Nova nos sorprendía con el anuncio de que iban a publicar “Arena Blanca“, la adaptación al cómic de la primera novela, jamás publicada, de Brandon Sanderson y, una vez que tengo el cómic en las manos, sólo puedo preguntarme ¿cuándo va a salir publicado el siguiente tomo?

Los magos de arena en acción

Arena Blanca 1
Historia: Brandon Sanderson
Guión: Rik Hoskin
Dibujo: Julius Gopez
Traducción: Manuel de los Reyes García Campos
Nova
ISBN: 9788466660891
160 páginas
Tapa dura, color
19.00 €

El cómic Arena blanca da vida a una parte fundamental, e inédita hasta ahora, del universo Cosmere. El encargado de adaptar la historia es Rik Hoskin (Mercy Thompson), con Julius Gopez a los lápices y Ross Campbell dando color a los dibujos. Valiéndose de la portentosa imaginación de Sanderson, así como de su celebrado acercamiento a los sistemas de magia,Arena blanca se convierte en el inicio de una espectacular saga para todos los amantes de la fantasía, la aventura y el cómic.

En el planeta Taldain, los legendarios maestros de arena poseen poderes arcanos que les confieren un control espectacular sobre el elemento del que toman su nombre. Pero cuando una siniestra conspiración se salda con su desaparición violenta, el más débil de ellos, Kenton, cree haber sido el único superviviente. Cercado por sus adversarios desde todos los frentes, Kenton forja una improbable alianza con Khriss, una misteriosa «ladoscura» que oculta sus propios secretos.

A pesar de que Brandon Sanderson es uno de los más, sino el más, prolíficos autores de fantasía eso no quiere decir que sus fans estemos satisfechos con las “escasas” cuatro o cinco libros que suele entregar al año (menos este 2017 por la tercera entrega de El Archivo de las Tormentas que estamos esperando como agua de mayo) así que al saber que Ediciones B/Nova iba a publicar White Sand, una adaptación al cómic de su primera novela (siempre había pensado que Elantris fue su primera novela, pero Sanderson dice ahora que en realidad fue la sexta, aunque la primera publicada), me emocioné pensando que, bueno: ¡más Sanderson! Hace unos días de la publicación del primer arco argumental de Arena Blanca, con guiones de Rik Hoskin y dibujo de Julius Gopez, y lo que os puedo asegurar es que os va a encantar.

¿Cómo pasó Arena Blanca de ser la primera novela de Sanderson a un cómic? La respuesta a esa no es otra que: Dynamite Entertainment, y es que la joven editorial no deja de tentar a los grandes y cuando le preguntaron si tenía algún proyecto que pudiesen adaptar al mundo del cómic Sanderson les habló de Arena Blanca, su primera novela de la que aquí podemos leer el primero de los tres arcos argumentales que la componen. Y sí, está enmarcada dentro del Cosmere, el megauniverso que abarca casi todas las obras del escritor estadounidense.

Arena Blanca nos presenta un planeta, Taldain, dividido en dos sociedades: los claroscuros y los ladoscuros, unos veneran a la luz del sol y otros viven en las sombras, los primeros hacen uso de la magia a través del dominio de la arena, y los segundos se dedican al comercio, la civilización… y las armas. Se forja así una dualidad entre la tecnología y la magia que le da un toque steampunk al cómic.

Taldain

El protagonista de Arena Blanca es Kenton, uno de los maestros de arena con el nivel de poder más bajo de todos, un ágil, inteligente y hábil acolento (un aprendiz) empeñado en lograr el cargo de maestrell a pesar de que su uso de la magia de la arena es muy débil, suple con su ingenio y habilidad con la espada la carencia y, como bien se nos demuestra al comienzo del cómic, eso lo convierte en un personaje a tener en cuenta… sobre todo cuando la mayoría de maestros de arena son aniquilados tras un ataque a traición y Kenton se encuentra aliado con la duquesa Khriss, una ladoscura que cruza el desierto en busca del destino de su antiguo prometido.

La verdad es que la historia de Brandon Sanderson es tan interesante que imagino los problemas que habrá tenido Rik Hoskin (Outlanders, Talamander, Wallace & Gromit Dailies) a la hora de adaptarla en estas 160 primeras páginas. Aún así el resultado es muy bueno, tanto como para que la historia de Kenton se quede dando vueltas en mi cabeza y me haga preguntarme cómo va a continuar la historia y cuán poco conocemos de Taldain, un mundo que comienza a tener personalidad per se, sin necesidad de recordarnos a Tatooine o a Arrakis.

En cuanto al dibujo, aquí sí que tengo un problema, y es que si bien me parece que el dibujo de Julius Gopez (Red Hood and the Outlaws, Dragonlance Chronicles, Xena o Dark Horse Presents) es bastante más que aceptable, bueno incluso, ya que por una vez podemos dejarnos de imaginar las palabras de Sanderson y verlas en “acción”. No, mi problema está en la paleta de colores, imagino que se ha querido, desde la concepción del proyecto, marcar la diferencia de las zonas luminosas de Taldain respeto a las oscuras y por eso el color con el que se da vida a los personajes lo tiene en cuenta a la hora de plasmar a Kenton o a Khriss, pero eso hace que en algunos momentos el color sea demasiado oscuro y tape el dibujo. Aún así, y en general, el trabajo de Gopez es muy bueno.

En cuanto a la edición de Nova, bueno, creo que es el primer cómic que publica el sello de ci-fi y fantasía de Ediciones B, y la verdad es que ha sido una satisfacción saber que podíamos contar con ellos para que, no importa qué, no nos perdamos ninguna obra firmada por Sanderson. Arena Blanca 1 cuenta con una sección de extras y es uno de esos cómics que cuando lo abres… huele a tebeos, de los buenos.

En definitiva que, como sabía que me pasaría, me he enganchado a Arena Blanca y, desde luego, os lo recomiendo a todos aquellos que disfrutéis con una buena historia de fantasía. Sin dudarlo.

A continuación os ofrecemos una preview de 7 páginas de Arena Blanca para terminar de convenceros.