linea_separadora

De entre todas las películas del director Tim Burton yo me quedo con “Eduardo Manostijeras“. Cuando el genio de Burbank era un diamante en bruto, un director diferente que apuntaba a cambiar Hollywood (y antes de que Hollywood le canviara a él), cuándo ya había demostrado su potencial con la divertidísima “Bitelchús” y la monumental “Batman“, sorprendió a propios y extraños con un precioso cuento que conquistó a padres e hijos por igual. Érase una vez un joven llamado Eduardo con tijeras en lugar de manos…

Protagonizada por Johnny Depp, Winona Ryder, Alan Arkin, Dianne Wiest, Kathy Baker, Anthony Michael Hall y Vincent Price, en un breve papel como el inventor y padre de Eduardo en el que sería su último papel en el cine, “Eduardo Manostijeras” nos contaba la historia de un inventor solitario que vivía en un castillo en lo alto de una colina y que creaba una criatura para que le haga compañía. Le llamó Eduardo y le dió casi todo lo necesario para que disfrutará de la vida. Pero, la muerte repentina del inventor le dejó inacabado, con unas tijeras de metal en lugar de manos. Eduardo, por este motivo, se esconde en la mansión y su vida transcurre solitaria y tranquila, hasta que un día una mujer llama a su puerta.

Eduardo Manostijeras” es una de las películas más imaginativas del siglo XX, y una de las películas de fantasía más bonitas de la historia del cine. Y, si queremos rizar el rizo, una de las mejores películas navideñas. La fábula de este adorable huérfano con manos en forma de tijeras que nos conquistó desde el primer momento con su poesía, romanticismo, algo de oscuridad (habitual de la filmografía de Burton) y una pequeña dosis de crueldad.

Durante muchos años Tim Burton fue uno de los creadores con mayor talento de Hollywood pero, como le sucede a muchos artistas de disciplinas diferentes, llegó un momento en que su arte no fue bien recibido por el público y su llama se fue apagando. Irrumpió a finales de los años ochenta con un estilo particular e inconfundible que incluía mundos imaginarios repletos de elementos góticos y oscuros, protagonizados por seres inadaptados y misteriosos, cargado de viejas referencias catódicas y guiños a los clásicos del cine pulp. Y a menudo con la música de Danny Elfman sonando de fondo y el rostro de Johnny Depp para encarnar al protagonista. Como en “Eduardo Manostijeras“, una película que hemos visto docenas de veces y seguiremos viendo una y otra vez.

Recientemente, para la SuperBowl del 2021, Cadillac presentó un anuncio en el que Timothée Chalamet interpreta al hijo de Eduardo Manostijeras (Johnny Depp) y Kim (Winona Ryder), Edgar. Jugando con nuestra nostalgia y con el concepto del vehículo inteligente que conduce por nosotros, Cadillac logró despertar en muchos la idea de que una secuela de “Eduardo Manostijeras” era posible:

 

https://www.youtube.com/watch?v=0tBDsNVo9OA