Como es habitual, agrupamos en una única noticia los dos listados de ventas de tiendas de libros que recibimos mensualmente en ViaNews: Gigamesh y Cyberdark. Este mes de Junio hay nombres sorprendentes encabezando ambas listas.
Cyberdark.
1. Batalla por el Abismo (La Herejía de Horus 8), de Ben Counter
2. Judas Desencadenado, de Peter F. Hamilton
3. El Secreto de la Tumba y Otros Casos, de Steve Harrison y Robert E. Howard
4. El Pozo de la Ascensión (Nacidos de la Bruma 2), de Brandon Sanderson
5. Guerra Mundial Z, de Max Brooks
6. Protector, de Larry Niven
7. El Salvaje, de Edgar Rice Burroughs
8. La Reina en el Palacio de las Corrientes de Aire (Millenium 3), de Stieg Larsson
9. Narrenturm, de Andrzej Sapkowski
10. El Libro de las Sombras Contadas (La Espada de la Verdad 1), de Terry Goodkind
11. La Red de Indra, de Juan Miguel Aguilera
12. Los Hombres Topo Quieren tus Ojos, de varios autores
13. Nocturna (Trilogía de la Oscuridad 1), de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
14. Sangre y Truenos, de Dan Abnett y Ian Edginton
15. Campo de la Muerte (Ultramarines 4), de Graham McNeill
16. Cargamento Maldito, de Dan Abnett
17. La Espada del Destino (La Saga de Geralt de Rivia 2), de Andrzej Sapkowski
18. Los Hombres que No Amaban a las Mujeres (Millenium 1), de Stieg Larsson
19. Cavernas de Hielo (Ciaphas Cain, Héroe del Imperio 2), de Sandy Mitchell
20. Donde los Ángeles no se Atreven, de Allen Steele
21. La Chica que Soñaba con una Cerilla y un Bidón de Gasolina (Millenium 2), de Stieg Larsson
21. La Soledad de Charles Dickens Dan Simmons
23. Olympo I: La Guerra, de Dan Simmons
24. Olympo II: La Caída, de Dan Simmons
25. Tiempo de Odio (La Saga de Geralt de Rivia 4), de Andrzej Sapkowski
Más información en http://tienda.cyberdark.net
Gigamesh.
1. El nombre del viento, de Patrick Rothfuss
2. Batalla por el Abismo (La Herejía de Horus 8), de Ben Counter
3. Tormenta de Espadas I y II (Canción de Hielo y Fuego 3), de George R.R. Martin
4. El Pozo de la Ascensión (Nacidos de la Bruma 2), de Brandon Sanderson
5. Choque de Reyes (Canción de Hielo y Fuego 2), de George R.R. Martin
6. Nocturna (Trilogía de la Oscuridad 1), de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
7. Guerra Mundial Z, de Max Brooks
8. Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego 1), de George R.R. Martin
9. Narrenturm, de Andrzej Sapkowski
10. El color de la magia (Mundodisco 1), de Terry Pratchett
11. Festín de cuervos (Canción de Hielo y Fuego 4), de George R.R. Martin
12. El Caballero, de Jim Butcher
13. El impero final, de Brandon Sanderson
14. Olympo I: La Guerra, de Dan Simmons
15. Olympo II: La Caída, de Dan Simmons
16. Zombi: Guía de supervivencia, de Max Brooks
17. Buenos presagios, de Neil Gaiman y Terry Pratchett
18. Mass Effect: Ascensión, de Drew Karpyshyn
19. El agua durmiente, de Glen Cook
20. Judas Desencadenado, de Peter F. Hamilton
Más información en www.gigamesh.com
Tras repasar los dos listados de ventas de literatura fantástica y ciencia-ficción que nos llegan, de forma mensual y sin falta, de las tiendas Gigamesh y Cyberdark (la una, física y con sede en Barcelona, y la otra, virtual y con sede en Madrid) pasamos a comentar los datos de forma conjunta, paralela y simultanea en una misma noticia en esta sección periódica ya ineludible, para poder comparar las tendencias mensuales de forma más clara:
Este mes, ni Pratchett, ni Martin, ni Brooks, ni Simmons, ni Counter, ni Abnett, ni Sapkowski,… Dos autores que no habían encabezado jamás los listados de ventas de las tiendas Gigamesh y Cyberdark se han colocado este mes de Junio en la cima de los libros más vendidos de literatura fantástica y ciencia-ficción. Por un lado, "El nombre del viento", la primera parte de la trilogía "La crónica del asesino del rey" del norteamericano Patrick Rothfuss, es una obra novel de fantasía editada en castellano por Plaza&Janés que ha recibido unánimes elógios y donde, a lo largo de casi 900 páginas, relata la vida de Kvothe, un aburrido posadero que vive en un tranquilo pueblo, pero que oculta un pasado plagado de aventuras. Tomemos nota de este volumen, pues tengo la impresión que lo veremos a menudo en la lista de los más vendidos y que el efecto boca-oreja con "El nombre del viento" no ha hecho más que empezar. Al tiempo.
Por otro lado, "Batalla por el Abismo" de Ben Counter, la octava entrega de la saga de "La Herejía de Horus" ambientada en el universo oscuro de Warhammer 40k donde llega a conocimiento de los Astartes leales que los Portadores de la Palabra han enviado una flota contra Ultramar, el hogar de los Ultramarines y, a menos que logren interceptarla y destruirla, es muy posible que los Ultramarines sufran un daño del que jamás sean capaces de recuperarse.
Y para cerrar, comentar que también se ha publicado el listado de los libros más vendidos en el segundo trimestre del año 2009 (de Abril a Junio), confeccionados conjuntamente entre Cyberdark y Gigamesh, que se ha elaborado a partir de la suma de las diferentes ediciones del mismo título, independientemente de que los ejemplares vendidos sean en bolsillo, rústica o tapa dura, eliminando los saldos, los libros de segunda mano y las ofertas especiales. Los cinco primeros libros son "Olympo I: La Guerra" y "Olympo II: La Caída" de Dan Simmons y "Juego de Tronos", "Choque de Reyes" y "Festín de Cuervos" de George R.R. Martin.
¡¡Por cierto!!… "Anathem", de Neal Stephenson, y "Lavinia", de Ursula K. Le Guin, han recibido los premios Locus a mejor novela de ciencia-ficción y fantasía respectivamente, concedidos por la revista "Locus Magazine".
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…