La publicación de esta tercera entrega de “Battlefields” es una prueba más del esfuerzo y la dedicación de Aleta Ediciones por ofrecer cómic de calidad a sus lectores. Aquí Garth Ennis y Carlos Ezquerra rinden homenaje a los tommy de la II Guerra Mundial y a los tanquistas británicos… y aliados.
Battlefields Vol. 03: Los tanquistas
Edición original: Battlefields USA
Guión: Garth Ennis
Dibujo: Carlos Ezquerra
Tinta: Héctor Ezquerra
Color: Tony Aviña
Formato: Libro rústica, 80 págs. a color.
Previo
9,95€
Después del Día D tuvo lugar la Batalla de Normandía, en la que soldados aliados casi sin experiencia se enfrentaron a los más veteranos del ejército alemán. Mientras las unidades Panzer y las tropas de las SS convierten la campiña francesa en un matadero, un solitario tanque británico lucha por regresar con su escuadrón. Aislado tras las líneas enemigas, su única esperanza reside en su valiente comandante, el cabo Stiles… pero ningún miembro de la tripulación puede soportarle y Stiles tampoco es que les tenga demasiado aprecio. Y los Tigers siguen al acecho… Garth Ennis forma equipo con el co-creador del Juez Dredd Carlos Ezquerra en esta tercera entrega de su serie Battlefields, que incluye una historia completa en cada volumen, con portadas de John Cassaday y Garry Leach.
Aleta Ediciones ha publicado la tercera entrega de la antología de relatos bélicos de Garth Ennis: Battlefields que, en este volumen titulado Los tanquistas, se centra en la figura de los tanquistas británicos que desembarcaron en Normandía durante las primeras de la invasión y se enfrentaron al grueso de los tanques nazis de la zona.
Ennis recurre a un estilo hiperrealista, mostrando incluso la variedad de acentos de las tropas británicas, recuperando todo tipo de terminología-jerga militar de las tropas aliadas a la vez que se decanta por una documentadísima historia que, pivotando sobre unos personajes ficticios, se enriquece de la Historia.
En mis anteriores reseñas ya comenté que considero a Garth Ennis como uno de los mejores escritores de cómic bélico del panorama. Pocos autores son capaces de emocionarte y asquearte, intencionadamente, en la misma historia y Ennis sabe cómo construir historias que se ven, se sienten y se digieren como si fuesen auténticas. Tan sólo parte del contenido de Los tanquistas es real, pero los personajes que nos presentan Garth Ennis y Carlos Ezquerra lo parecen: parecen personas reales viviendo una situación dura de cojones y saliendo adelante por suerte, camaradería, egoísmo, humor… la vida, señores, eso es lo que nos brindan Ennis y Ezquerra, un retrato de la vida bélica durante la II Guerra Mundial.
El dibujo de Carlos Ezquerra es, como no podía ser de otra manera, una auténtica maravilla, un regalo más para Battlefields, esta antología que nos sigue demostrando que el cómic bélico es necesario en el mercado, que se pueden contar buenas historias a la par que se ofrece un reflejo fiel de la Historia. Aunque, claro, para esto es necesario contar con un dibujante capaz, dispuesto a documentarse para dibujar uniformes, armas, tanques, aviones… y a la vez dedicar el tiempo y la atención que requiere este trabajo, con una cuidada atención al detalle. Si además lo combinas con una expresividad que juega con la crudeza, la complicidad, la empatía, la crueldad… un dibujante capaz de dibujar el espectro humano de sensaciones.
La edición de Aleta es lo más ajustada posible en cuanto a precio, pero no por ello Battlefields. Los tanquistas ha dejado de ser mimada, la tercera entrega de la serie cuenta con unos pequeños extras y un epílogo de puño y letra de Garth Ennis super interasante en el que amplía la información vista en el cómic.
En definitiva, cuando juntas a dos genios como Garth Ennis y Carlos Ezquerra es de esperar que el resultado sea una maravilla. Y Battlefields. Los tanquistas, lo es, por los cuatro costados.
Titanic no se merecía 11 Oscars, como prueba te pongo sus competidoras a mejor película: - Mejor... imposible — James…