Tengo que reconocer que Ms. Marvel es un personaje que no me acababa de convencer, sí, cuando la conocí (allá por la Patrulla-X hace mil años) me parecía un personaje interesante, pero no la veía capaz de engancharme. Hasta ahora.

http://www.via-news.es/images/stories/comic/Panini/msmarvel3.jpgMS. MARVEL # 3: BINARIA
Guión: Brian Reed
Dibujo: Giuseppe Camuncoli, Roberto De La Torre, Patrick Zircher, Aaron Lopresti
Entintado: Lorenzo Riuggiero, Jon Sibal, Matt Ryan
Color: Chris Sotomayor
Correspondencia Original: Ms. Marvel Special , Ms. Marvel 11, 12, 13, 14,
Tomo 17x26cms, tapa blanda, 120 páginas a color
{xtypo_quote} Un nuevo amanecer para Ms. Marvel ligado a los sucesos de “La Iniciativa”. Carol Danvers se prometió a sí misma que sería “La mejor entre los mejores”. Pero, tras lo ocurrido en la Guerra Civil, ¿acaso ha perdido su oportunidad? Ahora, Carol no se siente segura con lo que está haciendo o el motivo por lo que lo hace. Debe tomar una decisión que cambiará para siempre su vida, y posiblemente a todo el Universo Marvel. Además, un repaso a la vida de Carol durante la época en la que asumió la identidad de… ¡Binaria! {/xtypo_quote}
Precio: 9.25 €

http://www.via-news.es/images/stories/comic/Panini/msmarvel4.jpgMS. MARVEL # 4: OPERACIÓN TORMENTA DE RAYOS
Guión: Brian Reed
Dibujo: Aaron Lopresti, Greg Tocchini
Entintado: Matt Ryan, Roland Paris
Color: Chris Sotomayor
Correspondencia Original: Ms. Marvel 15, 16, 17, 18, 19, 20,
Tomo 17x26cms, tapa blanda, 144 páginas a color
{xtypo_quote} Con dos nuevas historias completas protagonizadas por la mano derecha de Iron Man en La Iniciativa. Ms. Marvel, Wonder Man y MODOK colisionan en medio de Times Square, al tiempo que un traidor dentro del equipo de Carol Danvers sale a la luz, dos personajes mueren… ¡Y nace un nuevo supervillano! Además, la llegada a La Iniciativa de dos nuevos reclutas: El Hombre Máquina y Sonámbulo. Después de que Araña sea secuestrada, Carol tendrá que recurrir a ellos para traerla de nuevo a casa. {/xtypo_quote}
Precio: 9.25 €

Porque lo que Brian Reed está haciendo con el personaje, reconstruirla desde los cimientos por así decirlo, es de quitarse el sombrero. Poquito a poco, ladrillo a ladrillo, están haciendo de Carol Danvers uno de los buques insignia de la Casa de las Ideas. No es ya sólo la líder de los Poderosos Vengadores, sino que aún se exige más a sí misma, aún quiere ser más.

Seguramente Carol Danvers sea el personaje que salió más reforzado del, por otra parte inútil, cross-over de Dinastía de M. Y no sólo porque ella sí recuerda, sino porque se vió como pudo ser, no como el personaje que era (una ex−alcoholica), si las cosas le hubiesen ido realmente bien, si se hubiese esforzado y no se hubiese conformado. Por eso, su serie regular le supone una segunda oportunidad (en realidad tercera, ya tuvo la segunda tras el ataque de Pícara que le privó de sus poderes) para enmendar las cosas, para aspirar al máximo… y si a esto le añadimos el romance… podéis imaginaros lo interesante que se puede poner esta serie. Sobre todo si uno de los, varios, intereses amorosos de Carol es el Hombre Maravilla, Simon Williams, un auténtico crack que no entiendo por qué no tiene serie propia y un buen guionista detrás.

En fin, que ver cómo Carol lidia con algunas de las decisiones, controvertidas, que tomó durante la Civil War y cómo intenta enmendarlas, como se autoexige más, es un gran punto a favor de esta serie. Unidle el dibujo de Aaron Lopresti e iréis entendiendo por qué dejé Hulka para hacerme con Ms. Marvel (hay que comer y si la cosa no da para más toca aplicar la ley del más fuerte… o interesante).

En los volúmenes 3, Binaria, y 4, operación Tormenta de Rayos, vemos como IMA se convierte en el gran enemigo de Ms. Marvel, una organización que ahora, tras estos tomos, es mucho más peligrosa que nunca y que seguramente acabará por afectar seriamente a la vida de Ms- Marvel. Pero además asistimos al pupilaje de Araña, a la reaparición de Spiderwoman, Julia, de el Hombre Máquina, a la creación de una unidad de fuerza de choque bajo el mando de Carol y a ciertos cambios y extraños sucesos que los nuevos enemigos de ésta desatan en su cuerpo. Todo muy misterioso e intrigante, sumadle el romance, la enemistad con Maria Hill… ¿no creéis que Ms. Marvel está pidiendo a gritos una oportunidad?

Sobre la edición de Panini, poco que decir, salvo sobre el cambio de papel que se da entre el tomo 3 y el 4, y que ya han sufrido el resto de series, y que supone un alza importante del precio final, 0,65 euros, sin explicación alguna. Un palo que pasa desapercibido.

{xtypo_rounded1} Aún así Ms. Marvel está aquí para quedarse, así que más te vale que le prestes atención a esta serie. No te defraudará. {/xtypo_rounded1}