ECC Cómics continua recopilando la etapa de Scott Snyder y Greg Capullo en Batman y, aunque la trama puede ir perdiendo algo de interés, es innegable que el dibujo de Capullo no ha perdido un ápice de belleza y talento.

Batman de Snyder y Capullo 7: Superpesado    
Edición original: Batman núms. 41 a 45 USA, DC Sneak Peek: Batman núm. 1 USA (online)
Guión: Scott Snyder, Brian Azzarello
Dibujo: Jock, Greg Capullo
Tinta: Danni Miki
Color: A color, Lee Loughridge, FCO Plascencia
Formato: Libro cartoné, 160 págs. a color.
16,95€

Batman ya no está, pero Gotham aún necesita un héroe. Dos meses después del Final del juego que marcó el último enfrentamiento entre el Caballero Oscuro y el Joker, los índices de criminalidad no dejan de crecer. Un nuevo Batman emerge y, con la ayuda de la corporación Powers International, se convierte en una nueva versión actualizada y oficial del Hombre Murciélago. Pero… ¿bastará eso para detener a un temible enemigo, Mr. Bloom, cuyos devastadores planes no han hecho más que empezar a florecer?

Scott Snyder y Greg Capullo prosiguen con su exitosa etapa presentando a un héroe y un villano nuevos para Gotham City. Este volumen recopila los números del 41 al 45 de Batman, además del especial DC Sneak Peek: Batman. Se trata historias situadas tras los sucesos de los tomos previos, Batman: El Tribunal de los Búhos, Batman: La muerte de la familia, Batman: Ciudad secreta, Batman: Ciudad oscura, Batman: Vigilancia nocturna y Batman: Final del juego.

Tras la finalización del arco argumental Fin del Juego en el que el Joker se volvía aún más peligroso de lo que ya era (y eso a pesar de que, en realidad, sólo sea un loco con maquillaje) nos dejó con la duda de qué sería de Batman tras la aparente muerte de villano y héroe en el anterior volumen. Ahora, unos pocos números después, descubrimos que por un lado tenemos a los Robin creando expectación (varios jóvenes siguen su ejemplo y se autodenominan “Robins”) y por el otro a un nuevo Batman creado por la empresa que se ha hecho con Industrias Wayne (hay que ver qué pronto se cargan a las industrias en los cómics, que le pregunten a Bruce Wayne, Tony Stark y Peter Parker sino) y que quiere ocupar el hueco del original para lo que cuentan con un sorprendente excomisario Gordon que ahora intentará vivir como Batman… aunque a tiempo díficiles más artillería, y es que este nuevo Batman lleva un traje mecanizado y bla bla bla, todal, que es un bad-ass lo que no le viene mal a Gotham porque hay una preocupante amenaza capaz de conceder poderes, aunque con mortales efectos secundarios.

La idea de Scott Snyder no era mala, a fin de cuentas, puede ser interesante la perspectiva del comisario Gordon, aliado y perseguidor de Batman, ahora por fin se pondrá en el otro lado para intentar impartir justicia, lo que le podría llevar a conocer mejor a Batman y a entender su legado. Y por ahí tengo problemas, y es que sabemos que Bruce Wayne se ha quedado amnésico, sabemos que ya no es Batman, pero… ¿por qué ninguno de los Robin ha ocupado el cargo? ¿Por qué dejan que una EMPRESA lo controle? No sé, me da la impresión de que hacia el final de su etapa Snyder se ha ido dejando poco a poco y aunque tiene buenas ideas (lo de ver a Gordon analizar cómo debería actuar Batman ahora que él viste el traje) pero que no le saca partido del todo porque se enamora de villanos a los que eleva y convierte en grandísimos enemigos… cuando no son para tanto (lo siento pero al Joker te lo quitas de encima de un tiro y no comprendo que ningún policía se lo haya pegado ya) y se olvida de desarrollar al héroe y la trama.

Aquí otra vez tenemos a un villano misterioso que se prepara para poner de rodillas a Gotham y ante el que Batman no parece tener ninguna oportunidad… mientras que Snyder nos vuelve a contar la MISMA trama sobre el villano al que confrontará Batman nos damos cuenta de que apenas ha tocado a Bruce Wayne o alguno de sus secundarios, perdido en tanta confrontación ha olvidado que Batman es más que sus enemigos y es que ya cansa que sólo caracterice al personaje a través de la confrontación.

Por suerte Snyder tiene a Greg Capullo para ilustrar sus guiones, un talentoso dibujante que estuvo perdido durante años para la causa por dibujar a Spawn, destino que ya quedó atrás (nos alegramos) y que nos permitió disfrutarlo en Batman desde el número 1. Cuarenta y cinco números después Capullo se mantiene fresco y apenas se le puede poner ningún pero.

Impecable edición de ECC Cómics, al igual que al dibujante, pocos peros se le pueden poner, aunque si el tomo hubiese sido “un poco” más voluminoso…

En definitiva, estoy algo cansado de la parte argumental de la etapa de Snyder y Capullo en Batman, pero el magnífico dibujo de Capullo hace que todo sea mucho más llevadero.