La Ciudad Condal acogerá un nuevo festival de géneros literarios fantásticos que llevará por nombre 42. La primera edición de este certamen se celebrará del 3 al 7 de noviembre en la Fábrica de Creación Fabra i Coats y estará comisariada el escritor Ricard Ruiz Garzón. ¿Y porqué 42? Los aficionados a la ciencia-ficción quizás se habrán dado cuenta del guiño…

La tecnología, el cambio climático, la COVID-19. Las transformaciones sociales, las revoluciones afectivas, las crisis económicas. Los sueños y las pesadillas, los monstruos más secretos, la magia de las buenas historias bien explicadas.
El poder inmenso de la imaginación.
El siglo XXI no tiene una realidad. Tiene muchas. Y son necesarios nuevos instrumentos para explicarlas.

Organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, 42 será un festival literario dedicado a la ciencia-ficción y la fantasía, con premios, homenajes, charlas, presentaciones, entrevistas, talleres, recitales, exposiciones y otras actividades, que se celebrará entre el 3 y el 7 de noviembre del 2021 en el centro Fabra i Coats.

Comisariado por el escritor Ricard Ruiz Garzón, profesor, periodista, escritor y especialista en el género, el festival aún no tiene un programa definitivo pero adelanta varios detalles que nos permiten hacernos una idea aproximada de la ambición del certamen, que podría competir quizás con el Celsius de Avilés (muy tocado por algunas polémicas en los últimos años, como cuando se invitó al controvertido Orson Scott Card y numerosos autores, nacionales e internacionales, mostraron su incomodidad al respecto):

– Que habrá autoras y autores nacionales e internacionales, con obras nuevas y de fondo.
– Que se celebrarán, por ejemplo, los centenarios de Stanisław Lem y la palabra robot creada por Karel Capek.
– Que habrá homenajes a Douglas Adams, Ofelia Dracs, Ana María Matute, Víctor Nubla y Domingo Santos.
– Que se entregarán premios a las mejores obras publicadas el año anterior.
– Que se ofrecerán charlas, presentaciones, entrevistas, talleres, recitales, exposiciones y otras actividades.
– Que el centro neurálgico del festival será la Fabra i Coats, pero se le sumarán bibliotecas y librerías.

De momento ya se han anunciado cuatro autores invitados, Albert Sánchez Piñol, Elia Barceló, Adrian Tchaikovsky y Elisabetta Gnone, aunque los organizadores aseguran que están confirmados un centenar de escritores, una parte destacada de los cuales son escritoras. “No somos puristas ni haremos test: cualquier autor que juegue con los códigos del género puede estar aquí“, explicaba el comisario del festival sobre los autores seleccionados.

¿Y porqué 42? Tal y como se explica en la presentación del certamen, “42 es el número por excelencia de la ciencia ficción y, por extensión, de todos los géneros fantásticos. Se hacen memes, camisetas y artículos enteros sobre el tema para dar con el quid de la cuestión. Se lo homenajea, se juega, se hacen citas más o menos escondidas. Y, sobre todo, se intenta revelar el misterio.” Porqué 42 es la respuesta. La respuesta a la gran pregunta: “¿Cuál es el sentido de la vida, el universo y todo lo demás?“, y el ordenador Pensamiento Profundo de la novela “Guía del autoestopista galáctico” de Douglas Adams, después de meditar durante 7,5 millones de años, responde “42“.

El festival 42 se suma a otros festivales literarios de Barcelona como el BCNegra, el de Barcelona Poesía y el de Novela Histórica cosa que refuerza la etiqueta de Ciudad Literaria que otorgó la Unesco a la capital catalana.