Los Vengadores, y el resto del Universo Marvel, sufrieron el Reinado Oscuro de Norman Osborn, Asedio supuso la caída de Osborn y los autores elegidos para narrarlo no pudieron ser otros que Brian Michael Bendis y Olivier Coipel, Panini.

AsedioAsedio (Marvel Must-Have)
Edición original: Siege: The Cabal, Origins of Siege y Siege 1-4 USA
Fecha de edición: enero de 2022
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Olivier Coipel, Michael Lark, Lucio Parrillo
Formato: Cartoné, 160 páginas. Color.
15€

Todo comenzó con Vengadores Desunidos y siguió con “Dinastía de M”, “Civil War” e “Invasión Secreta”, hasta la llegada del “Reinado Oscuro” de Norman Osborn. Ahora, el hombre fuerte de Estados Unidos se dispone a tomar el control total, y un único obstáculo se sitúa en su camino: Asgard. ¿Serán capaces los héroes de dejar a un lado sus diferencias para luchar contra la mayor amenaza común a la que se hayan enfrentado nunca?

Si hay algo que puede, y debe, decirse de la etapa de Brian Michael Bendis al cargo de la franquicia de Los Vengadores es la querencia de éste por los grandes eventos con los que llamar (constantemente) la atención de los lectores, aunque esto acabase por provocar que muchos abandonasen el barco por la sobreexplotación de tanto truco marketiniano, sin embargo Asedio, The Siege, es uno de esos eventos que, por ejemplo, junto a Dinastía de M más grato recuerdo dejan en el lector y es que aquí era donde confluían todas las tramas de Reinado Oscuro, la época en la que Norman Osborn se había alzado en lo más alto de la cúspide del poder de la Casa de las Ideas aunque finalmente llegaría su caída, cuando forzó demasiado la mano y consiguió que los grandes héroes se volviesen a unir para pararle los pies, olvidando la Civil War, todos a una contra Norman y el Vigía… y, por cierto, aquí comenzará el camino del nuevo Loki que tanto nos enamorará en los años posteriores.

Como ya sabréis durante un tiempo y a consecuencia de, cómo no, un evento de los Vengadores, Invasión Secreta, Norman Osborn había sido puesto al cargo de la organización anteriormente conocida como SHIELD y ahora reconvertida en HAMMER, ascenso que permitió disfrutar del Osborn que Warren Ellis había recreado en Thunderbolts y que lucía como un personaje espectacular que acabaría por ir más allá, buscando provocar una guerra con Asgard (que nos recuerda muchísimo a la guerra de Iraq y cómo se produjo ésta) que, a la postre, supondrá el inicio de una nueva era con los héroes de nuevo reunidos.

Tengo que reconciliarme con Los Vengadores de Brian Michael Bendis porque soy consciente de que no he sido del todo justo con ellos (por el puro hartazgo de tanto y tanto evento con decenas de cross-overs, por ejemplo) pero hay que reconocer que su etapa tuvo momentos muy buenos, como El Reinado Oscuro, y otros no tanto, pero no se puede negar que Asedio es un momento especialmente interesante para la etapa de Bendis y supone un cambio radical para la serie y la franquicia y que, en líneas generales, esta miniserie es espectacular y muy entretenida.

Del apartado gráfico se encargará otro gran dibujante de la Casa de las Ideas, Olivier Coipel, un dibujante al que se echa muchísimo de menos en Marvel y al que sedujo Mark Millar a base de billetes para dibujar The Magic Order. Es uno de esos dibujantes con la virtud de convertir en oro lo que toca y de emocionar al lector haciendo que nuestras pupilas brillen de emoción. Michael Lark y Lucio Parrillo se encargan de dos grapas de presentación en las que veremos cómo se deshace la organización de villanos auspiciada por Osborn y cómo se prepara el golpe contra Asgard.

Hasta que Panini anunció el formato Marvel Must Have creía que la mejor edición se utilizaba para los Omnigold pero desde que aparecieron los MMH estoy enamorado de un formato en el que ayudar al lector a entrar en la narrativa es algo clave y explotado a base de artículos e infografías, si a esto le sumamos la calidad de la edición y el precio (es 3 euros más barata que la Marvel Deluxe, con una grapa menos y por 18,05 euros).

En definitiva, Asedio es una miniserie-evento impactante, aunque leída sin conocer Reinado Oscuro pierde algo de emotiva, pero aún con todo es, sin duda, una gran lectura y un momento cumbre (en aquella época) en Marvel.