Warner Bros. decidió dar un volantazo a su errático universo cinematográfico de DC Comics y fichó a James Gunn, director de todas las películas de “Guardianes de la Galaxia“, como responsable de DC Studios. Hasta entonces habían avanzado a trompicones, tratando por todos los medios de imitar el exitoso modelo de negocio de Marvel, con más fallos que aciertos. Aciertos que se pueden contar con los dedos de las manos: el “Joker” de Todd Phillips, el “¡Shazam!” de David F. Sandberg, los “Batman” de Christopher Nolan y el “Aquaman” de James Wan. El encargo de Gunn es claro: conseguir una identidad global y reconocible a las películas de DC.
Pero es cierto, como hemos señalado, que en alguna ocasión Warner Bros. y la antigua DC Films, el sello creado por Geoff Johns y Jon Berg para gestionar las adaptaciones cinematográficas de los cómics de DC, acertaron. Y con “Aquaman” lo hicieron muy bien. Protagonizada por el carismático actor hawaiiano Jason Momoa en el papel protagonista, junto a Patrick Wilson, Amber Heard (antes de convertir su vida privada y su relación con Johnny Depp en un sainete), Willem Dafoe, Nicole Kidman, Temuera Morrison, Dolph Lundgren, Michael Beach y Ludi Lin, la película dirigida por James Wan nos contó como Arthur Curry descubría que era el heredero del reino submarino de Atlantis y se veía obligado a dar un paso al frente para liderar a su pueblo y evitar un conflicto entre los habitantes submarinos y de la superfície.
Sin pretensiones, divertida, con mucho ritmo y con un protagonista que engancha al espectador desde la primera escena, la historia de “Aquaman” empieza con el breve romance entre el padre de Arthur y la reina Atlanna y segue con un vistazo rápido a la infancia del joven Aquaman y el descubrimiento de sus habilidades. Luego, al estilo de una película de Indiana Jones, viajaremos con Arthur y Mera, la prometida de Orm, a través del mundo en busca del tridente del rey Atlan, desde el desierto del Sáhara hasta Sicilia, y se enfrentarán con el pirata Black Manta y con el rey Orm, hijo de Atlanna y hermanastro de Arthur. Y también con un montón de monstruos de La Fosa, un mundo abisal donde se nota mucho la habilidad del director de “Insidious” o “Expediente Warren: The Conjuring” para crear un ambiente terrorífico.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…