada a cambio, su mundo se tambalea. Pues, aunque sabe regatear, no sabe deberle nada a nadie.
Desde el amanecer a la medianoche, durante el transcurso de un día, seguiremos al fae más encantador de la Crónica del Asesino de Reyes mientras baila con el peligro una y otra vez con asombrosa gracilidad.
El estrecho sendero entre deseos es la historia de Bast. En ella, nuestro protagonista sigue a su propio corazón, aunque sea en contra de su buen juicio. Porque, al fin y al cabo, ¿de qué sirve la cautela si lo mantiene a uno alejado de la aventura y del placer?
El problema de los críticos a que haya sacado un nuevo libro, es a que saque un libro nuevo que no es la tercera parte de la saga. Cuando lleva años toreando a sus segudores para hacer negocio (que bastante y no poco le han los dos primeros). En estos ¿10 años? Ha prometido como minimo 3 fechas (la ultima para finales de nviembre, y nada. Si fuese comomotros autores, que deja el libro abierto, pero sin promesas, vale, pero es muy feo engañar para hacer negocio
A ver, Patrick ha tenido problemas mentales, de ansiedad y demás, no nos ha estado toreando, sencillamente la fama y el éxito lo han abrumado hasta causarle serias dolencias mentales. Soy el primero que está deseando que continúe la historia pero está haciendo lo que buenamente puede.
Coincido con Víctor: se han explicado los motivos por los cuáles Patrick Rothfuss ha sido incapaz de seguir adelante, hasta hoy, con la saga de “Crónica del Asesino de Reyes”.
Recupero unas declaraciones de un responsable del grupo editorial que publica su obra en nuestro país que se publicó en El Mundo:
“Patrick sufre de trastorno ciclotímico. El caso es que no está nada bien de salud, pasa temporadas largas fatal. Y así no se puede culminar el gran trasto de obra que ha proyectado. Se bloquea, se deprime, se tira meses sin poder escribir… No es ningún secreto, es sólo que la gente no une los puntos. No entienden que el tío no anda bien de salud como para zanjar el jardín en que se ha metido. Y él no dice nada. Alguien debería de mentar a la bicha y de decirle a la grada que le dejen en paz”.
El artículo completo, aquí: https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2023/09/14/64faf9d5fc6c83fa458b45f6.html
Disculpen pero no. Este señor ha ESTAFADO. Lo que ustedes comentan no tiene nada que ver con que promocione una campaña de caridad (de su propia fundación) con el incentivo de publicar un capítulo del tercer libro, se llegue a dicho objetivo gracias a las donaciones de sus fans, y que dos años después no siquiera lo haya comentado, como si no hubiese pasado nada. Increíble que defiendan estas prácticas.
Por otro lado entiendo lo de la salud mental, pero todos hemos visto su trato hacia los fans simplemente por preguntar algo que ha prometido.
El autor de las dos novelas del Asesino de Reyes fue su difunto padre. Por eso no es capaz de cerrar la trilogía y se ha dedicado a estafar a los lectores.
No tengo pruebas, pero tampoco dudas.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo para una buena causa. Y sí, es reprochable que no liberase esos capítulos que, posiblemente, ni tenga aún. Pero los fans no preguntamos tan amablemente como parece que das a entender, hay varios fans que son insultantes y si ya está afectado mentalmente pues… pero sí, es una mierda que Rothfuss y Martin aún no hayan logrado domar a sus krakens literarios. Por eso me gusta tanto Brandon Sanderson, porque no sólo te da lo que promete, sino que te da más y mejor.
Creo que, pese a que podemos discrepar sobre el asunto este de Patrick Rothfuss y la saga de “Crónica del Asesino de Reyes”, estaremos todos de acuerdo en una cosa: Brandon Sanderson es único, y su capacidad de producción y su prolífico rendimiento escribiendo y publicando es incomparable. Ojalá Patrick Rothfuss o George R. R. Martin fuesen como él.
Este nuevo libro es acaso una continuación o agrandamiento de la historia que ya presentó sobre Bast en la Antología “Canallas”, llamada “El árbol del relámpago”? Porque me suena a q es esa historia