Nueva edición de una obra que debería ser adaptada al cine. El “Batman: El largo Halloween” de Jeph Loeb y Tim Sale es una historia que sabe mezclar el buen cómic de superhéroes con lo mejor del género negro.
Batman: El largo Halloween (Grandes autores de Batman: Jeph Loeb y Tim Sale)
Edición original: Batman: The Long Halloween USA
Fecha de edición: mayo de 2018
Guión: Jeph Loeb
Dibujo: Tim Sale
Tinta: Tim Sale
Color: Gregory Wright
Formato: Libro cartoné, 400 págs. a color.
35€
En los albores de su cruzada contra el crimen, el Caballero Oscuro trata de descubrir la identidad de Festivo: misterioso homicida que, aprovechando fechas señaladas del calendario, está perpetrando una serie de asesinatos. Con las familias criminales de Gotham en pie de guerra, Batman tan solo contará con la ayuda de James Gordon y Harvey Dent para resolver este caso…
Tras los especiales de Halloween recopilados en Batman: Caballero Maldito, Jeph Loeb y Tim Sale se embarcaron en un ambicioso proyecto, punto de inflexión de sus respectivas carreras: la multipremiada serie limitada Batman: El largo Halloween, todo un clásico moderno.
Aunque han pasado muchos años desde que Jeph Loeb y Tim Sale nos descubriesen la maravillosa pareja de guionista y dibujante que ambos componían sus aportaciones a la mitología de los superhéroes no dejan de volverse a editar. Este es el caso de Batman: El largo Halloween, la historia de Festivo, el asesino que mataba a sus víctimas durante las festividades y después dejaba el arma del crimen y un regalo como pista para las autoridades. Durante un año entero Batman, Harvey Dent y James Gordon se devanaron los sesos para encontrar al culpable y, en un giro maestral, Loeb y Sale nos dejaban con la simiente de la duda .
Pero Batman: El Largo Halloween es más, mucho más, tenemos interacción entre Batman y Catwoman, entre Bruce Wayne y Selina, tenemos a un Harvey Dent en proceso de descomposición y transmutación a Dos Caras, tenemos a un James Gordon siempre al pie del cañón y tenemos a esas maravillosas familias sacadas directamente de los escenarios de el Padrino: los Maroni y los Falcone, que son quienes más sufren los ataques de Festivo y que, lógicamente, están constantemente dispuestos a iniciar una guerra entre bandas con Gotham en medio.
La tensión que nos ofrece este Largo Halloween, lo maravillosamente bien urdida que está la trama y el misterio en torno a quién es Festivo y ese epílogo final que no hace sino levantar más y más dudas en el lector, todo ello se descubre como uno de los mejores trabajos de Jeph Loeb, sino el mejor.
Pero no sería justo no dar a Tim Sale y Gregory Wright por lograr una ambientación perfecta que parece sacada de la paleta de colores de un director de cine noir, pocas veces Batman ha encajado tan bien en una Gotham sombría donde las tinieblas parecen avanzar despacio pero sin pausa en dirección a una pesadilla global. Pocos autores son capaces de ofrecernos un Batman tan potente a la par que no se roba crédito o mérito a Bruce Wayne y su cruzada.
Entre ambos aspectos, el guión y el dibujo, Batman: El Largo Halloween se convierte en una maravillosa historia de misterio a los pocos meses de que Batman iniciase su andadura como el Caballero Oscuro, una Gotham que poco a poco cae en las manos de los monstruos y que inicia una era de pesadillas donde sólo un héroe se enfrentará a ellos.
Batman: El Largo Halloween es una compra, lectura y relectura obligada, estamos ante una “casi” obra maestra que no puedes dejar pasar de largo.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…