Tras el gran éxito cosechado por “El Largo Halloween” era cuestión de tiempo que naciese una secuela. “Victoria Oscura” contó con el mismo equipo creativo formado por Jeph Loeb y Tim Sale.

Batman: Victoria oscura (Grandes autores de Batman: Jeph Loeb y Tim Sale) (Segunda edición)
Edición original: Batman: Dark Victory USA
Fecha de edición: agosto de 2012
Guión: Jeph Loeb
Dibujo: Tim Sale
Tinta: Tim Sale
Color: Dave Stewart, Gregory Wright
Formato: Libro cartoné, 408 págs. a color.
35€

Tras desentrañar el misterio de Festivo, Batman observa la repetición de un patrón criminal similar, con los agentes del Departamento de Policía de Gotham en el punto de mira. Apodado el Ahorcado, este asesino pondrá en jaque al Caballero Oscuro, preocupado por la escalada de violencia protagonizada por la clase criminal que asola la ciudad… pero también por la atención que requiere su nuevo pupilo: un Dick Grayson llamado a convertirse en Robin, el Chico Maravilla.

En 1999, Jeph Loeb y Tim Sale satisficieron la voluntad de los lectores, que clamaban por una secuela de El largo Halloween. Así nació Batman: Victoria oscura, exitosa serie limitada recopilada en el presente volumen.

Si Batman: Victoria Oscura es la continuación directa de Batman: El Largo Halloween, habría que reconocer que ésta última es una secuela de Batman: Año Uno, ambientada medio año después. Así que para disfrutar plenamente de la lectura de Victoria Oscura conviene repasar también esas dos últimas obras para ver cómo la figura de Harvey Dent pasa de la gloria a la tragedia y su transformación en Dos Caras.

Cinco años después del gran éxito obtenido, en 2001, el tándem Loeb-Sale se volvió a juntar para sacar una continuación de El Largo Halloween, que se llamó Batman: Victoria Oscura en la que Alberto Falcone es liberado y, de nuevo, comienzan los asesinatos aunque en esta ocasión las víctimas son policías corruptos cuyos cuerpos son descubiertos ahorcados por una soga y con un juego del ahorcado jugado sobre antiguos informes del despacho de Harvey Dent que ahora se ha adueñado de toda Gotham mientras las familias mafiosas intentan recuperar el poder que ostentaron hasta los recientes asesinatos de Festivo.

Sorprende ver cómo Loeb y Sale convierten a Dos Caras en uno de los más destacados personajes de Victoria Oscura a la par que se oculta a Harvey Dent y parte de los descubrimientos que el desenlace de El Largo Halloween nos descubría en sus últimas páginas, casi parece que no quisieran tocar un final perfecto por miedo a que todo se venga abajo cuando tocase explicar a qué víctimas mataron Festivo y sus imitadores, así que se elude a Festivo dentro de lo posible mientras se explota el caos que siembra Verdugo.

Y mientras, a Batman/Bruce Wayne le toca sufrir las consecuencias de la anterior aventura, empeñado en creerse solo Batman afronta sus problemas en solitario, apartando de sí a aquellos que se preocupan por él, y cometiendo errores que en otras circunstancias no hubiese cometido. Es a partir de cierta visita al circo cuando comienza a apoyarse en los demás y a sumar aciertos en su lucha contra Verdugo, la mafia y los monstruos de Gotham liderados por Dos Caras.

A nivel argumental Victoria Oscura puede que no alcance la calidad de El Largo Halloween, por mucho que copie su estructura argumental, pero le va cerca, y además nos proporcionó otro spin-off: Catwoman: When in Rome, miniserie de los mismos autores que nos cuenta qué hizo Selina en Roma. No es una de esas historias que permita jugar a ¿quién es el asesino? Pero sí una historia realmente disfrutable si nos la tomamos como simples espectadores.

En cuanto a Tim Sale, como siempre su trabajo es magistral, apoyado por el color de Gregory Wright y con una representación gráfica bestial de los personajes de la historia, con especial atención a los momentos dramáticos de la historia que refleja como nadie.

En definitiva, si disfrutaste con El Largo Halloween no puedes dejar pasar Victoria Oscura, quizás no sea tan sorprendente como la primera, pero mantiene una calidad muy por encima de otros títulos y es una digna secuela.