Aleta Ediciones acaba de publicar Codeflesh, un título de Joe Casey y Charlie Adlard, uno de esos cómics diferentes, un bastardo entre el género negro y el de superhéroes. Una arriesgada mezcla que  satisface al lector que busca algo distinto.

Codeflesh

Edición original: Codeflesh USA
Guión: Joe Casey
Dibujo: Charlie Adlard
Color: A color
Formato: Libro rústica, 136 pág. a color
Previo
13,95€

Por fin en España un cómic de culto, tal como fue planeado en origen por sus creadores Joe Casey (Sex, The Bounce) y Charlie Adlard (Los Muertos Vivientes). Cameron Daltrey es un agente de fianzas de Los Ángeles. Su especialidad son los criminales con dotes de persuasión súper humanas, de esos que raramente acuden a sus citaciones del juzgado. Así es como Cameron lleva una interesante doble vida: agente de fianzas de día, cazarrecompensas enmascarado de noche. Este recopilatorio, repleto de contenidos extra, también incluye una historia completamente nueva, de Casey y Adlard. ¡La primera que hacen en siete años!

Joe Casey es uno de esos guionistas atípicos que si bien goza de unos seguidores que lo veneran también suele despertar ciertas reticencias entre algunos lectores que consideran sus guiones demasiado contundentes o, en ocasiones, confusos. Joseba Basalo, editor de Aleta, pertenece al primer grupo, por lo que se ha embarcado en la misión de ofrecernos algunos de los mejores trabajos de los que Casey está realizando dentro de Image Comics en el sello Man of Action Studios que comparte con otros grandes autores como son; Duncan Rouleau, Joe Kelly, y Steven T. Seagle. Este estudio no sólo trabaja en el mundo del cómic, sino que también trascienden límites con series de TV ya sea como creadores de las series o como productores de las mismas, aquí tenéis una lista de series de televisión en las que han participado; Ben 10, Generator Rex, Gormiti Nature Unleashed, Mondo TV, Ultimate Spider-Man o Marvel’s Avengers Assemble. Dentro del mundo del cómic han trabajado en unos 30 títulos hasta la fecha, de los que Casey se lleva la parte del león, ya que firma casi la mitad de estos títulos de los que, de momento, hemos podido disfrutar por aquí con  el primer volumen de Sex un título que nos muestra a Batman desde un punto de vista más próximo a los intereses de Joey Casey y que en la vida hubiese publicado DC Comics. Este mismo mes también se ha publicado The Bounce, título que esperamos poder reseñar próximamente.

Codeflesh es un título especial para Casey ya que como explica en el volumen supuso una colaboración muy especial con Charlie Adlard que se publicó a través de historias cortas en la antología Double Image, aunque se publicaron en blanco y negro. En 2009 Image publicó estas historias recopiladas y coloreadas dentro del volumen Codeflesh: The Definitive Edition, al que se agregó la última historia del tomo, así como los textos de ambos autores responsables, y aunque Casey prometió que regresarían al personaje… aún no lo han hecho. 

¿Y de qué va Codeflesh? Pues de un agente de fianzas, un tipo de esos que paga la fianza de los detenidos a condición de que estos se presenten en el juzgado cuando son requeridos, además de devolverle el dinero, claro. Pero esto no es demasiado interesante per se, así que tenemos a Cameron, un agente que disfruta demasiado de la captura de los delincuentes fugados a los que ha pagado la fianza. Disfruta enfrentándose con ellos y dándoles una paliza, afición que no gusta demasiado a su novia stripper Maddy, lo que le llevará a inventar la ficción de haber contratado a un cazarrecompensas, Codeflesh, para hacer esos trabajitos en su lugar. Maddy no debe ser muy inteligente ya que Cameron tan sólo se pone una máscara y sale a partirse los dientes contra todo fugado superpoderoso y chiflado al que haya pagado la fianza (en ocasiones les paga la fianza sabiendo que darán problemas) para luego llegar siempre tarde a sus citas con Maddy y muy dolorido. Puro género negro más deudor de Dick Tracy que del género de superhéroes, una vuelta de tuerca de esas que tanto gustan a Casey y donde la violencia, el sexo y el género negro se entremezclan tan bien.

El trabajo de Charlie Adlard es, como siempre, de nota. Su narración, su uso de las sombras y la expresividad de sus personajes está a otro nivel, aunque no es algo que pueda sorprender a cualquiera que haya visto su trabajo en Juez Dredd, The X-Files, The Walking Dead, etc.

En cuanto a la edición de Aleta me resulta impecable, sigue al milímetro la edición yankie, pero lo importante es que gracias a ellos comenzamos a ver el trabajo de un guionista, Joe Casey, al que tenía completamente perdido desde su versión de los Wildcats.

En definitiva estamos ante un cómic diferente, una demostración más de lo que Image Comics aporta al panorama editorial estadounidense, cómics e historias diferentes que no temen arriesgar.