Ya se ha desvelado una de las “grandes” incógnitas cinematográficas de España. Si bien ya sabíamos, hace más de un año, que Elsa Pataky iba a interpretar a Sigrid en la adaptación de El Capitán Trueno teníamos pendiente saber quién lo interpretaría. La incógnita se ha resuelto, será Alex González.
Había una cierta expectación y revuelo por saber quién, definitivamente, interpretaría a el Capitán Trueno, aunque siempre se pensó en que fuese un actor español (evitando así, quizás, que se produjese lo mismo que sucedió con el Capitán Alatriste, interpretado por un esforzado Viggo Mortessen) y, finalmente, los productores se decidieron por un joven Álex Gónzalez que se lo ha venido currando durante estos años en diversas series de televisión (Un paso adelante, Hospital Central, etc). En la gran pantalla se le ha podido ver en películas como Dolly, El libro de las aguas, Luz de Domingo, Una rosa de Francia y Segundo asalto.
Así que ya tenemos director, Daniel Calparsoro, Sigrid, Elsa Pataky, y Capitán Trueno, Álex Gónzalez. Ahora nos falta saber quién interpretará a los personajes de Goliath y Crispín en la que promete una de las película del año (se estrene cuando se estrene).


Sabemos que habrá gente que encuentre estas imágenes gratuitas.
Bueno, vale, ¿y qué?
Walt Disney y TVE participan en la película
Finalmente se ha desvelado la incógnita. El actor español Alex González encarnará al superhéroe más importante del cómic español en la que ya es una de las películas más esperadas de 2010 y que dirigirá Daniel Calparoso.
No es sólo un chico guapo, Álex González, de 29 años, tiene además de físico, carisma y cabeza. Curtido en series de televisión como ‘Un paso adelante’, ‘Motivos personales’ y ‘Hospital Central’, “Motivos personales” o “Lex”, este joven actor dio el salto al cine con 'Una rosa de Francia', de Manuel Gutiérrez Aragón. Su segunda aparición en la pantalla grande fue como protagonista de ‘Segundo asalto’, de Daniel Cebrián, en el que interpretaba a un boxeador, un trabajo que le valió una nominación a los Goya. También fue escogido por Jose Luis Garci en “Luz de Domingo” y más recientemente en la película para televisión de Tele5 dirigida por Daniel Calparsoro y pendiente de emisión “La vergüenza”. Ahora con el Capitán Trueno le llega una oportunidad única para dar el salto a nivel internacional.
“El capitán Trueno tenía que ser español” afirma Pau Vergara de Maltes Producciones, productor y guionista de la película. “Sería difícil entender un héroe español interpretado por un actor extranjero y Alex lo va a hacer estupendamente”. De la misma opinión es Antonio Mansilla de Sorolla Films que apunta que “queremos hacer una película con un héroe español pero con una vocación internacional”.
Alex González se une así al nombre confirmado de Elsa Pataky como Sigrid y al director Daniel Calparsoro que será el encargado de llevar a buen puerto esta superproducción de 11 millones de euros que comenzará a rodarse a finales de año en los estudios de la Ciudad de la Luz de Alicante.
Sorolla Films y Maltes Producciones han confirmado la participación de TVE y la distribución de Walt Disney Motion Pictures Iberia para España y una primera opción de distribución en USA, Reino Unido y Australia. Disney también distribuirán el DVD/Blue Ray para España. Por otro lado, la película ha sido ya prevendida a más de 53 países en distintos mercados internacionales como Cannes y Berlín.
El nacimiento de El Capitán Trueno tiene lugar en junio de 1956 como tebeo apaisado de aventuras, creado por Víctor Mora y dibujado por Ambrós. Nace esta colección en un momento excelente para los cuadernos de aventuras españoles y consigue desde su misma aparición una gran aceptación. Ya en el número 22, la colección pasa de quincenal a semanal. Al igual que con otras series como El Inspector Dan o Vendaval (serie de SF creada también por Mora, el lanzamiento se apoya con la publicación de aventuras paralelas en las páginas centrales de la revista semanal de humor Pulgarcito que contaba con una gran difusión. También en este caso el éxito fue considerable ya que El Capitán Trueno permaneció por espacio de cinco años en dicho semanario.
En septiembre de 1957 y ante la subida constante de ventas (la tirada inicial había sido de 30.000 ejemplares), se efectúa la reedición de los primeros números a razón de dos tebeos a la semana y al precio de 1,50 Ptas. en lugar del precio original de 1,25. El ritmo semanal de doble aparición en Pulgarcito y en el tebeo obliga a Ambrós a solicitar la ayuda de un entintador (Beaumont) cuya colaboración empieza a producirse a partir del número 36. Tras unos inicios titubeantes, el tándem Ambrós-Beaumont se compenetrará a la perfección durante 130 cuadernos.
Este año el Capitán Trueno ha cumplido 53 años y sigue siendo uno de los cómics más leídos y conocidos del cómic nacional.
Gracias al Carcelero por pasarnos la información
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…